| 
          OEA/Ser.GCP/INF.4550/01
 6 agosto 2001
 Original: español
 MANDATOS Y RECOMENDACIONES DEL TRIGÉSIMO PRIMER PERÍODO ORDINARIODE SESIONES DE LA ASAMBLEA GENERAL
 
            
              | AG/DEC. 26 (XXXI-O/01) | Declaración sobre la cuestión de las Islas Malvinas | Decide continuar examinando la cuestión de las Islas
              Malvinas en los sucesivos períodos de sesiones de la Asamblea General hasta su solución
              definitiva | Asamblea General Consejo Permanente |  
              | AG/RES. 1765 (XXXI-O/01) | Sexta Conferencia Especializada
              Interamericana sobre Derecho Internacional Privado (CIDIP-VI) | Convocar la Conferencia Especializada Interamericana sobre
              Derecho Internacional Privado (CIDIP-VI), de acuerdo con los recursos asignados en el
              programa-presupuesto y otros recursos, del 12 al 16 de noviembre de 2001 en Guatemala, con
              el siguiente temario aprobado por el Consejo Permanente: 
                a. Documentación mercantil uniforme para el transporte internacional con particular
                referencia a la Convención Interamericana sobre Contrato de Transporte Internacional de
                Mercadería por Carretera, de 1989, y la posible incorporación de un protocolo adicional
                sobre conocimiento de embarque. b. Los contratos de préstamos internacionales de naturaleza privada y, en particular,
                la uniformidad y armonización de los sistemas de garantías mobiliarias, comerciales y
                financieras internacionales. c. Conflictos de leyes en materia de responsabilidad extracontractual, con énfasis en
                el tema de la jurisdicción competente y las leyes aplicables respecto de la
                responsabilidad civil internacional por contaminación transfronteriza. Encomendar al Consejo Permanente que tenga en cuenta las conclusiones y recomendaciones
              de las reuniones preparatorias de expertos gubernamentales y que continúe llevando a cabo
              las tareas que considere necesarias para preparar la CIDIP-VI de conformidad con el
              temario aprobado por el Consejo Permanente. Solicitar al Consejo Permanente que informe a la Asamblea General en su trigésimo
              segundo período ordinario de sesiones sobre el cumplimiento de esta resolución. | Consejo Permanente                                       Consejo Permanente |  
              | AG/RES. 1766 (XXXI-O/01) | Programa
              Interamericano para el Desarrollo del Derecho Internacional | Encomendar a la Secretaría General que, a través de la
              Subsecretaría de Asuntos Jurídicos, continúe con la ejecución de dicho Programa,
              otorgando prioridad a los proyectos y actividades relacionados con la enseñanza del
              derecho internacional interamericano, la difusión del sistema jurídico interamericano y
              el programa de publicaciones jurídicas, informando periódicamente al Consejo Permanente. Fortalecer,
              en cumplimiento de los párrafos a) y c) del Programa Interamericano para el Desarrollo
              del Derecho Internacional, el Sistema Interamericano de Información Jurídica a través
              de la página de la OEA en Internet, mediante la incorporación de información jurídica
              sobre los trabajos y actividades que cumple la Subsecretaría de Asuntos Jurídicos, así
              como la consolidación de redes electrónicas de intercambio de información en relación
              con las diferentes disciplinas jurídicas. Solicitar a la Secretaría General que, a través de la Subsecretaría
              de Asuntos Jurídicos y en cumplimiento de los párrafos l), m), y n) del Programa
              Interamericano para el Desarrollo del Derecho Internacional, publique el Anuario Jurídico
              Interamericano y una obra sistemática y actualizada sobre el marco institucional y los
              aspectos jurídicos del sistema interamericano y, en especial, disponer que se tomen todas
              las medidas presupuestarias que sean necesarias para alcanzar este fin. Solicitar a la Secretaría General que continúe realizando las
              Jornadas de Derecho Internacional, según se establece en el párrafo i) del Programa
              Interamericano para el Desarrollo del Derecho Internacional y, de conformidad con las
              conclusiones y recomendaciones de dichas Jornadas, "promover el establecimiento de
              una Asociación de Profesores de Derecho Internacional para facilitar el intercambio entre
              profesores y cátedras y analizar la aplicación de las normas jurídicas
              interamericanas".  Igualmente, solicitar a la Secretaría General, en la medida de lo
              posible, el establecimiento de una red de información a través de los departamentos
              jurídicos o áreas especializadas de derecho internacional de las universidades o centros
              de estudio. Solicitar a la Secretaría General que, a través de la Subsecretaría
              de Asuntos Jurídicos, continúe realizando los cursos regionales de actualización en
              materia de derecho internacional, según se establece en los párrafos f), g) y j) del
              Programa Interamericano para el Desarrollo del Derecho Internacional y, en especial,
              organizar durante el próximo año un curso para la región integrada por los Estados
              Miembros del "MERCOSUR". Solicitar al Consejo Permanente el seguimiento de esta resolución que será ejecutada
              de acuerdo con los recursos asignados en el programa presupuesto y otros recursos, y
              pedirle que presente un informe sobre su cumplimiento a la Asamblea General en su
              trigésimo segundo período ordinario de sesiones. | Secretaría General Consejo Permanente         Secretaría General             Secretaría General             Secretaría General
           Secretaría General       Secretaría General             Consejo Permanente |  
              | AG/RES. 1767 (XXXI-O/01) | Cumplimiento
              del mandato recibido por la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (CITEL) de la
              Cumbre de las Américas y preparación de su tercera asamblea | Solicitar al Secretario General que
              interponga sus buenos oficios ante los gobiernos de los Estados Miembros para asegurar la
              participación de las más altas autoridades gubernamentales de telecomunicaciones en la
              Tercera Reunión Ordinaria de la Asamblea de la CITEL, que se llevará a cabo en la ciudad
              de Buenos Aires, Argentina, en 2002. | Secretaría General |  
              | AG/RES. 1768 (XXXI-O/01) | Segundo
              informe bienal sobre cumplimiento de la resolución AG/RES. 1456 (XXVII-O/97) Promoción
              de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra
              la Mujer 'Convención de Belém do Pará' | Exhortar a la CIM y a los Estados Miembros a que continúen
              desarrollando estrategias tendientes a la puesta en práctica de los objetivos de esta
              Convención, dando a conocer los resultados en el próximo informe de seguimiento de la
              CIM. | Comisión Interamericana de Mujeres |  
              | AG/RES. 1770 (XXXI-O/01) | Promoción
              de la Corte Penal Internacional | Solicitar al Comité Jurídico Interamericano que, en la
              agenda de la próxima reunión conjunta con asesores jurídicos de los ministerios de
              relaciones exteriores de los Estados Miembros de la Organización, incluya el examen de
              mecanismos para hacer frente y evitar las graves violaciones recurrentes al derecho
              internacional humanitario y al derecho internacional de los derechos humanos, así como el
              papel que desempeña la Corte Penal Internacional en ese proceso. Pedir al Consejo
              Permanente que presente a la Asamblea General en su trigésimo segundo período ordinario
              de sesiones un informe sobre el cumplimiento de la presente resolución.  | Comité Jurídico Interamericano           Consejo Permanente |  
              | AG/RES. 1771 (XXXI-O/01) | Promoción
              y respeto del derecho internacional humanitario | Solicitar a la Secretaría General que, a
              través de la Subsecretaría de Asuntos Jurídicos, y en coordinación con el Comité
              Internacional de la Cruz Roja, continúe las labores de cooperación jurídica tendientes
              a promover la difusión, ratificación e implementación de los tratados de Derecho
              Internacional Humanitario y de las Convenciones Interamericanas relacionadas, teniendo en
              cuenta los avances logrados en la Conferencia de Expertos Gubernamentales realizada en San
              José, Costa Rica, en marzo de 2001. Solicitar al Secretario General que presente un informe al Consejo Permanente sobre el
              cumplimiento de esta resolución antes del trigésimo segundo período ordinario de
              sesiones de la Asamblea General. | Secretaría General               Secretaría General Consejo Permanente |  
              | AG/RES. 1772 (XXXI-O/01) | Informe
              anual del Comité Jurídico Interamericano | Acoger el informe del Comité Jurídico
              Interamericano y transmitirle las observaciones y recomendaciones que el Consejo
              Permanente de la Organización hizo a su Informe Anual. Agradecer al Comité Jurídico Interamericano por la presentación del
              documento "Proyecto de guía legislativa sobre fecundación asistida"
              (CJI/RES.18), y solicitarle que profundice en el estudio de todos los aspectos relativos a
              los derechos humanos y la biomedicina con vistas a presentar un informe sobre el estado
              del derecho internacional en la materia Tomar nota de la determinación del Comité Jurídico Interamericano de
              incluir entre sus prioridades a la democracia en el sistema interamericano, especialmente
              su decisión de verificar la existencia de reglas en el derecho internacional de las
              Américas que determinan que la democracia es un derecho y una obligación, y en ese
              contexto, solicitarle la preparación de un informe sobre este asunto. Solicitar al Comité Jurídico Interamericano que inicie los estudios
              con miras a sugerir la agenda y la temática de las próximas Conferencias Especializadas
              Interamericanas sobre Derecho Internacional Privado (CIDIP) a fin de promover el
              desarrollo del derecho internacional privado en el sistema interamericano y presente su
              propuesta durante la próxima Conferencia Especializada (CIDIP-VI) a realizarse en
              Guatemala en noviembre de 2001. Solicitar al Comité Jurídico Interamericano que continúe con el
              estudio de los distintos aspectos relativos al perfeccionamiento de la administración de
              justicia en las Américas, centrando por ahora sus esfuerzos en el tema del acceso a la
              justicia por parte de los individuos, manteniendo la necesaria coordinación y la mayor
              cooperación posible con otros órganos, organismos y entidades de la Organización que
              realizan trabajos en este tema, en especial, con el Centro de Estudios de Justicia de las
              Américas con sede en Santiago de Chile. Tomar nota de los estudios realizados por el Comité Jurídico
              Interamericano sobre los aspectos jurídicos de la seguridad en el Hemisferio y
              solicitarle que contribuya con los trabajos de la Comisión de Seguridad Hemisférica del
              Consejo Permanente cuanto ésta así se lo solicite. Solicitar al Comité Jurídico Interamericano que prosiga sus estudios
              en el tema de la dimensión jurídica de la integración y del comercio internacional,
              limitando por el momento dicho estudio a los temas del derecho de competencia y a las
              distintas formas de proteccionismo en las Américas, llevando a cabo un análisis
              preliminar comparativo de las leyes y reglamentos sobre competencia o protección
              existentes en los Estados Miembros, de manera tal de incluir un documento sobre el
              particular en su próximo informe anual, teniendo en cuenta los trabajos que ya se
              realizan en la Organización y otras instituciones internacionales. Expresar su beneplácito por la decisión del Comité Jurídico
              Interamericano de realizar su LVIII período ordinario de sesiones en Ottawa, Canadá,
              entre el 12 y el 23 de marzo de 2001 y recomendar la celebración de futuros períodos
              ordinarios de sesiones en otros Estados Miembros, de conformidad con el artículo 105 de
              la Carta, con el objetivo de lograr una mayor difusión y conocimiento de las labores que
              realiza, teniendo en cuenta que los períodos ordinarios de sesiones que el Comité
              Jurídico Interamericano decida realizar fuera de su sede deberán ser financiados con el
              presupuesto regular de dicho Comité. Reiterar que es necesario profundizar el acercamiento del Comité
              Jurídico Interamericano con los órganos políticos de la Organización, en particular,
              con la Comisión de Asuntos Jurídicos y Políticos del Consejo Permanente y, en este
              sentido, invitar a que el presidente del Comité Jurídico Interamericano y los relatores
              de los diferentes temas que están incluidos en su agenda, se reúnan con dicha Comisión
              cada vez que ésta así lo solicite. Apoyar un sistema de información para que la Organización pueda
              difundir a las universidades de la región sus mejores conocimientos sobre el tema del
              derecho internacional. Tomar nota de la agenda aprobada por el Comité Jurídico
              Interamericano para su próximo período ordinario de sesiones, recomendando que concentre
              sus esfuerzos en los temas que le sean indicados como de interés prioritario para la
              Organización, teniendo en cuenta las observaciones realizadas por los Estados Miembros en
              la presentación de su informe e incorporando a la misma los acuerdos y decisiones
              adoptados por la Asamblea General que tengan relación con su competencia. | Consejo Permanente Secretaría General   Comité Jurídico Interamericano       Comité Jurídico Interamericano         Comité Jurídico Interamericano           Comité Jurídico Interamericano Órganos, organismos y entidades         Comité Jurídico Interamericano Consejo Permanente     Comité Jurídico Interamericano               Comité Jurídico Interamericano               Consejo Permanente Comité Jurídico Interamericano       Comité Jurídico Interamericano   Comité Jurídico Interamericano   |  
              | AG/RES. 1773 (XXXI-O/01) | Centenario
              del Comité Jurídico Interamericano | Solicitar al Comité Jurídico
              Interamericano la preparación de un programa de actividades, publicaciones y otros
              eventos, con ocasión de la celebración de su centenario a ser incluido en su próximo
              Informe Anual a la Asamblea General correspondiente al año 2001. Encomendar al Comité Jurídico Interamericano que dicho programa
              considere la posibilidad de preparar un proyecto de declaración sobre el rol del Comité
              Jurídico en el desarrollo del derecho interamericano, para su oportuna consideración por
              esta Asamblea. Solicitar al Comité Jurídico Interamericano que el Curso de Derecho
              Internacional que se desarrolla anualmente en la ciudad de Río de Janeiro en el mes de
              agosto correspondiente al año 2006, tenga como tema central "El aporte del Comité
              Jurídico Interamericano al desarrollo del derecho interamericano". Solicitar al Consejo Permanente, a través de su Comisión de Asuntos
              Jurídicos y Políticos, y a la Secretaría General, a través de la Subsecretaría de
              Asuntos Jurídicos, que presten el mayor apoyo posible a las actividades que se
              desarrollen con ocasión de la celebración de dicho centenario. Encomendar al Consejo Permanente transmita esta resolución al Comité
              Jurídico Interamericano. | Comité Jurídico Interamericano Consejo Permanente   Comité Jurídico Interamericano     Comité Jurídico Interamericano       Consejo Permanente Secretaría General     Consejo Permanente   |  
              | AG/RES. 1774 (XXXI-O/01) | Elaboración
              de un Proyecto de Convención Interamericana contra el Racismo y Toda Forma de
              Discriminación e Intolerancia | Encargar al Consejo Permanente que avance en la
              consideración de la necesidad de una convención interamericana para prevenir, sancionar
              y erradicar el racismo y toda forma de discriminación e intolerancia. Solicitar al
              Comité Jurídico Interamericano que prepare un documento de análisis con el objeto de
              contribuir y avanzar en los trabajos del Consejo Permanente, tomando en cuenta las
              disposiciones de los instrumentos jurídicos internacionales en la materia, las respuestas
              de los Estados Miembros al cuestionario relativo a la "Elaboración de un Proyecto de
              Convención Interamericana contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación e
              Intolerancia" (CP/CAJP-1687/00 rev.1), las declaraciones y recomendaciones emanadas
              de la Conferencia Mundial contra el Racismo, la Discriminación Racial, la Xenofobia y las
              Formas Conexas de Intolerancia, a celebrarse en Sudáfrica, en 2001, así como de la
              Conferencia Regional de las Américas preparatoria de la mencionada Conferencia Mundial,
              que se celebró en Chile en el año 2000, y eventuales contribuciones de otros órganos
              del sistema interamericano y de la sociedad civil. Recomendar a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que, dentro del
              ámbito de los instrumentos jurídicos interamericanos vigentes, continúe prestando
              especial atención a este tema. Solicitar al Consejo Permanente que presente a la Asamblea General, en su trigésimo
              segundo período ordinario de sesiones, un informe sobre el cumplimiento de esta
              resolución. | Consejo Permanente     Comité Jurídico Interamericano                         Comisión Interamericana de Derechos Humanos   Consejo Permanente |  
              | AG/RES. 1775 (XXXI-O/01) | Los
              derechos humanos de todos los trabajadores migratorios y de sus familias | Encomendar al Consejo Permanente que continúe apoyando los
              trabajos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos sobre esta materia y a que
              tenga en cuenta los esfuerzos de otros organismos internacionales en favor de los
              trabajadores migratorios y de sus familias, con miras a contribuir a mejorar su situación
              en el Hemisferio, y en particular, en lo que fuere apropiado, los del Grupo de Expertos
              Intergubernamentales sobre Derechos Humanos y Migrantes de la Comisión de Derechos
              Humanos de las Naciones Unidas, así como los de la Organización Internacional de
              Migraciones (OIM) y la Agencia Interamericana para la Cooperación y el Desarrollo (AICD). Solicitar al Consejo Permanente que de acuerdo a lo establecido en el
              capítulo sobre migración del Plan de Acción de la Tercera Cumbre de las Américas: 
                Estudie la adopción de medidas tendientes a fortalecer la cooperación entre los
                  Estados para abordar, con un enfoque integral, objetivo y de largo plazo, las
                  manifestaciones, orígenes y efectos de la migración en la región; así como medidas
                  tendientes a la promoción de la cooperación estrecha entre países de origen, tránsito
                  y destino para asegurar la protección de los derechos humanos de los migrantes.Elabore un Programa Interamericano para la Promoción de los Derechos Humanos de los
                  Migrantes, con la colaboración de los órganos y organismos del sistema interamericano
                  que estime pertinentes y de Naciones Unidas. Invitar a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y a la Agencia
              Interamericana para la Cooperación y el Desarrollo (AICD) a considerar la conveniencia de
              adoptar programas conjuntos de cooperación en la materia, teniendo en cuenta los trabajos
              desarrollados por otros órganos, organismos y entidades tales como la Organización
              Internacional para las Migraciones (OIM) y la Organización Internacional del Trabajo
              (OIT). Pedir a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que proporcione al Relator
              Especial para la Cuestión de los Derechos de Todos los Trabajadores Migratorios y
              Miembros de sus Familias, los medios necesarios y adecuados para el desempeño de sus
              funciones.  Solicitar a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que, en virtud de los
              importantes avances registrados a la fecha, presente el informe sobre la situación de los
              derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares, antes del trigésimo
              segundo período ordinario de sesiones de la Asamblea General, y, para tales efectos,
              invitar a los Estados Miembros a continuar colaborando con la Comisión. Invitar a los Estados Miembros, Observadores Permanentes, órganos, organismos y
              entidades del sistema interamericano u otras fuentes, a contribuir al Fondo Voluntario de
              la Relatoría Especial para la Cuestión de los Derechos de Todos los Trabajadores
              Migratorios y Miembros de sus Familias. Recomendar al Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral que brinde apoyo a
              proyectos y actividades en favor de todos los trabajadores migratorios y sus familias,
              como manifestación de la solidaridad interamericana, elemento fundamental para el
              desarrollo integral de los Estados Miembros. Solicitar a los Consejos de la Organización que informen a la Asamblea General en su
              trigésimo segundo período ordinario de sesiones, sobre el cumplimiento de la presente
              resolución en sus respectivas áreas de competencia. | Consejo Permanente Comisión Interamericana de Derechos
              Humanos               Consejo Permanente                             Comisión Interamericana de Derechos Humanos Agencia Interamericana para la Cooperación y el Desarrollo     Comisión Interamericana de Derechos Humanos     Comisión Interamericana de Derechos Humanos         Órganos, organismos y entidades       Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral       Consejo Permanente Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral |    
            
              | AG/RES. 1776 (XXXI-O/01) | Apoyo a
              la Convención de las Naciones Unidas sobre la Delincuencia Organizada Transnacional | Solicitar a la Secretaría General que transmita esta
              resolución a la Secretaría General de las Naciones Unidas. | Secretaría General |  
              | AG/RES. 1777 (XXXI-O/01) | Implementación
              del Programa Interamericano sobre la Promoción de los Derechos Humanos de la Mujer y la
              Equidad e Igualdad de Género | Acoger con agrado el desempeño del
              Secretario General e instarlo a que continúe sus esfuerzos de implementar los objetivos
              del Programa Interamericano y promover la incorporación de la perspectiva de género como
              parte integrante de las actividades, políticas, programas, proyectos y agendas de la
              organización. Solicitar contribuciones voluntarias para acelerar el proceso de
              implementación del Programa Interamericano. Solicitar al Secretario General que informe a la Asamblea General en su trigésimo
              segundo período ordinario de sesiones sobre las actividades emprendidas por todos los
              órganos, organismos y entidades de la OEA para implementar el Programa Interamericano y
              que presente recomendaciones a la Asamblea General para su ulterior implementación. | Secretaría General         Comisión Interamericana de Mujeres Secretaría General Consejo Permanente |  
              | AG/RES. 1778 (XXXI-O/01) | Informe
              anual de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas | Solicitar a la CICAD que examine la conveniencia de
              actualizar la Estrategia Antidrogas en el Hemisferio, de 1996, a fin de que la misma
              refleje la renovada determinación de los Estados Miembros de combatir todos los aspectos
              del cambiante problema de las drogas en el Hemisferio y tome en consideración los
              resultados de la aplicación del MEM. Expresar su beneplácito por el
              desarrollo exitoso de la primera ronda del Mecanismo de Evaluación Multilateral y,
              solicitar a la CICAD que continúe apoyando el desarrollo y fortalecimiento del Mecanismo
              de Evaluación Multilateral, en particular la aplicación de la segunda ronda, de
              conformidad con las modificaciones introducidas al proceso de evaluación. Instar al CICAD a que continúe ofreciendo cooperación técnica en el desarrollo de
              estrategias nacionales para la reducción de la demanda y que procure fortalecer los
              programas de formación en la prevención y tratamiento del consumo de drogas dirigidos a
              profesionales de la salud, profesores y trabajadores sociales. Recomendar a los Estados Miembros que procuren ampliar y mejorar la
              infraestructura para la prestación de servicios de prevención, tratamiento y
              rehabilitación y solicitar a la CICAD que asista a los países, cuando así lo requieran,
              en la elaboración de proyectos para obtener los fondos necesarios de la cooperación
              internacional. Recomendar a los Estados Miembros que amplíen la cooperación dirigida a hacer más
              eficiente la aplicación del mecanismo de notificaciones previas a la exportación de
              sustancias químicas controladas con el propósito de evitar su desvío hacia usos
              ilícitos; y solicitar a la CICAD para que continúe prestando la asistencia técnica
              necesaria para facilitar la cooperación en la materia. Encomendar a la CICAD que continúe desarrollando proyectos de cooperación dirigidos a
              la prevención y reducción de los cultivos ilícitos en los Estados Miembros mediante la
              creación de alternativas viables y sostenibles de desarrollo económico y social. Solicitar a la CICAD que continúe proporcionando apoyo a los Estados Miembros que así
              lo requieran, para la creación de Unidades con funciones de Inteligencia Financiera y que
              amplíe los esfuerzos de capacitación dirigido a los funcionarios de control y
              juzgamiento del delito de lavado de activos que viene desarrollando conjuntamente con el
              BID.   Solicitar al Observatorio Interamericano sobre Drogas de la CICAD que
              continúe apoyando a los Estados Miembros en su esfuerzo por desarrollar sistemas
              nacionales de recolección de datos estadísticos e información documental relativa al
              problema de las drogas en todas sus manifestaciones. Hacer suyas las observaciones y recomendaciones del Consejo Permanente
              al informe anual de la CICAD, y transmitirlas a la CICAD. | Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas     Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas Secretaría General   Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas     Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas     Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas       Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas   Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas       Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas   Secretaría General |  
              | AG/RES. 1779 (XXXI-O/01) | Evaluación
              del progreso en el control de drogas: Aplicación de la Primera Ronda del Mecanismo de
              Evaluación Multilateral (MEM) de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de
              Drogas (CICAD) | Encomendar a la Comisión Interamericana para el Control del
              Abuso de Drogas (CICAD) que ofrezca la asistencia técnica necesaria para la aplicación
              efectiva de todas las recomendaciones por parte de los Estados Miembros. Instruir a la
              Secretaría Ejecutiva de la CICAD para que continúe apoyando los trabajos del Mecanismo
              de Evaluación Multilateral, en particular en todo lo relacionado con la realización de
              la segunda ronda de evaluación. Encomendar a la CICAD que, a través del Consejo Permanente, informe a la Asamblea
              General en su trigésimo segundo período ordinario de sesiones sobre la ejecución de
              esta resolución. | Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas   Secretaría General     Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas Consejo Permanente |  
              | AG/RES. 1780 (XXXI-O/01) | Declaración
              Americana sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas | Solicitar al Consejo Permanente que
              continúe con la consideración del Proyecto de Declaración Americana sobre los Derechos
              de los Pueblos Indígenas. Solicitar al Consejo Permanente que estudie la posibilidad de crear una instancia
              específica del Consejo Permanente que constituya el ámbito adecuado para una discusión
              de alto nivel sobre el Proyecto de Declaración Americana sobre los Derechos de los
              Pueblos Indígenas, en correspondencia con el mandato contenido en la Declaración
              Política y en el Plan de Acción de Quebec. Esta instancia tendrá como mandato continuar
              con la consideración del mencionado Proyecto de Declaración hasta su adopción y que
              celebre, con este fin, por lo menos una Sesión Especial de Trabajo, no más allá de la
              segunda semana de marzo de 2002, y antes del trigésimo segundo período ordinario de
              sesiones de la Asamblea General, de acuerdo con los recursos asignados en el
              programa-presupuesto aprobado y otros recursos. Recomendar al Consejo Permanente que continúe implementando modalidades para la
              acreditación y la adecuada forma de participación de representantes de pueblos
              indígenas en sus deliberaciones, con el propósito de que sus observaciones y sugerencias
              sean tomadas en consideración. Recomendar al Consejo Permanente la creación de un fondo específico
              de contribuciones voluntarias para apoyar la participación de los representantes
              indígenas en las sesiones relativas al Proyecto de Declaración. En la utilización del
              fondo deberá buscarse mecanismos para asegurar la participación indígena Solicitar a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, al Comité Jurídico
              Interamericano, al Instituto Indigenista Interamericano y otros organismos y entidades
              internacionales, que brinden el apoyo y asesoría necesarios para el trabajo del Consejo
              Permanente.     Solicitar al Consejo Permanente que presente un informe sobre el
              cumplimiento de la presente resolución a la Asamblea General en su trigésimo segundo
              período ordinario de sesiones. | Consejo Permanente     Consejo Permanente                       Consejo Permanente       Consejo Permanente         Comisión Interamericana de Derechos Humanos Comité Jurídico Interamericano Instituto Indigenista Interamericano Consejo Permanente |  
              | AG/RES. 1781 (XXXI-O/01) | Reunión
              de Ministros de Justicia o de Ministros o Procuradores Generales de las Américas | Convocar la Cuarta Reunión de Ministros de Justicia o de
              Ministros o Procuradores Generales de las Américas, a celebrarse en Trinidad y Tobago, en
              el año 2001, encomendando al Consejo Permanente, que con la colaboración de la
              Secretaría General, elabore el temario, prepare los documentos preliminares de dicha
              reunión, y fije la fecha. Encomendar al Consejo Permanente que continúe dando
              seguimiento a la aplicación de las conclusiones y recomendaciones aprobadas en la Tercera
              Reunión de Ministros de Justicia o de Ministros o Procuradores Generales de las Américas
              (REMJA-III/doc.14/00 rev.2), conforme a los términos establecidos en las resoluciones
              AG/RES. 1698 (XXX-O/00) y AG/RES. 1763 (XXX-O/00), incluyendo solicitar a los Ministros de
              Justicia o de Ministros o Procuradores Generales que consideren la continuación del
              proyecto de la red de intercambio de información sobre asistencia jurídica mutua,
              buscando su implementación en el ámbito Hemisférico. Encomendar al Consejo Permanente que informe al trigésimo segundo período ordinario
              de sesiones de la Asamblea General sobre el cumplimiento de esta resolución. | Consejo Permanente Secretaría General       Consejo Permanente                 Consejo Permanente |  
              | AG/RES. 1782 (XXXI-O/01) | Promoción
              de la democracia | Tomar nota con beneplácito del informe
              del Presidente del citado Grupo de Trabajo y de la celebración de las sesiones especiales
              del Grupo de Trabajo sobre Democracia Representativa con la participación de expertos
              gubernamentales y académicos para considerar los temas "Sistemas electorales,
              partidos políticos, representación y participación ciudadana", el 6 de diciembre
              de 2000, y "Debilidades Institucionales y Gobernabilidad Democrática", el 12 de
              abril 2001 (CP/CAJP-1800/01 rev.1), en cumplimiento de la resolución AG/RES. 1721
              (XXX-O/00); así como encomendar a la Secretaría General su publicación, durante el
              período 2001-2002. Tomar nota con satisfacción del trabajo realizado por la Unidad para
              la Promoción de la Democracia e instarla a continuar apoyando a los Estados Miembros en
              sus esfuerzos por fortalecer las instituciones democráticas, en particular, el poder
              legislativo, los registros civiles y electorales, y los entes responsables de las
              políticas de descentralización y participación ciudadana, así como consolidar los
              valores y las prácticas de una cultura política democrática, con énfasis en el
              diálogo y el involucramiento de la juventud y de los sectores formadores de opinión y el
              fortalecimiento de los partidos políticos. Encomendar al Consejo Permanente que, en el marco del diálogo sobre
              "Modernización de la OEA y Renovación del Sistema Interamericano", estudie
              formas de adecuar sus instancias políticas a la prioridad asignada a la democracia por
              los Jefes de Estado y de Gobierno en la III Cumbre de las Américas. Encomendar al Consejo Permanente que, por medio de la instancia
              respectiva: 
                Prosiga con la consideración de manera integral de los temas identificados como
                  prioritarios en el proceso de cumbres de las Américas y en la agenda interamericana, en
                  materia de promoción y consolidación de la democracia, y que para el estudio de dichos
                  temas invite a los órganos, organismos y entidades del sistema, tal como el Comité
                  Jurídico Interamericano, así como a expertos gubernamentales y académicos, organizando
                  para ello sesiones especiales cuando así lo considere necesario.Continúe proporcionando la orientación que sea necesaria a la Secretaría General con
                  respecto a las actividades que desarrolle en el área de la democracia y particularmente,
                  a la Unidad para la Promoción de la Democracia, sobre la base de las prioridades
                  definidas por los Jefes de Estado y de Gobierno en el proceso de Cumbres y en la agenda
                  interamericana.Estudie y apruebe, antes de concluir el año 2001, el Plan de Trabajo de la UPD para el
                  año 2002, asegurándose de que se incluyan en dicho plan los programas y actividades para
                  el cumplimiento de los mandatos relativos a la promoción y consolidación de la
                  democracia emanados de la Tercera Cumbre de las Américas.Examine los informes sobre los avances de las actividades de la Unidad para la
                  Promoción de la Democracia en cumplimiento con los objetivos contenidos en su Plan de
                  Trabajo Anual respectivo, incluida la información relativa el nivel de ejecución
                  presupuestaria, los cuales serán presentados por la Secretaría General al órgano
                  pertinente, por los canales correspondientes, dentro de los 45 días siguientes al
                  término de cada trimestre, y que incluya sus comentarios y observaciones dentro de su
                  informe anual.Continúe examinando el inventario anual actualizado sobre las actividades relacionadas
                  con la promoción de la democracia en cada área de la Secretaría General de la
                  Organización, y reciba informes verbales detallados sobre las mismas a través de los
                  responsables a cargo del área, unidad, u oficina concernida.Continúe estudiando el cumplimiento de la Resolución AG/RES. 1637 (XXIX-O/99)
                  "Fondo Especifico Permanente para Financiar Actividades Relacionadas con Misiones de
                  Observación Electoral de la OEA", con el objetivo de buscar posibles alternativas
                  para su funcionamiento. Solicitar a la Secretaría General que: 
                Consolide los vínculos y la coordinación entre sus distintas áreas, unidades, y
                  oficinas para la ejecución de los programas y de las actividades relacionadas con la
                  promoción de la democracia representativa, con la colaboración de los diversos órganos,
                  agencias y entidades del sistema, para la adecuada atención y cumplimiento de los
                  mandatos de las Cumbres de las Américas y de la Asamblea General.A través de la Unidad para la Promoción de la Democracia (UPD), y en coordinación con
                  otras unidades, y otros órganos, organismos y entidades del sistema, proponga la
                  inclusión de los programas y las actividades específicas para la adecuada atención y
                  cumplimiento de los mandatos recibidos de la Tercera Cumbre de las Américas, contenidos
                  en el título 1 "Hacia una democracia más eficaz" del Plan de Acción. A través de la Unidad para la Promoción de la Democracia, al elaborar sus planes de
                  trabajo y programas, incorpore los temas abordados y las preocupaciones señaladas durante
                  las sesiones especiales del Grupo de Trabajo sobre Democracia Representativa indicadas
                  precedentemente. Mantenga actualizado, a través de la Unidad para la Promoción de la Democracia, el
                  inventario anual sobre sus actividades en el área de la promoción de la democracia
                  representativa.  Encomendar al Consejo Permanente que informe a la Asamblea General en
              su trigésimo segundo período ordinario de sesiones sobre la ejecución de esta
              resolución.    | Secretaría General                   Secretaría General                 Consejo Permanente         Consejo Permanente Comité Jurídico Interamericano Secretaría General                                                                                 Secretaría General                                               Consejo Permanente |  
              | AG/RES. 1783 (XXXI-O/01) | Observaciones
              y recomendaciones al informe anual de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos | Recibir con beneplácito el informe del Consejo Permanente
              con relación a las observaciones y recomendaciones de los Estados Miembros al Informe
              Anual de la CIDH y transmitirlo a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.   Recomendar a la CIDH que tenga en cuenta las preocupaciones y observaciones
              manifestados por algunos Estados Miembros sobre la forma y el contenido de su informe
              anual, en particular aquéllas referidas al informe del Relator Especial para la Libertad
              de Expresión.  Instar a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos a que continúe promoviendo la
              observancia y defensa de los derechos humanos, de conformidad con las normas que regulan
              su competencia y funcionamiento, en particular la Carta de la OEA, la Convención
              Americana de Derechos Humanos, su estatuto y su reglamento. Encomendar al Consejo Permanente que en los próximos ejercicios
              financieros promueva un adecuado incremento de los recursos asignados a la CIDH, sobre la
              base del reconocimiento de que la protección de los derechos humanos constituye una
              prioridad fundamental de la organización. Solicitar al Consejo Permanente que informe sobre el cumplimiento de
              esta resolución a la Asamblea General en su trigésimo segundo período ordinario de
              sesiones. | Secretaría General         Comisión Interamericana de Derechos Humanos     Comisión Interamericana de Derechos Humanos       Consejo Permanente         Consejo Permanente |  
              | AG/RES. 1784 (XXXI-O/01) | Mecanismo
              de seguimiento de la implementación de la Convención Interamericana contra la
              Corrupción | Solicitar a la Secretaría General que, de acuerdo con los
              recursos que se asignen en el programa-presupuesto y otros recursos, adopte las medidas
              necesarias para brindar los servicios de secretaría al Mecanismo de seguimiento de la
              implementación de la Convención Interamericana contra la Corrupción y ponga en
              práctica los encargos que reciba en esa materia. | Secretaría General |  
              | AG/RES. 1785 (XXXI-O/01) | Fortalecimiento
              de la probidad en el Hemisferio y seguimiento del Programa Interamericano de Cooperación
              para Combatir la Corrupción | Solicitar a los Estados que no lo han hecho, que den pronta
              respuesta al "Cuestionario sobre la ratificación e implementación de la Convención
              Interamericana contra la Corrupción" (CP/GT/PEC-68/00 rev. 3), con el fin de que el
              Consejo Permanente continúe examinando las respuestas que transmitan los Estados Miembros
              con miras a perfeccionar la implementación de la Convención, fortalecer la cooperación
              y prestar asistencia técnica a aquellos que lo soliciten.   Encomendar al Consejo Permanente que continúe promoviendo el intercambio de
              experiencias e información entre la OEA, organizaciones multilaterales e instituciones
              financieras internacionales, a fin de coordinar, fortalecer e identificar actividades de
              cooperación en la materia entre los Estados Miembros. Propiciar también la
              participación en estas actividades de la sociedad civil, y en particular del sector
              privado, entre otras entidades pertinentes.  Solicitar al Consejo Permanente que continúe considerando alternativas
              destinadas a financiar las actividades que tienen por objeto brindar el apoyo
              institucional que los Estados Parte requieran para la implementación de la Convención
              Interamericana contra la Corrupción. Encomendar al Consejo Permanente que, al dar seguimiento al Programa Interamericano
              contra la Corrupción continúe considerando el tema de la responsabilidad social de las
              empresas. Encomendar al Consejo Permanente que al dar seguimiento al Programa Interamericano
              contra la Corrupción continúe abordando, entre otros, los siguientes temas:
              Capacitación, experiencias de las instituciones nacionales, compras públicas,
              incompatibilidades entre función pública y sector privado, análisis de las
              legislaciones penales en materia de corrupción y delitos vinculados, con la asistencia de
              la Secretaría General. Solicitar a la Secretaría General que, través de la Subsecretaría de Asuntos
              Jurídicos y en el desarrollo de las actividades del Programa Interamericano de
              Cooperación para Combatir la Corrupción, continúe desarrollando las labores de
              cooperación técnica destinadas a brindar asistencia para la firma, ratificación o
              adhesión e implementación de la Convención Interamericana contra la Corrupción y
              fortalezca el intercambio de información y de experiencias entre las autoridades
              gubernamentales responsables en la materia, entre otros, de la Red Interamericana contra
              la Corrupción.  Instruir al Consejo Permanente que presente un informe sobre el cumplimiento de la
              presente resolución a la Asamblea General en su trigésimo segundo período ordinario de
              sesiones. | Consejo Permanente               Consejo Permanente             Consejo Permanente       Consejo Permanente     Consejo Permanente           Secretaría General               Consejo Permanente |  
              | AG/RES. 1786 (XXXI-O/01) | Promoción
              de la responsabilidad social de las empresas en el Hemisferio | Solicitar al Consejo Permanente que continúe promoviendo el
              intercambio de experiencias e información entre la OEA, otros organismos multilaterales,
              las instituciones financieras internacionales, el sector privado y las organizaciones de
              la sociedad civil, entre otras entidades pertinentes, a fin de coordinar y fortalecer
              actividades de cooperación en el área de la responsabilidad social de las empresas para
              el beneficio de los Estados Miembros.. Encomendar al Consejo Permanente que continúe
              analizando el tema de la responsabilidad social de las empresas, con miras a precisar su
              alcance y contenido dentro del contexto interamericano, asegurando que la sociedad civil y
              el sector privado sean consultados regularmente en forma apropiada y que este proceso se
              beneficie de las experiencias de otras organizaciones internacionales, entidades
              nacionales y no gubernamentales. Encomendar al Consejo Permanente que convoque una reunión lo antes
              posible, en 2002, de acuerdo con los recursos que se asignen en el programa-presupuesto y
              otros recursos, gestionando para tal fin el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo,
              y otros organismos interamericanos relevantes, con la participación de representantes de
              los gobiernos, la sociedad civil, incluidas las asociaciones empresariales y laborales,
              para profundizar el diálogo sobre la responsabilidad social de las empresas en el
              Hemisferio y elevar el nivel de concientización en temas clave que deben ser
              determinados. Encomendar al Consejo Permanente que presente un informe sobre el cumplimiento de la
              presente resolución a la Asamblea General en su trigésimo segundo período ordinario de
              sesiones. | Consejo Permanente             Consejo Permanente           Consejo Permanente                 Consejo Permanente |  
              | AG/RES. 1787 (XXXI-O/01) | Observaciones
              y recomendaciones sobre los informes anuales de los órganos, organismos y entidades de la
              Organización | Tomar nota de las observaciones y recomendaciones del Consejo
              Permanente sobre los informes anuales y transmitirlas a los órganos, organismos y
              entidades de la Organización. Agradecer a los órganos, organismos y entidades de la
              Organización que cumplieron con el plazo reglamentario para la presentación de los
              informes anuales e instar nuevamente a todos los órganos, organismos y entidades a que
              presenten sus informes de conformidad con lo dispuesto en el artículo 35 de Reglamento
              del Consejo Permanente. Expresar su reconocimiento al Instituto Interamericano del Niño por el trabajo
              realizado dentro de sus limitados recursos y recomendar que el Instituto concentre sus
              esfuerzos en la implementación de los mandatos de la Cumbre de las Américas y que
              amplíe sus programas y actividades en los Estados Miembros del Caribe anglófono. | Secretaría General     Órganos, organismos y entidades Secretaría General     Instituto Interamericano del Niño |  
              | AG/RES. 1788 (XXXI-O/01) | Promoción
              del Programa Asamblea General Modelo de la OEA para los Jóvenes Estudiantes
              Universitarios y de Secundaria | Solicitar al Secretario General que reitere la invitación a
              los Observadores Permanentes y a las organizaciones e instituciones interesadas a hacer
              aportes para facilitar la realización de los períodos ordinarios de sesiones de la
              Asamblea General Modelo, tanto para universidades como para colegios secundarios. Solicitar
              a la Secretaría General que presente al Consejo Permanente un plan anual de actividades
              del Programa Asamblea General Modelo de la OEA, junto con un plan financiero para su
              ejecución, e informes semestrales sobre las actividades que contengan información
              concisa sobre la consecución de las metas. | Secretaría General         Secretaría General Consejo Permanente |  
              | AG/RES. 1789 (XXXI-O/01) | Apoyo a
              la labor del Comité Interamericano contra el Terrorismo | Solicitar al CICTE que informe sobre el cumplimiento de esta
              resolución a la Asamblea General en su trigésimo segundo período ordinario de sesiones. | Comité Interamericano contra el Terrorismo |  
              | AG/RES. 1790 (XXXI-O/01) | Designación
              de mujeres para cargos ejecutivos superiores en la OEA | Instar al Secretario General a que reafirme el objetivo de
              lograr que para el año 2005 las mujeres ocupen el 50% de los puestos en todas las
              categorías del sistema de la OEA, en particular de categoría P-4 y superiores. Exhortar
              al Secretario General a que continúe haciendo de la igualdad de género objeto de la más
              alta prioridad en sus continuos esfuerzos por instaurar una nueva cultura de gestión en
              la Organización y a que se comprometa, en el marco de las deliberaciones del Consejo
              Permanente sobre el tema de la adecuación de la estructura de organización y la
              dotación de personal con los mandatos y recursos, a lograr este objetivo. Instar al Secretario General a que nombre a mujeres calificadas como
              sus representantes y enviadas especiales para que empleen sus buenos oficios para
              representarlo en cuestiones relacionadas con todas las áreas y sectores. Exhortar al Secretario General a que trate activamente de lograr la
              postulación, elección o nombramiento de mujeres calificadas a todos los puestos vacantes
              en la OEA. Solicitar al Secretario General que continúe su labor de establecer políticas de
              igualdad de género en el lugar de trabajo y que asegure la responsabilidad de cada jefe
              de rendir cuentas sobre la aplicación de estas políticas.  Solicitar al Secretario General que haga un seguimiento estricto del
              progreso registrado por los órganos, organismos y entidades de la OEA en el logro del
              objetivo de que para el año 2005 las mujeres ocupen el 50% de los puestos en cada grado
              en la OEA, que mantenga informado al Consejo Permanente en cuanto al cumplimiento de la
              presente resolución, proporcionándole estadísticas pertinentes del Departamento de
              Servicios de Recursos Humanos, y que informe al respecto a la Asamblea General en su
              trigésimo segundo período ordinario de sesiones. | Secretaría General     Secretaría General           Secretaría General     Secretaría General     Secretaría General       Secretaría General Consejo Permanente Órganos, organismos y entidades   |  
              | AG/RES. 1791 (XXXI-O/01) | Apoyo
              interamericano al Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares | Solicitar al Secretario General que transmita el texto de la
              presente resolución al Secretario General de las Naciones Unidas, así como al Secretario
              Ejecutivo de la Secretaría Técnica Provisional de la Comisión Preparatoria de la
              Organización del Tratado de Prohibición Completa de Ensayos Nucleares. | Secretaría General |  
              | AG/RES. 1792 (XXXI-O/01) | Apoyo a
              la acción contra las minas en Perú y Ecuador | Instar a la Secretaría General para que
              continúe apoyando los trabajos iniciados por los Gobiernos del Ecuador y Perú con el fin
              de ejecutar las actividades comprendidas dentro del Programa de Asistencia a la Acción
              Integral contra las Minas Antipersonal en Ecuador y Perú.  Instruir a la Secretaría General para que, a través de la Unidad para
              la Promoción de la Democracia, continúe proporcionando asistencia y obtenga aportes
              voluntarios de países miembros, observadores permanentes y otras organizaciones, para el
              fondo específico destinado a financiar los programas de desminado y acción integral
              contra las minas antipersonal que ejecuten Perú y Ecuador en sus respectivos territorios,
              con el propósito de alcanzar la finalidad compartida de hacer del Hemisferio Occidental
              una zona libre de minas antipersonal. Encomendar a la Secretaría General que informe a la Asamblea General
              en su trigésimo segundo período ordinario de sesiones sobre el cumplimiento
              de la presente resolución. | Secretaría General       Secretaría General               Secretaría General Consejo Permanente |  
              | AG/RES. 1793 (XXXI-O/01) | Apoyo al
              Programa de Acción Integral contra las Minas Antipersonal en Centroamérica | Reiterar a la Secretaría General que, a
              través de la UPD, continúe desarrollando las actividades de cooperación y coordinación
              con el Banco Centroamericano de Integración Económica; la Organización de las Naciones
              Unidas; el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia; la Fundación para las
              Américas; la Organización Panamericana de la Salud -en el marco del Programa de
              Cooperación Conjunta México-Canadá-OPS; y el Centro para la Rehabilitación
              Internacional, con el objetivo de continuar desarrollando e implementando programas
              orientados a la concientización de la población civil sobre el peligro de las minas, la
              recuperación socioeconómica de las zonas desminadas, la atención de víctimas de minas
              antipersonal y su rehabilitación social y psicológica, y la capacitación laboral de
              personas con incapacidades en el uso de las nuevas tecnologías de la información y la
              comunicación. Solicitar a la Junta Interamericana de Defensa (JID) que continúe con su labor de
              asistencia técnica al Programa de Asistencia al Desminado en Centroamérica (PADCA). Reiterar al Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI) que preste
              particular atención al desarrollo integral de las zonas rurales centroamericanas en las
              que se haya concluido la remoción de minas antipersonal, tal como se señala en su
              programa de cooperación, de acuerdo a su plan estratégico de cooperación solidaria
              1997-2001.  Instar a la Secretaría General a que siga prestando, dentro de los recursos asignados
              en el programa-presupuesto y otros recursos, el apoyo necesario a los países
              centroamericanos para continuar los programas de desminado, así como a aquellos
              encaminados a la concientización de la población civil, rehabilitación de víctimas y
              sus familias, y recuperación socioeconómica de las zonas desminadas. Solicitar al Secretario General que trasmita la presente resolución al Secretario
              General de la ONU y a otras organizaciones internacionales que estime pertinente.     Solicitar a la Secretaría General que presente un informe sobre el cumplimiento de
              esta resolución a la Asamblea General en su trigésimo segundo período ordinario de
              sesiones. | Secretaría General                         Junta Interamericana de Defensa   Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral       Secretaría General           Secretaría General         Secretaría General Consejo Permanente |  
              | AG/RES. 1794 (XXXI-O/01) | El
              Hemisferio Occidental: Zona libre de minas terrestres antipersonal | Solicitar al Secretario General que continúe considerando la
              posibilidad de preparar nuevos programas de desminado en las Américas para asistir a los
              Estados Miembros afectados, si así lo solicitan, en el cumplimiento de su compromiso de
              convertir el Hemisferio Occidental en una zona libre de minas terrestres antipersonal. Encomendar
              al Consejo Permanente que presente un informe sobre la implementación de esta resolución
              a la Asamblea General en su trigésimo segundo período ordinario de sesiones. | Secretaría General         Consejo Permanente |  
              | AG/RES. 1795 (XXXI-O/01) | Preparativos
              para la Conferencia Especial sobre Seguridad dispuesta por la Cumbre | Adelantar en todos sus aspectos las tareas necesarias para
              celebrar en el año 2004 la Conferencia Especial sobre Seguridad dispuesta por la Cumbre. Encomendar al Consejo Permanente, por intermedio de su Comisión de
              Seguridad Hemisférica, que celebre no menos de cinco períodos de sesiones en los
              próximos dos años para la preparación de dicha Conferencia Especial, fijándose el
              primero de ellos para el 5 y 6 de noviembre de 2001, en la sede de la OEA. Encomendar al Consejo Permanente que, por medio de la Comisión de Seguridad
              Hemisférica, formule recomendaciones a dicha Conferencia Especial en torno a todas las
              materias pertinentes, incluidos el objetivo, el proyecto de temario, el proyecto de
              reglamento y los proyectos de documentos finales, y adopte una decisión en torno a los
              documentos de antecedentes que se distribuirán antes del evento. Solicitar al Consejo Permanente que, por intermedio de la Comisión de Seguridad
              Hemisférica, teniendo en cuenta las respuestas recibidas de los Estados Miembros al
              citado cuestionario, prepare un estudio los problemas y riesgos para la paz y la seguridad
              en el Hemisferio, así como sobre la prevención y solución de conflictos. Encomendar al Consejo Permanente que desarrolle las actividades mencionadas en la
              presente resolución de acuerdo de los recursos asignados en el programa-presupuesto y
              otros recursos. Solicitar al Consejo Permanente que informe sobre la implementación de esta
              resolución a la Asamblea General en su trigésimo segundo período ordinario de sesiones. | Consejo Permanente   Consejo Permanente         Consejo Permanente           Consejo Permanente         Consejo Permanente     Consejo Permanente |  
              | AG/RES. 1796 (XXXI-O/01) | Apoyo a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Comercio
              Ilícito de Armas Pequeñas y Armas Ligeras en Todos sus Aspectos | Solicitar al Consejo
              Permanente que, por medio de la Comisión de Seguridad Hemisférica, continúe el
              seguimiento del desarrollo de los trabajos que se están llevando a cabo en las Naciones
              Unidas (ONU) en relación con la Conferencia sobre el Comercio Ilícito de Armas Pequeñas
              y Armas Ligeras en Todos sus Aspectos, a celebrarse en Nueva York, del 9 al 20 de julio de
              2001. Solicitar al Consejo Permanente que, a nivel de la Comisión de Seguridad Hemisférica,
              celebre una reunión anual sobre armas pequeñas y armas ligeras, en cuyo temario se
              incluirá el examen acerca del estado de la implementación de los elementos nacionales y
              regionales de dicha Programa de Acción 2001. Solicitar al Secretario General que transmita la presente resolución al Secretario
              General de la ONU y al Presidente de dicha Conferencia de la ONU. Solicitar al Consejo Permanente que informe sobre la ejecución de esta resolución a
              la Asamblea General en su trigésimo segundo período ordinario de sesiones. | Consejo Permanente           Consejo Permanente         Secretaría General     Consejo Permanente |  
              | AG/RES. 1797 (XXXI-O/01) | Proliferación
              y tráfico ilícito de armas pequeñas y armas ligeras | Encomendar al Consejo Permanente que continúe discutiendo, a
              través de la Comisión de Seguridad Hemisférica con el apoyo de la CICAD, la
              conveniencia de emprender un estudio sobre la intermediación y el tránsito de armas
              pequeñas y armas ligeras. Solicitar a la CICAD que continúe sus programas de
              capacitación a fin de fomentar la capacidad de los Estados Miembros para implementar la
              Convención Interamericana contra la Fabricación y el Tráfico Ilícitos de Armas de
              Fuego, Municiones, Explosivos y Otros Materiales Relacionados. Solicitar a la CICAD que siga brindando asistencia técnica a los Estados Miembros en
              relación con las materias dentro de su competencia, a fin de facilitar el cumplimiento de
              la mencionada Convención Interamericana y la aplicación del mencionado Reglamento Modelo
              de la CICAD, según corresponda. Solicitar al Consejo Permanente que, por intermedio de la Comisión de
              Seguridad Hemisférica, celebre un seminario sobre la administración de arsenales y la
              destrucción e identificación de armas pequeñas y ligeras. Encomendar al Consejo Permanente que desarrolle las actividades mencionadas en la
              presente resolución dentro de los recursos asignados en el programa-presupuesto y otros
              recursos. Solicitar al Secretario General que trasmita la presente resolución al Secretario
              General de las Naciones Unidas. Solicitar al Consejo Permanente que informe a la Asamblea General, en su trigésimo
              segundo período de sesiones, sobre la implementación de la presente resolución. | Consejo Permanente CICAD     Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas   Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas     Consejo Permanente     Consejo Permanente     Secretaría General   Consejo Permanente |  
              | AG/RES. 1798 (XXXI-O/01) | Consolidación
              del Régimen Establecido en el Tratado para la Proscripción de las Armas Nucleares en
              América Latina y el Caribe (Tratado de Tlatelolco) | Solicitar al Secretario General que transmita la presente
              resolución al Secretario General del OPANAL y al Secretario General de las Naciones
              Unidas. | Secretaría General |  
              | AG/RES. 1799 (XXXI-O/01) | Convención
              Interamericana sobre Transparencia en las Adquisiciones de Armas Convencionales | Solicitar al Secretario General que presente un informe al
              Consejo Permanente, antes del trigésimo segundo período ordinario de sesiones de la
              Asamblea General, sobre el estado de la firma, ratificación o accesión de la
              Convención. Solicitar al Secretario General que trasmita la presente
              resolución al Secretario General de las Naciones Unidas.   | Secretaría General Consejo Permanente     Secretaría General |  
              | AG/RES. 1800 (XXXI-O/01) | Convención
              Interamericana contra la Fabricación y el Tráfico Ilícitos de Armas de Fuego,
              Municiones, Explosivos y Otros Materiales Relacionados (CIFTA) | Solicitar a la Secretaría General que, de acuerdo con los
              recursos asignados en el programa-presupuesto y otros recursos, siga prestando el apoyo
              administrativo y de secretaría que requiera el Comité Consultivo para el cumplimiento de
              sus funciones y tome las medidas adecuadas para tal fin, conforme al Artículo 8 del
              Reglamento Interno del Comité Consultivo y a la resolución de la Asamblea General,
              AG/RES. 1645 (XXIX-O/99). Solicitar asimismo al Secretario General que presente un
              informe sobre el estado de firmas y ratificaciones de la Convención a la Asamblea General
              en su trigésimo segundo período ordinario de sesiones. | Secretaría General           Secretaría General Consejo Permanente |  
              | AG/RES. 1801 (XXXI-O/01) | Fomento
              de la confianza y la seguridad en las Américas | Solicitar al Consejo Permanente que, por intermedio de la
              Comisión de Seguridad Hemisférica, identifique medidas destinadas a fomentar la
              preparación y el intercambio de información sobre políticas y doctrinas de defensa. Solicitar
              al Consejo Permanente, que, por intermedio de la Comisión de Seguridad Hemisférica,
              celebre un seminario sobre la elaboración de documentos sobre las políticas y doctrinas
              de defensa, en coordinación con el Colegio Interamericano de Defensa y otras
              instituciones especializadas en la materia, y presente un informe el cual servirá de base
              para elaborar lineamientos generales sobre dichos documentos. Solicitar que el Consejo Permanente, por intermedio de la Comisión de Seguridad
              Hemisférica, celebrar una reunión sobre la Convención Interamericana sobre la
              Transparencia en las Adquisiciones de Armas Convencionales y las dos medidas de la ONU de
              confianza y seguridad citadas en el párrafo precedente, con el fin de aumentar la
              comprensión de y la participación en esta Convención y estas medidas de la ONU, y
              permitir un intercambio de puntos de vista entre los Estados Miembros. Recordar el mandato dispuesto en las resoluciones AG/RES. 1623 (XXIX-O/99) y AG/RES.
              1744 (XXX-O/00), por el que se encomienda al Consejo Permanente que celebre una reunión
              especial anual de la Comisión de Seguridad Hemisférica, con la participación de
              expertos, dedicada al análisis y el intercambio de información sobre medidas de fomento
              de la confianza y la seguridad en la región, especialmente las identificadas en dichas
              Declaraciones de Santiago y San Salvador.   Solicitar al Secretario General que, sobre la base de la información que suministran
              los Estados Miembros, actualice anualmente la lista de expertos en medidas de fomento de
              la confianza y la seguridad, y la distribuya a los Estados Miembros antes del 15 de julio
              de cada año. Encomendar al Consejo Permanente que siga apoyando la participación de la Comisión de
              Seguridad Hemisférica en reuniones y conferencias regionales sobre seguridad, y en
              especial en la Quinta Conferencia de Ministros de Defensa de las Américas, a celebrarse
              en Chile. Encomendar al Consejo Permanente que continúe estimulando el intercambio de
              experiencias en la esfera de las medidas de fomento de la confianza y la seguridad con
              otras regiones, lo que podría incluir el intercambio de información entre la Comisión
              de Seguridad Hemisférica y otras organizaciones internacionales que actúen en ese campo,
              como las Naciones Unidas, la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa
              (OSCE) y el Foro Regional de la Asociación de Naciones del Asia Sudoriental (ASEAN).  Solicitar al Consejo Permanente que, por intermedio de la Comisión de Seguridad
              Hemisférica, realice un intercambio de experiencias e información con la OSCE en el año
              2002, en la sede de la OEA. Encomendar al Consejo Permanente que, por intermedio de la Comisión de Seguridad
              Hemisférica, prepare una reunión de expertos dedicada a evaluar la implementación de
              las medidas identificadas en las citadas Declaraciones de Santiago y San Salvador, y
              considerar pasos futuros para seguir consolidando la confianza mutua. Instruir a la Secretaría General para que coordine con la Junta Interamericana de
              Defensa en la actualización del inventario de medidas de fomento de la confianza y la
              seguridad, basado en los informes presentados por los Estados Miembros en conformidad con
              las resoluciones AG/RES. 1623 (XXIX-O/99) y AG/RES. 1744 (XXX-O/00), y que facilite el
              acceso a dicho inventario. Solicitar a la Secretaría General que, en coordinación con la Junta Interamericana de
              Defensa de conformidad con la resolución AG/RES. 1240 (XXIII-O/93), prepare un catálogo
              de medidas de fomento de la confianza y de la seguridad adoptadas en otras regiones del
              mundo, con el fin de identificar las mejores prácticas, y que sea hecho como una
              contribución a la antes mencionada reunión de expertos. Encomendar a la Secretaría General que ponga en funcionamiento la red cooperativa de
              comunicaciones para el intercambio instantáneo de información sobre medidas de fomento
              de la confianza y la seguridad. Encomendar al Consejo Permanente que lleve a cabo las actividades mencionadas en la
              presente resolución de acuerdo con los recursos asignados en el programa-presupuesto y
              otros recursos. Solicitar al Consejo Permanente que informe a la Asamblea General en su trigésimo
              segundo período ordinario de sesiones sobre la implementación de la presente
              resolución. Solicitar al Secretario General que trasmita la presente resolución al Secretario
              General de las Naciones Unidas, al Secretario General de la OSCE, al Presidente del Foro
              Regional de la ASEAN, así como a las demás organizaciones regionales pertinentes. | Consejo Permanente       Consejo Permanente Secretaría General Colegio Interamericano de Defensa  Junta Interamericana de Defensa Consejo Permanente Secretaría General           Consejo Permanente               Secretaría General       Consejo Permanente       Consejo Permanente               Consejo Permanente     Consejo Permanente Secretaría General       Secretaría General Junta Interamericana de Defensa       Secretaría General Junta Interamericana de Defensa       Secretaría General     Consejo Permanente     Consejo Permanente     Secretaría General   |  
              | AG/RES. 1802 (XXXI-O/01) | Preocupaciones
              especiales de seguridad de los pequeños Estados insulares | Encomendar al Consejo Permanente que formalice la sede,
              temario y fecha de la Segunda Reunión de Alto Nivel sobre las Preocupaciones Especiales
              de Seguridad de los Pequeños Estados Insulares y que, a través de la Comisión sobre
              Seguridad Hemisférica, haga los preparativos necesarios para la mencionada reunión. Solicitar
              al Consejo Permanente que, a través de la Comisión sobre Seguridad Hemisférica,
              continúe tratando el tema de las preocupaciones especiales de seguridad de los pequeños
              Estados y que informe sobre los resultados de la Segunda Reunión de Alto Nivel, a la
              Asamblea General en su trigésimo segundo período ordinario de sesiones.  Encomendar a la Secretaría General que aporte los recursos técnicos y de secretaría
              necesarios para la preparación de la Segunda Reunión de Alto Nivel sobre las
              Preocupaciones Especiales de Seguridad de los Pequeños Estados Insulares, con los fondos
              asignados en el programa-presupuesto de la Organización y otros recursos. Solicitar al Secretario General que continúe apoyando los esfuerzos de
              los pequeños Estados insulares para abordar sus preocupaciones sobre seguridad, incluido
              generar una mayor conciencia sobre este tema, y que informe sobre sus actividades, a
              través del Consejo Permanente, a la Asamblea General en su trigésimo segundo período
              ordinario de sesiones. Solicitar al Secretario General que transmita esta resolución a otras instituciones
              multilaterales interesadas, incluidas la Asociación de Estados del Caribe, la Comunidad
              del Caribe, las Naciones Unidas, el Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas, la
              Comisión Económico para América Latina y el Caribe, el Sistema de Integración
              Centroamericano y el British Commonwealth. | Consejo Permanente         Consejo Permanente         Secretaría General         Secretaría General Consejo Permanente       Secretaría General   |  
              | AG/RES. 1803 (XXXI-O/01) | Mecanismos
              de la OEA para la reducción de los desastres naturales | Solicitar al Consejo Permanente que
              continúe el estudio, a través de la Comisión de Seguridad Hemisférica, de las
              recomendaciones formuladas por el CIRDN que figuran en el mencionado Informe, con la
              debida consideración a las repercusiones financieras que tengan estas recomendaciones
              para la Organización y que adopte las decisiones y medidas que considere pertinentes con
              respecto al cumplimiento de las mencionadas resoluciones, a más tardar el 15 de diciembre
              de 2001. Solicitar al CIRDN que continúe sus trabajos de conformidad con el
              Estatuto aprobado por el Consejo Permanente y que, a través del Secretario General,
              informe al Consejo Permanente antes de la celebración del próximo período ordinario de
              sesiones de la Asamblea General.   Reiterar sus instrucciones al Secretario General para que apoye el
              trabajo del CIRDN, tanto en su calidad de Presidente del Comité como a través del
              comité interno de la Secretaría General sobre desastres naturales, de manera de asistir
              al CIRDN en sus actividades y asegurar los recursos financieros necesarios para el
              funcionamiento de este Comité. Encomendar al Secretario General que establezca, en coordinación con
              el CIRDN, una red de información para el intercambio de conocimientos y experiencias
              científicas y técnicas con el fin de fortalecer la coordinación de los organismos
              nacionales de prevención y respuesta en caso de desastres naturales. Solicitar al Secretario General que convoque, de conformidad con los
              mandatos relevantes emanados de la Tercera Cumbre de las Américas, una reunión
              hemisférica sobre preparación y mitigación de casos de desastre, antes de la
              celebración del trigésimo segundo período ordinario de sesiones de la Asamblea General. Encomendar al Secretario General que coopere con el Banco
              Interamericano de Desarrollo en un estudio de factibilidad sobre medidas para reducir el
              costo de las primas de seguros catastrophic en los Estados Miembros, de conformidad con
              los mandatos relevantes de la Tercera Cumbre de las Américas y que ponga este estudio a
              la disponibilidad del CIRDN para su consideración y acción posterior. Encomendar al Consejo Permanente que informe a la Asamblea General
              sobre el cumplimiento de esta resolución, en su trigésimo segundo período ordinario de
              sesiones. Solicitar al Secretario General que transmita esta resolución a todos
              los miembros del CIRDN. | Consejo Permanente             Comité Interamericano para la Reducción de los Desastres Naturales Secretaría General Consejo Permanente Secretaría General         Secretaría General Comité Interamericano para la Reducción de los Desastres Naturales   Secretaría General         Secretaría General           Consejo Permanente     Secretario General |  
              | AG/RES. 1804 (XXXI-O/01) | Foro
              Interparlamentario de las Américas | Encomendar a la Secretaría General que, dentro de los
              recursos asignados en el programa presupuesto y otros recursos, así como las prioridades
              determinadas por el Consejo Permanente, y en la medida de sus posibilidades, preste
              asistencia técnica al FIPA en la preparación de la próxima reunión a celebrarse en
              México en 2002.   Solicitar al Secretario General que mantenga informado al Consejo Permanente sobre el
              cumplimiento de esta resolución e informe a la Asamblea General en su trigésimo segundo
              período ordinario de sesiones. | Secretaría General           Secretaría General Consejo Permanente |  
              | AG/RES. 1806 (XXXI-O/01) | Plan
              Estratégico de Cooperación Solidaria 2002-2005 | Autorizar al CIDI a que, en su Sexta Reunión Ordinaria,
              apruebe el Plan Estratégico de Cooperación Solidaria 2002-2005 ad referéndum del
              trigésimo segundo periodo ordinario de sesiones de la Asamblea General y a que lo ponga
              en ejecución a partir del 1o de enero de 2002. Instruir al CIDI que tome en cuenta las
              siguientes orientaciones en la preparación del nuevo Plan Estratégico: 
                Vincular los objetivos y las actividades del Plan Estratégico de Cooperación Solidaria
                  2002-2005 con el Plan de Acción de la Tercera Cumbre de las Américas.Que el Artículo 95 de la Carta de la OEA asigna al CIDI la responsabilidad de formular
                  y recomendar a la Asamblea General un plan estratégico que articule las políticas, los
                  programas y las medidas de acción en materia de cooperación de desarrollo integral, en
                  el marco de la política general y las prioridades definidas por la Asamblea General.Revisar las prioridades y mejorar las relaciones intersectoriales, procurando favorecer
                  a los países de economías más pequeñas y los de menor desarrollo relativo.Establecer objetivos que tomen en cuenta las ventajas comparativas de la AICD, tales
                  como su capacidad para formular y ejecutar proyectos multilaterales.Fijar metas e incorporar indicadores y marcos de referencia para medir los avances en la
                  ejecución del Plan.   Incorporar mecanismos explícitos, en el ámbito nacional y hemisférico, para facilitar
                  la participación del sector privado y la sociedad civil, así como para asegurar la
                  coordinación con otros organismos internacionales de cooperaciónFavorecer y perfeccionar el concepto de proyectos multilaterales, reconociendo las
                  diferencias entre los diversos grupos de países y sus preferencias en cuanto a tipos de
                  proyectos.Promover proyectos y actividades de cooperación que procuren resultados sostenibles.Incorporar en el ciclo de programación nuevas tecnologías para simplificar los
                  procedimientos y mecanismos administrativos. Promover y facilitar el diálogo político en las reuniones especializadas o sectoriales
                  del CIDI, dando prioridad en ellas a los compromisos asumidos por los Jefes de Estado y de
                  Gobierno en las Cumbres. Dar seguimiento a las decisiones de las reuniones ministeriales a través de las
                  comisiones interamericanas y el desarrollo de programas y proyectos acordes con los
                  lineamientos establecidos. Facilitar el intercambio de experiencias e información respecto de la concertación de
                  esfuerzos sobre proyectos y actividades, entre los organismos nacionales de cooperación
                  mediante el uso de medios electrónicos. Establecer mecanismos innovadores que faciliten la participación eficaz de otros
                  sectores en el diálogo hemisférico. Perfeccionar los mecanismos para desarrollar posiciones y preparar documentos a ser
                  considerados en los foros políticos. Aplicar en forma sistemática los nuevos recursos de computación y telecomunicaciones
                  para organizar, desarrollar y dar seguimiento al diálogo ministerial.  Solicitar al CIDI que informe a la Asamblea General en su trigésimo
              segundo período ordinario de sesiones sobre el cumplimiento de la presente resolución. | Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral     Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral                                                                                                                         Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral |  
              | AG/RES. 1807 (XXXI-O/01) | Primera
              Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología en el Ámbito del CIDI | Encomendar a la Secretaría General que, a través de la
              Oficina de Ciencia y Tecnología y en coordinación con la Secretaría Ejecutiva para el
              Desarrollo Integral (SEDI), brinde el apoyo técnico y de secretaría para la realización
              de las reuniones preparatorias y de seguimiento de los mandatos de la Segunda y Tercera
              Cumbres de las Américas en la sección de ciencia y tecnología. Instruir a la
              Secretaría General que apoye al Gobierno de Panamá en la divulgación de la reunión
              entre las organizaciones más representativas del área de ciencia y tecnología así como
              entre los organismos de cooperación multilateral. Recomendar a los Estados Miembros que impulsen, con el apoyo de la Oficina de Ciencia y
              Tecnología y en coordinación de la Agencia Interamericana para la Cooperación y el
              Desarrollo, la elaboración de proyectos multilaterales vinculados con los mandatos de las
              Cumbres. Solicitar al CIDI que informe a la Asamblea General en su trigésimo segundo período
              ordinario sobre el cumplimiento de esta resolución. | Secretaría General           Secretaría General       Agencia Interamericana para la Cooperación y el Desarrollo   Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral |  
              | AG/RES. 1808 (XXXI-O/01) | Reunión
              ministerial para el desarrollo sostenible | Instruir a la Comisión Ejecutiva Permanente del CIDI
              (CEPCIDI) para que, a través de la Subcomisión de Políticas de Cooperación Solidaria
              para el Desarrollo, realice los trabajos preparatorios para la Reunión Ministerial de
              Alto Nivel. Encomendar a la Secretaría General que, a través de la Unidad de
              Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente y en coordinación con la Secretaría Ejecutiva
              para el Desarrollo Integral (SEDI), brinde apoyo técnico y de secretaría para la
              realización de las reuniones preparatorias y de seguimiento de los mandatos de la Segunda
              y Tercera Cumbres de las Américas en la sección de desarrollo sostenible.   Recomendar a los Estados Miembros que, con el apoyo de la Unidad de Desarrollo
              Sostenible y Medio Ambiente y en coordinación con la Agencia Interamericana para la
              Cooperación y el Desarrollo (AICD), impulsen la elaboración e proyectos multilaterales
              vinculados con los mandatos de las Cumbres. Solicitar al CIDI que informe a la Asamblea General en su trigésimo segundo período
              ordinario de sesiones sobre el cumplimiento de esta resolución. | Comisión Ejecutiva Permanente del Consejo Interamericano
              para el Desarrollo Integral Secretaría General             Secretaría General Agencia Interamericana para la Cooperación y el Desarrollo   Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral |  
              | AG/RES. 1809 (XXXI-O/01) | XII
              Conferencia Interamericana de Ministros de Trabajo | Encomendar a la Secretaría General que, a través de la
              Unidad de Desarrollo Social y Educación y en coordinación con la Secretaría Ejecutiva
              para el Desarrollo Integral (SEDI), brinde el apoyo técnico y de secretaría para la
              realización de las reuniones preparatorias y de seguimiento de los mandatos de la Segunda
              y Tercera Cumbres de las Américas en la sección trabajo. Recomendar a los Estados
              Miembros que, con el apoyo de la Unidad de Desarrollo Social y Educación y en
              coordinación con la Agencia Interamericana para la Cooperación y el Desarrollo (AICD),
              impulsen la elaboración de proyectos multilaterales vinculadas con los mandatos de las
              Cumbres.  Solicitar al CIDI que informe a la Asamblea General en su trigésimo segundo período
              ordinario de sesiones sobre el cumplimiento de esta resolución. | Secretaría General           Secretaría General Agencia Interamericana para la Cooperación y el Desarrollo   Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral |  
              | AG/RES. 1810 (XXXI-O/01) | Segunda
              Reunión de Ministros de Educación | Encomendar a la Secretaría General que, a través de la
              Unidad de Desarrollo Social y Educación y en coordinación con la Secretaría Ejecutiva
              para el Desarrollo Integral (SEDI), brinde a los Ministros de Educación el apoyo técnico
              y de secretaría para la realización de las reuniones preparatorias y de seguimiento de
              los mandatos de la Segunda y Tercera Cumbres de las Américas en la sección de
              educación.   Encomendar a la Comisión Especializada No Permanente (CENPE) de Educación que, al
              elaborar el informe previsto en el artículo 21 del Estatuto del Fondo Especial
              Multilateral del CIDI (FEMCIDI) sobre las actividades de cooperación solidaria en el
              área de educación recomendadas para ejecución en el año 2002, dé atención preferente
              a los proyectos multilaterales contenidos en el Programa Interamericano de Educación.  Recomendar a los Estados Miembros que, con el apoyo de la Unidad de Desarrollo Social y
              Educación y en coordinación con la Agencia Interamericana para la Cooperación y el
              Desarrollo (AICD), impulsen la elaboración de proyectos multilaterales vinculados con los
              mandatos de las Cumbres. Solicitar al CIDI que informe a la Asamblea General en su trigésimo segundo período
              ordinario de sesiones sobre el cumplimiento de esta resolución. | Secretaría General             Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral Comisión Especializada No
              Permanente de Educación   Secretaría General Agencia Interamericana para la Cooperación y el Desarrollo   Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral |  
              | AG/RES. 1811 (XXXI-O/01) | Desarrollo
              sostenible del turismo | Encomendar a la Secretaría General que, a
              través de la Unidad Intersectorial de Turismo y en coordinación con la Secretaría
              Ejecutiva para el Desarrollo Integral (SEDI), brinde apoyo técnico y secretarial para la
              realización de las reuniones preparatorias y de seguimiento de la reunión de ministros
              de turismo. Recomendar que la Primera Reunión de Ministros de Turismo del CIDI
              considere, entre otros, los siguientes puntos: 
                La revisión del Programa Interamericano de Desarrollo Sostenible del Turismo tomando en
                  consideración los mandatos de la Tercera Cumbre de las Américas y el Plan Estratégico
                  de Cooperación Solidaria 2002-2005;La creación de una Comisión Interamericana de Desarrollo Sostenible del Turismo, que
                  estaría integrada con autoridades sectoriales de nivel político y técnico. Solicitar al CIDI que informe a la Asamblea General en su trigésimo segundo período
                  ordinario de sesiones sobre el cumplimiento de esta resolución. | Secretaría General         Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral                 Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral |  
              | AG/RES. 1812 (XXXI-O/01) | Seguimiento
              e implementación de los mandatos de la Tercera Cumbre de las Américas en el ámbito del
              Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral y de la Agencia Interamericana para la
              Cooperación y el Desarrollo | Instruir a la Secretaría General que en cualquier plan de
              reestructuración, considere las funciones asignadas a la Secretaría Ejecutiva para el
              Desarrollo Integral (SEDI), como coordinador de las distintas dependencias de la OEA que
              tienen responsabilidad en áreas prioritarias del Plan Estratégico, de acuerdo con el
              artículo 22 b) del Estatuto del CIDI. Instruir al Secretario General
              que presente, antes del 30 de septiembre de 2001, un plan para organizar el apoyo de la
              Secretaría General para el cumplimiento de los mandatos de la Cumbre en materia de
              cooperación, a fin de racionalizar los recursos humanos y financieros de la Secretaría
              General. El plan deberá incluir medidas para organizar el apoyo de la Secretaría General
              a las reuniones político-técnicas en las áreas prioritarias de desarrollo. | Secretaría General         Secretaría General Consejo Permanente |  
              | AG/RES. 1813 (XXXI-O/01) | Comercio
              e integración en las Américas | Encomendar a la Secretaría General que continúe
              proporcionando apoyo analítico y asistencia técnica a través de la Unidad de Comercio,
              y que continúe realizando estudios conexos en el marco del Comité Tripartito, o según
              lo solicitado por las respectivas entidades establecidas en las Declaraciones
              Ministeriales de San José, Toronto, y Buenos Aires en el proceso del Área de Libre
              Comercio de las Américas (ALCA). Encomendar a la Secretaría General que continúe
              proporcionando asistencia técnica a los países miembros, especialmente las economías
              más pequeñas, que la soliciten, vinculada con cuestiones referentes al ALCA según lo
              solicitado por los Ministros de Comercio en la Declaración Ministerial de San José y
              reiterado en las reuniones ministeriales de Toronto y de Buenos Aires, así como lo
              solicitado en el Plan de Acción de la Tercera Cumbre de las Américas. Encomendar al Consejo Permanente que siga proporcionando los recursos apropiados
              necesarios para atender positivamente las solicitudes de asistencia técnica de entidades
              del ALCA, incluso con la reasignación de fondos para esos efectos, si fuere necesario.  Encomendar a la Secretaría General que ponga a consideración y aprobación de la
              CEPCIDI, a más tardar el 15 de noviembre de 2001, el Plan de Trabajo Anual de 2002 de
              actividades de la Unidad de Comercio.      Encomendar a la Secretaría General que siga suministrando al Consejo
              Permanente y a la CEPCIDI, para su revisión, informes semestrales escritos sobre el
              avance de las actividades de la Unidad de Comercio, inclusive información sobre el nivel
              de ejecución de su presupuesto.      Encomendar a la Unidad de Comercio a través de su Sistema de Información sobre
              Comercio Exterior (SICE) que siga su labor de proporcionar información sobre comercio y
              asuntos conexos al Hemisferio por medio su página de Internet; que siga su labor de apoyo
              al proceso del ALCA manteniendo, como miembro del Comité Tripartito, el sitio oficial del
              ALCA; que mantenga, como miembro del Comité Tripartito, de forma permanente un calendario
              de los plazos establecidos por los Grupos de Negociación para la presentación de
              observaciones por parte de las delegaciones; y administre, como miembro del Comité
              Tripartito, el Servicio de Distribución de Documentos (SDD), un sistema de distribución
              seguro, confidencial, instantáneo y fiable de los documentos del proceso de negociaciones
              del ALCA. Disponer que los mandatos contenidos en los párrafos precedentes se ejecuten de
              acuerdo con los recursos asignados en el programa-presupuesto y otros recursos.     Solicitar al Consejo Permanente y a la CEPCIDI que informen a la Asamblea General, en
              su trigésimo segundo período ordinario de sesiones, sobre la ejecución de la presente
              resolución.  | Secretaría General           Secretaría General             Consejo Permanente       Secretaría General Comisión Ejecutiva Permanente del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral Secretaría General Consejo Permanente Comisión Ejecutiva Permanente del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral Secretaría General                       Secretaría General Comisión Ejecutiva Permanente del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral Consejo Permanente Comisión Ejecutiva Permanente del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral |    
            
              | AG/RES. 1814 (XXXI-O/01) | Responsabilidades
              de la Agencia Interamericana para la Cooperación y el Desarrollo emanadas de la
              resolución AG/RES. 1727 (XXX-O/00) | Extender las fechas de vencimiento y
              modificar los mandatos contenidos en la resolución AG/RES. 1727 (XXX-0/00), asignados a
              la AICD como se detalla en los siguientes párrafos. 
                Formular recomendaciones sobre el "Estatuto del Fondo de Capital para Becas de la
                  OEA" y otros instrumentos para movilizar recursos para los programas de becas y de
                  capacitación y someterlos a la aprobación de la CEPCIDI a más tardar el 30 de abril de
                  2002;Preparar antes del 30 de abril de 2002 un plan de acción para identificar recursos
                  externos a fin de extender el Programa Especial de Becas para el Caribe a otros Estados
                  Miembros; yImplementar, a más tardar en julio del 2002, el mandato establecido en el punto
                  resolutivo 5 de la resolución AG/RES. 1628 (XXIX-O/99) relacionado con las actividades de
                  recaudación de fondos. Extender el plazo para que la CEPCIDI presente el informe a que hace
              referencia la resolución AG/RES. 1727 (XXX-O/00), hasta el trigésimo segundo período
              ordinario de sesiones. | Agencia Interamericana para la Cooperación y el Desarrollo Comisión
              Ejecutiva Permanente del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral                   Comisión Ejecutiva Permanente del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral Consejo Permanente |  
              | AG/RES. 1815 (XXXI-O/01) | Continuación
              de la participación en el Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral de los
              Estados Miembros que no han ratificado el Protocolo de Managua | Extender la vigencia de su resolución AG/RES. 2 (XXII-E/96),
              "Participación en el Consejo Interamericano pare el Desarrollo Integral (CIDI) de
              los Estados Miembros que no hayan ratificado el Protocolo de Managua" hasta el
              próximo período ordinario de sesiones de la Asamblea General, en el cual se revisará la
              situación, si en ese momento aún existieran Estados Miembros que no hubiesen ratificado
              el Protocolo de Managua. | Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral Consejo
              Permanente |  
              | AG/RES. 1816 (XXXI-O/01) | Estudio
              sobre los derechos y la atención de las personas sometidas a cualquier forma de
              detención y reclusión | Encomendar al Consejo Permanente que
              considere la conveniencia de estudiar, en colaboración con los órganos y entidades
              competentes del sistema interamericano y teniendo en cuenta las conclusiones y
              recomendaciones de la reunión de Ministros de Justicia o de Ministros o Procuradores
              Generales de las Américas, el tema relativo a los derechos y la atención de las personas
              sometidas a cualquier forma de detención y reclusión. Solicitar al Consejo Permanente que informe sobre el cumplimiento de la presente
              resolución al trigésimo segundo período ordinario de sesiones de la Asamblea General. | Consejo Permanente             Consejo Permanente |  
              | AG/RES. 1817 (XXXI-O/01) | Cooperación
              entre la Organización de los Estados Americanos y el sistema de las Naciones Unidas, la
              Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana y la Secretaría
              General de la Comunidad del Caribe | Solicitar a la Secretaría General que continúe
              implementando las recomendaciones emanadas de la Reunión General OEA/CARICOM que tuvo
              lugar en la sede la Organización de los Estados Americanos en 1998. Solicitar al
              Secretario General que continúe y refuerce las actividades de cooperación técnica entre
              la Secretaría General de la OEA y cada una de las siguientes organizaciones: Sistema de
              las Naciones Unidas, Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana y
              Secretaría General de la Comunidad del Caribe. Solicitar al Secretario General que facilite el incremento de los contactos
              intersectoriales entre los responsables de las áreas técnicas de las tres organizaciones
              antes mencionadas. Solicitar al Secretario General que presente a la Asamblea General, en su trigésimo
              segundo período ordinario de sesiones, un informe sobre el cumplimiento de la presente
              resolución. | Secretaría General     Secretaría General         Secretaría General     Secretaría General |  
              | AG/RES. 1818 (XXXI-O/01) | Defensores
              de Derechos Humanos en las Américas Apoyo a las tareas que desarrollan las personas,
              grupos y organizaciones de la sociedad civil para la promoción y protección de los
              derechos humanos en las Américas | Solicitar a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
              que continúe prestando la debida atención a la situación de los defensores de los
              derechos humanos en las Américas y que considere la elaboración de un estudio integral
              sobre la materia que, entre otros aspectos, caracterice sus labores para su análisis en
              las instancias políticas pertinentes. Instruir al Consejo Permanente que de seguimiento
              a la presente resolución y presente a la Asamblea General un informe sobre su
              cumplimiento en ocasión de su trigésimo segundo período ordinario de sesiones. | Comisión Interamericana de Derechos Humanos       Consejo Permanente |  
              | AG/RES. 1819 (XXXI-O/01) | Derechos
              humanos y medio ambiente | Solicitar a la Secretaría General un estudio sobre la
              posible interrelación entre la protección ambiental y el pleno goce de los derechos
              humanos, en colaboración con otros órganos del sistema interamericano. Encomendar al
              Secretario General que un informe sobre la ejecución de la presente resolución al
              trigésimo segundo período ordinario de sesiones de la Asamblea General. | Secretaría General     Secretaría General |  
              | AG/RES. 1820 (XXXI-O/01) | Programa
              Especial de Apoyo de la OEA para el Fortalecimiento de las Instituciones Democráticas en
              Guatemala | Apoyar al Gobierno de Guatemala en su interés por continuar
              recibiendo los beneficios del Programa Especial de Apoyo mediante la suscripción de un
              nuevo Acuerdo a ser suscrito entre ese ilustre Gobierno y la Secretaría General de la OEA
              denominado "Programa Especial de Apoyo de la OEA para el Fortalecimiento de las
              Instituciones Democráticas en Guatemala" Solicitar a la Secretaría General que
              continúe prestando su apoyo a los esfuerzos para la consolidación de la democracia y la
              paz en Guatemala dentro del programa-presupuesto de la Organización y otros recursos,
              mediante la suscripción del Acuerdo Marco mencionado en el numeral cuarto de esta
              resolución, Acuerdo que especifica las áreas y modalidades bajo las cuales se ejecutará
              el Programa, que continuará y expandirá los alcances hasta ahora logrados,
              particularmente en las áreas de reforma y modernización del Estado y fortalecimiento a
              las instituciones democráticas del poder local. Solicitar a la Secretaría General que informe sobre el cumplimiento de
              la presente resolución al trigésimo segundo período ordinario de sesiones de la
              Asamblea General. | Secretaría General         Secretaría General                 Secretaría General Consejo Permanente |  
              | AG/RES. 1821 (XXXI-O/01) | Los
              efectos socioeconómicos y ambientales del cambio climático en los países del Hemisferio | Renovar su instrucción al Consejo
              Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI) para que continúe estudiando este tema,
              por intermedio de sus órganos subsidiarios apropiados, teniendo presente la necesidad de
              evitar la duplicación de actividades realizadas en otros foros.   Encomendar a la Agencia Interamericana para la Cooperación y el Desarrollo (AICD) que
              continúe colaborando con la Secretaría General para movilizar y obtener recursos para
              asistir a los Estados Miembros en sus esfuerzos para mitigar el impacto de los cambios
              climáticos. Encomendar al Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI) que informe a
              la Asamblea General en su trigésimo segundo período ordinario de sesiones sobre el
              cumplimiento de la presente resolución. | Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral       Agencia Interamericana para la Cooperación y el Desarrollo   Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral Consejo Permanente |  
              | AG/RES. 1823 (XXXI-O/01) | Apoyo a
              la labor del Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH) | Encomendar al Consejo Permanente que
              invite al Instituto Interamericano de Derechos Humanos a seguir participando en el
              diálogo sobre el sistema interamericano de promoción y protección de los derechos
              humanos. | Consejo Permanente |  
              | AG/RES. 1824 (XXXI-O/01) | Apoyo y
              seguimiento del proceso de Cumbres de las Américas | Reiterar el mandato al Consejo Permanente de coordinar, por
              medio de su Comisión Especial sobre Gestión de Cumbres Interamericanas, las actividades
              encargadas a la Organización de los Estados Americanos por las Cumbres de las Américas Encomendar
              a los órganos, organismos y entidades de la Organización que continúen otorgando la
              mayor prioridad a la realización de las iniciativas asignadas a ellos por la Asamblea
              General de acuerdo con los mandatos de las Cumbres de las Américas y que informen
              regularmente a la Comisión Especial al respecto. Encomendar a la Secretaría General que, por medio de su Oficina de Seguimiento de
              Cumbres, actúe como secretaría técnica y memoria institucional del proceso de Cumbres,
              de conformidad con el Plan de Acción de la Cumbre de Quebec. Encomendar a la Secretaría General que continúe brindando el apoyo necesario a las
              reuniones ministeriales y sectoriales relacionadas con la implementación de los mandatos
              de las Cumbres en los temas relevantes para la OEA. Encomendar a la Secretaría General que, por medio de su Oficina de Seguimiento de
              Cumbres y de conformidad con las Directrices para la participación de las organizaciones
              de la sociedad civil en las actividades de la OEA, formule sugerencias con respecto a los
              modos en que las organizaciones de la sociedad civil puedan contribuir al monitoreo e
              implementación de las iniciativas de las Cumbres, para su recomendación posterior al
              Grupo de Revisión de Implementación de Cumbres (GRIC). Encomendar a la Secretaría General que, por medio de la Oficina de Seguimiento de
              Cumbres y en colaboración con otras organizaciones multilaterales pertinentes, (a)
              coordine la implementación de los mandatos de la Cumbre asignados a la OEA; (b) coordine
              el monitoreo e intercambio de información acerca de la implementación; y (c) desarrolle
              mecanismos específicos para evaluar la implementación. Acoger con beneplácito el memorando de entendimiento entre los Presidentes del Banco
              Interamericano de Desarrollo y el Banco Mundial, así como la carta que firmaron, mediante
              los cuales se comprometieron al establecimiento de un Grupo de Trabajo Conjunto de las
              Cumbres, sobre coordinación del apoyo entre otras organizaciones asociadas con el proceso
              de Cumbres en la implementación del Plan de Acción de Quebec, y solicitar que el
              Secretario General mantenga un diálogo permanente al respecto con los Presidentes de
              estas dos instituciones. Solicitar al Secretario General que presente al Consejo Permanente propuestas sobre la
              necesidad de fortalecer y reformar los mecanismos institucionales y financieros de la
              Organización para apoyar el proceso de las Cumbres de las Américas y encomendar al
              Consejo Permanente que tome las decisiones pertinentes al respecto. Encomendar al Consejo Permanente que asigne recursos en el
              programa-presupuesto de la Organización que permitan la ejecución plena y oportuna de
              esta resolución, y encomendar al Secretario General que lleve a cabo las actividades
              mencionadas en esta resolución de acuerdo con estos y otros recursos. Encomendar al Secretario General que establezca, de conformidad con la instrucción de
              la Tercera Cumbre de las Américas, un fondo específico de contribuciones voluntarias
              para financiar las actividades de la OEA en apoyo del GRIC. Encomendar a la Comisión Especial que, por medio del Consejo
              Permanente, informe a los ministros de relaciones exteriores en el trigésimo segundo
              período ordinario de sesiones de la Asamblea General sobre la ejecución de esta
              resolución. | Consejo Permanente       Órganos, organismos y entidades Consejo Permanente     Secretaría General       Secretaría General       Secretaría General             Secretaría General           Secretaría General               Secretaría General Consejo Permanente       Consejo Permanente Secretaría General       Secretaría General       Consejo Permanente |  
              | AG/RES. 1825 (XXXI-O/01) | Apoyo a
              los mandatos de la Cumbre de las Américas sobre fortalecimiento de las administraciones
              municipales y regionales y sociedad civil | Encomendar al Consejo Permanente que reciba y analice el
              informe de dicha Reunión de Ministros y Autoridades de Alto Nivel con el objeto de
              asegurar la implementación de las recomendaciones de la misma, teniendo en cuenta los
              recursos disponibles en el programa-presupuesto de la Organización, así como otros
              recursos.   Encomendar y apoyar a la Secretaría General, a fin de que la Unidad para la Promoción
              de la Democracia coopere en la implementación de las decisiones y recomendaciones que
              surjan de la Reunión de Ministros y Autoridades de Alto Nivel, y exhortar a otras
              organizaciones de cooperación multilateral que brinden su apoyo a este propósito. Solicitar al Consejo Permanente que informe a la Asamblea General en su trigésimo
              segundo período ordinario de sesiones, sobre el cumplimiento de la presente resolución. | Consejo Permanente           Secretaría General         Consejo Permanente |  
              | AG/RES. 1826 (XXXI-O/01) | Libertad
              de comercio e inversión en el Hemisferio | Solicitar al Consejo Permanente que informe a la Asamblea
              General en su trigésimo segundo período ordinario de sesiones sobre los desarrollos
              relativos a este asunto. | Consejo Permanente |  
              | AG/RES. 1827 (XXXI-O/01) | Observaciones
              y recomendaciones al informe anual de la Corte Interamericana de Derechos Humanos | Acoger y transmitir a la Corte Interamericana de Derechos
              Humanos las observaciones y recomendaciones que el Consejo Permanente de la Organización
              hizo al informe anual. Encomendar al Consejo Permanente que en los próximos ejercicios
              financieros promueva un adecuado incremento de los recursos asignados a la Corte, sobre la
              base del reconocimiento de que la protección de los derechos humanos constituye una
              prioridad fundamental de la Organización. | Secretaría General     Consejo Permanente     |  
              | AG/RES. 1828 (XXXI-O/01) | Evaluación
              del funcionamiento del sistema interamericano de protección y promoción de los derechos
              humanos para su perfeccionamiento y fortalecimiento | Encomendar al Consejo Permanente que inicie acciones
              concretas tendientes al cumplimiento de los mandatos de los Jefes de Estado y de Gobierno
              relacionadas con el fortalecimiento y perfeccionamiento del sistema interamericano de
              protección y promoción de los derechos humanos, contenidos en el Plan de Acción de la
              Tercera Cumbre de las Américas, concentrándose en: 
                La universalización del sistema interamericano de derechos humanos El cumplimiento de las decisiones de la Corte y el seguimiento de las recomendaciones de
                  la Comisión.La facilitación del acceso de las personas al sistema interamericano de derechos
                  humanos.El incremento sustancial al presupuesto de la Corte y de la Comisión, elaborando un
                  plan para que en un tiempo razonable los órganos del sistema puedan atender sus
                  crecientes actividades y responsabilidades, así como asegurar la eficiencia del sistema y
                  del uso de los recursos asignados; y establezca un fondo específico para el
                  fortalecimiento del sistema interamericano de protección y promoción de los derechos
                  humanos destinado a fomentar las contribuciones voluntarias en beneficio de los órganos
                  del sistema e incrementar sus esfuerzos relacionados con la promoción y universalización
                  del sistema; El examen de la posibilidad de que la Corte y la Comisión Interamericanas de Derechos
                  Humanos funcionen de manera permanente teniendo en cuenta, entre otros, los criterios de
                  dichos órganos. Encomendar al Consejo Permanente que: 
                Continúe con la consideración del tema de la participación de la víctima en el
                  procedimiento ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos;  Estudie, con el apoyo de la Secretaría General y tomando en cuenta los criterios tanto
                  de la Corte como de la Comisión Interamericanas de Derechos Humanos, la correlación de
                  los Reglamentos de dichos órganos con las disposiciones de sus propios Estatutos y la
                  Convención Interamericana sobre Derechos Humanos;Promueva el intercambio de experiencias y mejores prácticas en la adecuación de las
                  normas del derecho internacional de los derechos humanos al derecho interno;Continúe profundizando el diálogo sobre el sistema interamericano de derechos humanos,
                  con miras a su perfeccionamiento y fortalecimiento, asegurando la participación de la
                  Corte y la Comisión Interamericanas de Derechos Humanos, e invitando asimismo al
                  Instituto Interamericano de Derechos Humanos, representantes de organizaciones no
                  gubernamentales, y promueva la participación de instituciones nacionales involucradas en
                  la promoción y protección de derechos humanos, considerando para ello, el registro de
                  instituciones nacionales CAJP/CP
Estudiar la posibilidad de crear una instancia específica del Consejo Permanente para
                  tratar los temas relacionados con derechos humanos;Propicie, en el seno de la Comisión de Asuntos Jurídicos y Políticos el intercambio
                  de información sobre las experiencias institucionales y el desarrollo de los mecanismos
                  nacionales que se ocupan de la defensa de los derechos humanos, a objeto de obtener una
                  visión general, en el marco de la Organización sobre la vinculación que debe existir
                  entre los sistemas nacionales de protección de los derechos humanos y el sistema
                  interamericano. Invitar a la Comisión y la Corte a continuar apoyando el proceso de fortalecimiento
              del sistema interamericano de protección y promoción de los derechos humanos, en
              particular a que consideren la posibilidad de: 
                Incluir en sus informes anuales, información referente al cumplimiento por parte de los
                  Estados de las recomendaciones, decisiones o sentencias que hayan sido emitidas en el
                  período examinado por ambos órganos. La Asamblea General analizará dicha información.Presentar al Consejo Permanente evaluaciones e informes periódicos sobre los resultados
                  de la aplicación de las reformas reglamentarias de ambos órganos a fin de asegurar el
                  buen funcionamiento del sistema;Presentar al Consejo Permanente información estadística que refleje y permita apreciar
                  el grado de accesibilidad al sistema interamericano de derechos humanos, según la
                  tipología de los recurrentes o denunciantes, el derecho que motivó las denuncias o
                  recurrencias y, cuando fuere pertinente, el tipo de delito por el que fueron procesados
                  internamente. Solicitar al Comité Jurídico Interamericano que contribuya a los trabajos de la
              Comisión de Asuntos Jurídicos y Políticos, con relación al diálogo sobre el sistema
              interamericano de protección y promoción de los derechos humanos, cuando ésta así lo
              requiera.  Transmitir a la Corte y a la Comisión Interamericanas de Derechos Humanos la presente
              resolución.  Solicitar al Consejo Permanente que presente un informe sobre el
              cumplimiento de la presente resolución a la Asamblea General en su trigésimo segundo
              período ordinario de sesiones | Consejo Permanente                                                       Consejo Permanente                                                                       Corte y Comisión Interamericanas de Derechos Humanos Secretaría General                             Comité Jurídico Interamericano Consejo Permanente Secretaría General Secretaría General   Consejo Permanente |  
              | AG/RES. 1829 (XXXI-O/01) | Apoyo a
              los instrumentos interamericanos de derechos humanos | Solicitar al Consejo Permanente que, a través de la
              Comisión de Asuntos Jurídicos y Políticos, fomente el intercambio de puntos de vista
              sobre la firma, firma y ratificación, ratificación o adhesión, según sea el caso, de
              todos los instrumentos hemisféricos de derechos humanos y que continúe promoviendo la
              adopción de medidas concretas para fortalecer y mejorar el sistema interamericano de
              derechos humanos, concentrando los esfuerzos en la universalización del sistema y su
              implementación. Recomendar al Consejo Permanente que prepare y convoque, antes del
              trigésimo segundo período ordinario de sesiones de la Asamblea General, una reunión
              técnica especializada, con la participación de expertos gubernamentales, de otros
              órganos del sistema interamericano, así como de juristas y expertos de renombre y la
              sociedad civil, con el propósito de estudiar las posibilidades y acciones a tomar para
              lograr la universalización del sistema interamericano de derechos humanos y su
              implementación. Instruir al Consejo Permanente a que fomente contribuciones voluntarias al fondo
              específico creado por la resolución AG/RES. (XXXI-O/01) destinadas a financiar total o
              parcialmente la reunión técnica referida Solicitar al Consejo Permanente que presente un informe al trigésimo segundo período
              ordinario de sesiones de la Asamblea General en que se indiquen las iniciativas tomadas y
              los progresos alcanzados en el cumplimiento de esta resolución. | Consejo Permanente             Consejo Permanente             Consejo Permanente     Consejo Permanente |  
              | AG/RES. 1831 (XXXI-O/01) | Apoyo a la democracia en Haití | Encomendar al Secretario General que haga un seguimiento e
              informe al Consejo Permanente sobre el cumplimiento de los compromisos contenidos en el
              documento AG/INF.260/01.   Encomendar al Secretario General que redoble sus esfuerzos, en consulta con la CARICOM
              y con otros países interesados, para contribuir a la solución de la actual crisis
              política en Haití, a su desarrollo social y económico, al fortalecimiento de la
              democracia y al respeto a los derechos humanos en ese país. Invitar al Secretario General a que establezca un Grupo de Amigos de Haití, formado
              por Estados Miembros interesados y Observadores Permanentes de la OEA, para ayudarle en
              estos esfuerzos. Solicitar al Consejo Permanente que examine, con carácter de urgencia, el mandato, las
              modalidades, el presupuesto, el financiamiento y otras disposiciones relacionadas con el
              establecimiento de una posible Misión a Haití. Encomendar al Secretario General que trabaje conjuntamente con los Estados Miembros en
              pos de la normalización de las relaciones entre Haití y la comunidad internacional,
              incluidas las instituciones financieras internacionales, a medida que se avanza hacia la
              consecución de una solución sostenible a la crisis surgida a raíz de las elecciones del
              21 de mayo de 2000. Encomendar al Secretario General que informe al Consejo Permanente o a la Asamblea
              General, según se estime apropiado, sobre la ejecución de esta resolución. | Secretaría General Consejo Permanente     Secretaría General         Secretaría General     Consejo Permanente       Secretaría General           Secretaría General Consejo Permanente |  
              | AG/RES. 1832 (XXXI-O/01) | La protección de los refugiados,
              repatriados y desplazados internos de las Américas | Promover el fortalecimiento del marco de
              protección para los solicitantes de refugio, y los refugiados en las Américas a través
              de los distintos órganos del Sistema Interamericano de protección de Derechos Humanos,
              mediante su activa participación en las Consultas Globales sobre la protección
              internacional, organizadas por el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados
              (ACNUR). Solicitar a los Estados Miembros que continúen informando al
              Secretario General de los avances obtenidos en cumplimiento de esta resolución, los
              cuales serán compartidos anualmente en la Asamblea General. | Corte y Comisión Interamericanas de Derechos Humanos       Secretaría General |  
              | AG/RES. 1833 (XXXI-O/01) | Estudio sobre el acceso de las
              personas a la Corte Interamericana de Derechos Humanos | Encomendar al Consejo Permanente que
              inicie el estudio del acceso de la víctima a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (jus
              standi) y su puesta en práctica. Encomendar al Consejo Permanente que, en la consideración del estudio
              mencionado en el párrafo anterior, tome en cuenta dentro de los referentes el estudio
              realizado por el Gobierno de Costa Rica (AG/CP/doc.629/01), así como las recientes
              reformas reglamentarias de la Corte y de la Comisión y Interamericanas de Derechos
              Humanos respecto al acceso de las personas al sistema interamericano de derechos humanos.   Solicitar al Consejo Permanente que contemple iniciar la consideración
              de dicho estudio, con el apoyo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, la
              Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la Sociedad Civil, durante el segundo
              semestre de 2001, a fin de remitirlo, lo antes posible, a los Estados Parte de la
              Convención Americana de Derechos Humanos para su consideración durante el trigésimo
              segundo período ordinario de sesiones de la Asamblea General. Solicitar al Consejo Permanente que informe sobre la ejecución de esta
              resolución a la Asamblea General en su trigésimo segundo período ordinario de sesiones. | Consejo Permanente Secretaría General   Consejo Permanente             Consejo Permanente Corte y Comisión Interamericanas de Derechos Humanos       Consejo Permanente |  
              | AG/RES. 1834 (XXXI-O/01) | La Organización de los Estados
              Americanos y la sociedad civil | Solicitar al Consejo Permanente que, a
              través de la Comisión sobre Participación de la Sociedad Civil en las Actividades de la
              OEA (la Comisión), y de conformidad con las Directrices para la Participación de las
              Organizaciones de la Sociedad Civil en las Actividades de la OEA (las Directrices),
              elabore estrategias con el fin de aumentar la participación de la sociedad civil en la
              OEA. Encomendar a la Comisión que: 
                
                  Estudie la conveniencia y las modalidades para aumentar y regularizar el diálogo entre
                    la OEA y las organizaciones de la sociedad civil acreditadas; y para este fin;Prepare y celebre una sesión especial, con la participación de dichas organizaciones,
                    antes del trigésimo segundo periodo ordinario de sesiones de la Asamblea General
                    fomentando una adecuada y amplia participación y el equitativo tratamiento de los temas. Instruir a la Secretaría General que: 
                Bajo la dirección de la Comisión, consolide una base de datos de prácticas optimas de
                  participación de la sociedad civil en la OEA, en base a las directrices adoptadas para
                  esos efectos;Consulte con otras organizaciones internacionales sobre sus actividades que están
                  realizando para promover la participación de la sociedad civil. Solicitar a la Secretaría General que apoye a los Estados Miembros,
              que así lo soliciten, en los esfuerzos que realizan para incrementar la capacidad
              institucional de los gobiernos para recibir, integrar, e incorporar los aportes y las
              causas de la sociedad civil, especialmente a través de la utilización de tecnologías de
              información y comunicación.  Instruir a la Secretaría General que lleve a cabo las actividades
              mencionadas en esta resolución de acuerdo con los recursos asignados en el
              programa-presupuesto de la Organización y otros recursos. Solicitar al Consejo Permanente que informe sobre la ejecución de esta resolución a
              la Asamblea General en su trigésimo segundo período ordinario de sesiones. | Consejo Permanente           Consejo Permanente                   Secretaría General Consejo Permanente             Secretaría General         Secretaría General     Consejo Permanente |  
              | AG/RES. 1835 (XXXI-O/01) | Programa interamericano de
              cooperación para prevenir y reparar casos de substracción internacional de menores por
              uno de sus padres | Encomendar al Consejo Permanente que, con el apoyo y auspicio
              del Instituto Interamericano del Niño (IIN), considere la posibilidad de convocar,
              próximamente, una Reunión de Expertos Gubernamentales sobre el tema de la sustracción
              internacional de menores por parte de uno de sus padres, de acuerdo con los recursos
              asignados en el programa-presupuesto y otros recursos, y que informe al Consejo
              Permanente. Recomendar, asimismo, que la Reunión de Expertos Gubernamentales debería
              considerar la elaboración de un Programa Interamericano sobre Cooperación para Prevenir
              y Reparar Casos de Sustracción Internacional de Menores por uno de sus Padres, con
              objetivos específicos, entre otros, la creación de una red de intercambio de
              información y cooperación entre los organismos nacionales competentes de los Estados
              Miembros sobre distintos aspectos normativos y jurídicos para prevenir y resolver
              situaciones de sustracción. Solicitar al Consejo Permanente que invite a la Comisión Interamericana de Derechos
              Humanos, a la Corte Interamericana de Derechos Humanos y al Comité Jurídico
              Interamericano a otorgar apoyo y asistencia jurídica y técnica, conforme a sus
              competencias respectivas, para la organización y realización de la Reunión de Expertos
              Gubernamentales. Solicitar al Instituto Interamericano del Niño que elabore un informe sobre la
              situación de la sustracción internacional de menores por parte de uno de sus padres en
              las Américas, a fin de presentarlo a la Reunión de Expertos Gubernamentales. Invitar a los Estados Miembros, Observadores Permanentes, organismos internacionales,
              instituciones financieras multilaterales y organizaciones de la sociedad civil a que
              brinden su colaboración y cooperación a la Reunión de Expertos Gubernamentales. Instruir para que las recomendaciones de la Reunión de Expertos
              Gubernamentales sean elevadas a la 77 Reunión del Consejo Directivo de la IIN y que sus
              decisiones adoptadas de conformidad con esta resolución sean transmitidas a la
              consideración del trigésimo segundo período ordinario de sesiones de la Asamblea
              General. | Consejo Permanente Instituto Interamericano del Niño       Consejo Permanente Instituto Interamericano del Niño           Consejo Permanente         Instituto Interamericano del Niño     Órganos, organismos y entidades Consejo Permanente   Consejo Permanente Instituto Interamericano del Niño |  
              | AG/RES. 1836 (XXXI-O/01) | Modernización de la OEA y
              renovación del sistema interamericano | Instruir a la Secretaría General que
              elabore, antes del 31 de octubre de 2001, un proyecto de propuesta para la
              reestructuración y modernización de la OEA, basado en un estudio y análisis global que
              equipare la estructura organizativa con los mandatos y los recursos del Fondo Regular, el
              Fondo Especifico y Fondos Externos para cumplir de forma más eficaz con los mandatos de
              la Asamblea General; incluidos aquellos encomendados a la misma por las Cumbres de las
              Américas. Encomendar al Consejo Permanente, por medio de la Comisión de Asuntos Administrativos
              y Presupuestarios y la Comisión Especial sobre Gestión de Cumbres Interamericanas, que
              elabore recomendaciones sobre la propuesta anteriormente mencionada. Celebrar un período extraordinario de sesiones de la Asamblea General
              con miras a adoptar las decisiones relativas a las recomendaciones anteriormente
              mencionadas, e informar sobre su ejecución a la Asamblea General en su trigésimo segundo
              período ordinario de sesiones. | Secretaría General             Consejo Permanente       Consejo Permanente |  
              | AG/RES. 1838 (XXXI-O/01) | Resolución de San José de
              Costa Rica - Carta Democrática Interamericana | Aceptar el Proyecto de Carta
              Democrática Interamericana adjunto que servirá como el documento de base para su
              consideración final por los Estados Miembros. Encomendar al Consejo Permanente que proceda a fortalecer y
              ampliar, a más tardar el 10 de septiembre de 2001, el proyecto de Carta Democrática
              Interamericana, de conformidad con la Carta de la OEA, tomando en cuenta las consultas que
              los gobiernos de los Estados Miembros realicen de conformidad con sus procedimientos
              constitucionales y sus prácticas democráticas. El proyecto de Carta Democrática Interamericana se hará de
              conocimiento público para facilitar la opinión de la sociedad civil de conformidad con
              las directrices para la participación de las organizaciones de la sociedad civil en
              actividades de la OEA. Encomendar al Consejo Permanente que convoque un período
              extraordinario de sesiones de la Asamblea General, a celebrarse en la ciudad de Lima,
              Perú a más tardar el 30 de septiembre de 2001 | Consejo Permanente     Consejo Permanente           Consejo Permanente       Consejo Permanente |  
              | AG/RES. 1839 (XXXI-O/01) | Programa presupuesto de la
              Organización para el año 2002, cuotas y contribuciones para el Fondo Voluntario, 2002 | 
                
                  APROPIACIONES PRESUPUESTARIAS Aprobar y autorizar el programa-presupuesto de la Organización para el ejercicio
              fiscal comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2002, financiado por los
              fondos y los montos que se indican a continuación: 
                Fondo Regular (76.000.000)Fondo Voluntario (8.373.500) por una apropiación total de US$84.373.500, excepto en lo que atañe a programas
              relacionados con el personal y otras obligaciones contractuales a las que se hace
              referencia en las disposiciones generales de esta resolución. Aprobar los niveles específicos de apropiación por capítulo, programa y subprograma
              con las recomendaciones, instrucciones o mandatos que se especifican.       
                
                  
                    FINANCIAMIENTO DE LAS APROPIACIONES PRESUPUESTARIAS Fijar las cuotas con que los gobiernos de los Estados Miembros financiarán el
              programa-presupuesto de la Organización para el año 2002, en la parte correspondiente al
              Fondo Regular, de acuerdo con la resolución AG/RES. 1073 (XX-O/90) y la decisión del 19
              de enero de 1955 (doc. C-i-269) sobre reembolso de impuestos sobre la renta, teniendo en
              cuenta la escala y las cantidades que figuran en el cuadro B. Financiar el programa-presupuesto para el año 2002 del Fondo Regular con las cuotas de
              los Estados Miembros, el ingreso estimado por concepto de intereses, los aportes por
              dirección técnica y apoyo administrativo provenientes del Fondo Voluntario y los fondos
              específicos, y todos los demás ingresos varios. Autorizar el financiamiento de la porción del Fondo Voluntario del
              programa-presupuesto de la Organización al nivel aprobado para programación en el año
              2002 por la CEPCIDI, para ejecución en el 2003.   III. DISPOSICIONES GENERALES A. PRESUPUESTARIAS 
                
                Personal 
                
                Encomendar al Secretario General a que continúe observando el límite del 50% de los
                  costos de personal en el objeto 1.a del Fondo Regular de la suma de las apropiaciones del
                  Fondo Regular 2002 y de los gastos reales de los fondos específicos del año 2001. b. Encomendar al Secretario General que reduzca el porcentaje de cargos superiores al
              nivel P-4, (cargos superiores). La reducción se realizará, cuando sea posible,
              redistribuyendo a otros funcionarios de nivel superior las funciones de mayor nivel de
              cargos superiores que queden vacantes debido a la separación voluntaria del titular y
              reclasificando estos cargos vacantes a un nivel inferior a P-5, conforme a las normas de
              clasificación vigentes, hasta que se haya adoptado la reforma de política de personal.
              El Secretario General presentará un informe trimestral al Consejo Permanente sobre el
              avance en el logro de este objetivo. c. Encomendar al Secretario General que, en la ejecución del programa-presupuesto, los
              retiros anticipados, las transferencias y las reasignaciones de personal se lleven a cabo
              de tal forma que no tengan un impacto negativo sobre los programas aprobados. 
                
                Modificación del artículo 99 de las Normas Generales sobre transferencias entre
                  capítulos durante la ejecución presupuestaria Modificar el inciso (a) del artículo 99 de las Normas Generales para que lea:  Artículo 99. Transferencias entre capítulos. En cualquier período
              fiscal, el Secretario General tiene facultades para transferir recursos del Fondo Regular
              entre los capítulos del programa-presupuesto, sujeto a las siguientes condiciones: 
                Las siguientes transferencias requerirán la aprobación previa del Consejo Permanente: 
                Transferencias que excedan el 5% del total de los recursos del Fondo Regular aprobados
                  para el capítulo del cual se toman los fondos;Transferencias que excedan el 5% del total de los recursos del Fondo Regular aprobados
                  para el Capítulo al cual son transferidos, yTransferencias que signifiquen alteraciones substanciales de cualquier programa
                  aprobado. Esta disposición permanecerá en vigencia indefinidamente, hasta que se modifique o se
              derogue. 3. Pago de cuotas Instar a los Estados Miembros a pagar el total de las cuotas
              atrasadas, pudiendo alternativamente someter a la Secretaría General un calendario de
              pagos para saldar las cuotas atrasadas antes del 1 de enero de 2002, de conformidad con la
              resolución AG/RES. 1757 (XXX-O/00). 4. Fondos externos Encomendar al Secretario General que presente al Consejo Permanente
              un informe trimestral en que describa los esfuerzos de cada dependencia de la Secretaría
              General y los resultados alcanzados en la obtención de fondos externos. Este informe
              deberá incluir un cuadro en que se indique la dependencia, los fondos externos recaudados
              hasta la fecha y la fuente de dichos fondos. Cuando se determine que sea necesario y
              eficaz en término de costos, se deberá sensibilizar al respecto a los jefes de las
              dependencias de la Secretaría General. 5. Museo de Arte de las Américas Encomendar al Secretario General que suscriba acuerdos de
              cooperación con otros museos, sin costos adicionales para el Fondo Regular, a fin de
              promover exposiciones de la colección del Museo y atraer fondos externos, y presentar,
              antes del 31 de octubre de 2001, a la Comisión de Asuntos Administrativos y
              Presupuestarios, por medio del Consejo Permanente, un plan de acción trienal para
              fortalecer al Museo en el que se propongan formas concretas para obtener recursos no
              provenientes del Fondo Regular. 6. Biblioteca Colón Encomendar al Secretario General que presente antes del 31 de
              octubre de 2001, a la Comisión de Asuntos Administrativos y Presupuestarios, por medio
              del Consejo Permanente, un plan de acción trienal para fortalecer la Biblioteca Colón en
              el que se propongan formas concretas para obtener recursos no provenientes del Fondo
              Regular.  
                
                Revista Américas Encomendar al Secretario General que antes del 31 de octubre de 2001
              presente a la Comisión de Asuntos Administrativos y Presupuestarios, por medio del
              Consejo Permanente, un plan de acción trienal para fortalecer las perspectivas
              financieras de la revista, en el cual se propongan formas concretas para obtener
              recursos no provenientes del Fondo Regular. 8. Contratos por resultado a. Encomendar al Secretario General que continúe presentando al
              Consejo Permanente cada seis meses un informe sobre los contratistas independientes CPR
              financiados por Fondo Regular. El informe deberá incluir la fuente de financiamiento
              utilizada, el nombre del contratista, la duración del contrato y el monto del pago. A fin
              de poder identificar las necesidades de personal en las distintas áreas y para asegurar
              que los CPR se utilicen con moderación, el informe deberá indicar cuántas veces el
              contratista ha trabajado para la OEA con un CPR desde el primero de enero de 2000 y el
              tiempo total que ello representa, el área de la Secretaría que necesita el CPR y una
              justificación detallada de la necesidad del contrato, así como una explicación de por
              qué el personal de planta no puede desempeñar la tarea para la cual se necesita el CPR. b. Encomendar al Secretario General que consulte con los Estados
              Miembros las modificaciones al formato del informe actual para que satisfaga las
              necesidades de la Comisión de Asuntos Administrativos y Presupuestarios.  c. Instar al Secretario General a incrementar los esfuerzos de la
              Secretaría General encaminados a contratar contratistas independientes de una amplia gama
              de nacionalidades y elegirlos de entre los nacionales de los Estados Miembros, así como
              se requiere en la selección de personal de conformidad con lo dispuesto en el artículo
              39 de las Normas Generales.     9. Reuniones a. Instar a las presidencias de las comisiones y grupos de trabajo
              de los órganos financiados por el Fondo Regular a: 
                i. Tomar en cuenta el costo total de las reuniones al planificar y llevar a cabo su
                labor, a fin de asegurar que el costo de las reuniones no exceda la suma autorizada en el
                programa-presupuesto y se ajuste a las pautas establecidas por el Consejo Permanente en la
                resolución CP/RES. 768 (1234/00); y 
                Intercambiar información para evitar duplicación y elevar al máximo la eficiencia de
                  las comisiones y grupos de trabajo. b. Recomendar que todos los órganos de la Organización financiados
              por el Fondo Regular modifiquen sus reglamentos a fin de disponer que, de no existir
              circunstancias excepcionales, no se creen nuevas comisiones o grupos de trabajo sin
              consideración previa de una propuesta por escrito en la que se estipule el mandato de la
              comisión o grupo de trabajo propuesto, el costo estimado y una descripción del producto
              u otros resultados que se anticipen de su labor. c. Encomendar a la Secretaría General que presente informes
              trimestrales al Consejo Permanente sobre el número de reuniones de comisiones y grupos de
              trabajo que se hayan celebrado y el costo correspondiente. 10. Incorporación de las disposiciones presupuestarias sobre
              reapropiación de apropiaciones no utilizadas en el artículo 95 de las Normas Generales Agregar el siguiente párrafo al artículo 95 ("Apropiaciones
              y obligaciones") de las Normas Generales para el Funcionamiento de la Secretaría
              General: Las apropiaciones no utilizadas puedan reasignarse únicamente si
              están totalmente financiadas con efectivo en el momento en que pasan al Subfondo de
              Reserva. Las apropiaciones no utilizadas sin financiamiento en el momento de caducar no
              podrán utilizarse para propósito alguno. En el caso de programas específicamente
              financiados con apropiaciones no utilizadas, la Secretaría General deberá demostrar al
              Consejo Permanente que, en el momento de caducar, estaban totalmente respaldadas por
              efectivo. En caso contrario, el Secretario General deberá solicitar al Consejo Permanente
              una autorización específica para efectuar un desembolso de fondos corrientes. Esta disposición permanecerá en vigencia indefinidamente, hasta que se modifique o se
              derogue. 11. Plan de acción  Solicitar al Consejo Permanente que continúe el estudio del Plan de Acción
              (CP/doc.3422/01) presentado por la Secretaría General, de conformidad con la resolución
              AG/RES. 2 (XXVII-E/00) y AG/DEC. 24 (XXX-O/00) y presente sus conclusiones y
              recomendaciones al trigésimo segundo período ordinario de sesiones de la Asamblea
              General. 12. Propuesta de escala de cuotas del Fondo Regular  Prorrogar hasta el trigésimo segundo período ordinario de sesiones de la Asamblea
              General el mandato dado al Consejo Permanente mediante la resolución AG/RES. 1746
              (XXX-O/00), "Escala de cuotas del Fondo Regular", de presentar a la Asamblea
              General una propuesta de escala de cuotas basada en las directrices establecidas en dicha
              resolución, teniendo en cuenta que este tema es prioritario para fortalecer el futuro de
              la Organización.  13. Medidas para alentar el pago oportuno de las cuotas  Alentar a los Estados Miembros y a la Secretaría General a continuar su compromiso con
              esta disposición, de conformidad con la resolución AG/RES. 1 (XXVII-E/00) y las medidas
              establecidas en la resolución AG/RES. 1757 (XXX-O/00).     14. Presentación de informes anuales  
                Recordar a los órganos de la Organización que presenten sus informes anuales y
                  especiales a la Secretaría General de conformidad con el artículo 35 del Reglamento del
                  Consejo Permanente, a fin de que la Comisión de Asuntos Administrativos y Presupuestarios
                  pueda tenerlos en cuenta al examinar el proyecto de programa-presupuesto.Solicitar a esos órganos que en los próximos informes anuales incluyan una sección
                  con los resultados cuantificables obtenidos. Solicitar al Consejo Permanente que, por medio de la Comisión de Asuntos
                  Administrativos y Presupuestarios, establezca pautas para la preparación de los informes
                  anuales que fijen normas uniformes de contenido, formato y extensión de los informes y
                  que presente las pautas para aprobación de la Asamblea General en su próximo período
                  ordinario de sesiones. d. Instar a las dependencias de la Secretaría General a que colaboren y coordinen su
              labor a fin de asegurar la oportuna traducción, publicación y distribución de los
              informes anuales. 15. Informe sobre reducción de gastos de viajes en el Fondo Regular  Tomar nota del Informe de la Secretaría General sobre costos de viaje
              (CP/doc.3436/01) y solicitarle que continúe los esfuerzos encaminados a reducir dichos
              costos. 16. Servicio de Carrera  
                Prorrogar el mandato encomendado al Consejo Permanente mediante la resolución AG/RES.
                  1725 (XXX-O/00) de que complete el estudio de los posibles cambios al servicio de carrera
                  y demás aspectos conexos de la política de personal y adopte, ad referéndum de
                  la Asamblea General, las modificaciones que sea necesario introducir a las Normas
                  Generales y al Reglamento de Personal para implementar un sistema de servicio de carrera y
                  una política de personal más acorde con las necesidades e intereses de la Organización
                  y con los principios de la Carta;Tomar nota del informe del Secretario General sobre una propuesta de consenso para
                  redefinir el servicio de carrera de la OEA (CP/doc.3469/01), que el Secretario General
                  presentó al Consejo Permanente el 25 de mayo de 2001, de conformidad con la resolución
                  AG/RES. 1725 (XXX-O/00), y encomendar al Consejo Permanente que tenga en cuenta ese
                  informe en su estudio del servicio de carrera; yEncomendar al Secretario General que, sin perjuicio para el futuro del servicio de
                  carrera, mantenga congeladas todas las plazas vacantes del servicio de carrera hasta que
                  la Asamblea General tome una decisión definitiva.   17. Adecuación de la estructura de organización y la dotación de
              personal a los mandatos y recursos a. Prorrogar hasta el 31 de octubre de 2001 el mandato dado al Consejo Permanente
              en la resolución AG/RES. 2 (XXVII-E/00) de examinar, junto con el estudio del Servicio de
              Carrera, la estructura y distribución del personal de la Secretaría en todos los
              niveles, teniendo en cuenta los mandatos de la Organización y el estudio sobre política
              de personal presentado por la Secretaría General de conformidad con la resolución
              AG/RES. 1 (XXV-E/98) y adoptar las medidas pertinentes;  b. Prorrogar hasta el 31 de octubre de 2001 el mandato dado al
              Secretario General en la resolución AG/RES. 2 (XXVII-E/00) de presentar al Consejo
              Permanente una propuesta para realizar un estudio integral y un análisis para adecuar la
              estructura de organización a los mandatos y recursos.  c. Instruir al Secretario General a que, como parte del estudio mencionado en el inciso
              a, revise las políticas relacionadas con los cargos de confianza, con miras a reducir el
              porcentaje actual al 1 de enero de 2001, y que recomiende al Consejo Permanente las
              modificaciones que sean necesarias a las normas pertinentes. 18. Fuentes de financiamiento para los mandatos de la Cumbre Encomendar al Consejo Permanente que, a través de la Comisión de Asuntos
              Administrativos y Presupuestarios, identifique los mandatos de la Cumbre que requieren
              financiamiento y que formule un plan para financiarlos, antes del 31 de octubre de 2001,
              con recursos del Fondo Regular, de fondos específicos y de fondos externos. 19. Oficinas de la Secretaría General en los Estados Miembros Encomendar a la Secretaría General que haga una evaluación de las
              operaciones de las Oficinas de la Secretaría General en los Estados Miembros y que
              presente un informe a la Comisión de Asuntos Administrativos y Presupuestarios, a través
              del Consejo Permanente, antes del 31 de octubre de 2001. Este informe deberá indicar
              recomendaciones o propuestas de como estas oficinas sirvan de manera más eficaz y
              eficientemente las necesidades de los Estados Miembros. El mismo deberá tomar en cuenta
              el papel asignado a la OEA como mecanismo ejecutor de la Cumbre de las Américas y de los
              mandatos emanados de la Asamblea General, de conformidad con la Carta de la OEA. 20. 10W Conferencias no programadas de la OEA Los fondos en este subprograma se mantendrán como reserva para conferencias y
              reuniones que apruebe el Consejo Permanente antes del 31 de octubre de 2001.   B. OTRAS DISPOSICIONES 
                
                  
                    
                      1. Honorarios Mantener en US$150 diarios los honorarios de los miembros de los siguientes órganos y
              organismos que tienen derecho a tal compensación: Tribunal Administrativo, Junta de
              Auditores Externos, Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Comité Jurídico
              Interamericano y Corte Interamericana de Derechos Humanos. 2. Estados Observadores Permanentes Reconocer el apoyo de los Estados Observadores Permanentes y
              alentarlos a que continúen contribuyendo al financiamiento de los programas y proyectos
              de la Organización, mediante contribuciones a los fondos específicos. 3. Programa-presupuesto para el año 2003 
                Encomendar a la Secretaría General que presente a la Comisión de Asuntos
                  Administrativos y Presupuestarios, tan pronto como sea posible, pero antes del 15 de
                  noviembre de 2001, un prototipo de formato para la presentación del programa-presupuesto,
                  incluido un presupuesto con base en los resultados y un presupuesto basado en mandatos,
                  junto con otro método que desee. El Consejo Permanente luego decidirá el formato para la
                  presentación de futuros programas-presupuesto.Encomendar al Secretario General que presente un proyecto de programa-presupuesto del
                  Fondo Regular para el año 2003 a un nivel para el cual pueda demostrar que hay
                  financiamiento disponible, pero no superior a US$76.000.000. En caso de que la Secretaría
                  General obtenga fondos superiores al nivel aprobado para el año 2002, éstos se
                  depositarán en el Subfondo de Reserva hasta que éste alcance el nivel establecido por
                  las Normas Generales.Encomendar al Secretario General y a la Comisión Preparatoria de la Asamblea General
                  que incluyan en el proyecto de programa-presupuesto una cantidad no programada para el
                  financiamiento de los nuevos mandatos que emanen de la Asamblea General. d. Encomendar al Consejo Permanente o a la Comisión Preparatoria que
              requieran que, antes de ser aprobadas, todas las resoluciones con repercusiones
              presupuestarias sean acompañadas por una opinión de la Comisión de Asuntos
              Administrativos y Presupuestarios (CAAP) sobre la capacidad del Fondo Regular para
              financiarlas. | Consejo Permanente                                     Consejo Permanente Secretaría General                                   Secretaría General Consejo Permanente Órganos, organismos y entidades Comisión Preparatoria de la Asamblea General                                       Secretaría General                                                 Secretaría General           Consejo Permanente Secretaría General                 Consejo Permanente Secretaría General               Consejo Permanente Secretaría General           Consejo Permanente Secretaría General           Consejo Permanente Secretaría General                                                   Consejo Permanente                                                 Secretaría General                                   Consejo Permanente             Consejo Permanente                 Secretaría General               Consejo Permanente Órganos, organismos y entidades Secretaría General                                   Secretaría General         Consejo Permanente                                           Consejo Permanente Secretaría General                                     Consejo Permanente             Secretaría General Consejo Permanente                     Consejo Permanente         Secretaría General               Secretaría General           Secretaría General Consejo Permanente Comisión Preparatoria de la Asamblea General  |    CP08676S01.DOC     © 2001 Organización de los Estados AmericanosDepartamento de Información Pública
 |