Cada año el Secretario General de la OEA publica una Propuesta de Programa Presupuesto para el siguiente año calendario. La Asamblea General de la OEA se reúne en Sesión Extraordinaria y aprueba el Programa Presupuesto. Encuentre aquí esos documentos desde 1998 a 2013.
Cada año en abril la Junta de Auditores Externos publica un informe con los resultados financieros del año anterior. Encuentre aquí los informes de los años 1996-2016.
Aproximadamente seis semanas después del final de cada semestre, la OEA publica un Informe Semestral sobre Gestión de Recursos y Desempeño, que desde 2013 incluye informes sobre resultados programáticos. Los textos completos pueden encontrarse aquí.
Aquí encontrará datos de Recursos Humanos de la OEA, incluyendo la estructura organizacional y el personal de cada unidad organizacional, puestos vacantes y contratos por resultados.
La OEA ejecuta una variedad de proyectos que son financiados por donantes. Los informes de evaluación son encargados por los donantes. Véalos aquí.
El Inspector General presenta al Secretario General informes relativos a auditorías, investigaciones, e inspecciones que realice. Estos informes están a disposición del Consejo Permanente. Más información puede encontrarse aquí.
La OEA ha discutido por varios años el tema de bienes inmuebles, el financiamiento requerido para mantenimiento y reparaciones, y el mantenimiento diferido de sus edificios históricos. La Secretaría General ha presentado una serie de propuestas con una variedad de opciones para financiarlos. El documento más reciente que refleja el estado de la Estrategia es CP/CAAP-32/13 rev. 4.
Aquí encontrará información relacionada con las operaciones de compra de la SG/OEA, incluyendo una lista de avisos de contratación y ofertas formales, enlaces a los reportes de contratos y a los informes de control de medidas de viaje, las reglas y reglamentos de contratación aplicables, y la formación y cualidades del personal de compras.
El Tesorero de la OEA certifica los estados financieros de todos los fondos administrados por la SG/OEA. Aquí encontrará los más recientes informes financieros con propósito general para los principales fondos de la OEA, así como los Informes Financieros Trimestrales (IFTs) de la OEA.
Todos los años la SG/OEA publica el Plan Operativo Anual formulada por todas las áreas de la Organización. Este documento es utilizado como ayuda en la formulación del programa presupuesto anual y como seguimiento a los mandatos institucionales.
Aquí encontrará los documentos relacionados con el diseño, elaboración y aprobación del Plan Estratégico OEA 2016-2020.
Departamento de Prensa
Aviso de Prensa
Simposio de Ciberseguridad de la OEA + RICET: Más de 300 expertos se reúnen en Montevideo para fortalecer la defensa digital del futuro en las Américas
20 de octubre de 2025
La Organización de los Estados Americanos (OEA), en colaboración con la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento (AGESIC), celebrará los días 22 y 23 de octubre en Montevideo, Uruguay, la undécima edición del Simposio de Ciberseguridad, el evento más relevante del hemisferio en esta materia.
Bajo el lema “Resiliencia Inteligente: Construyendo un ecosistema cibernético que evoluciona y se adapta”, el simposio reunirá a líderes, expertos y responsables de políticas públicas en ciberseguridad de toda la región, con el objetivo de compartir experiencias, promover la cooperación y fortalecer las capacidades para enfrentar los desafíos digitales del futuro.
Entre los participantes destacados se encuentran el Prosecretario de la Presidencia de la República de Uruguay, Jorge Díaz; el Director Ejecutivo de AGESIC, Daniel Mordecki; los directores de Ciberseguridad de 20 Estados Miembros de la OEA; y el Secretario Ejecutivo Adjunto a Cargo del CICTE/OEA, Guillermo Moncayo.
El 23 de octubre se llevará a cabo la jornada dedicada a la RICET – Iniciativa Regional para la Educación y Capacitación en Ciberseguridad, un esfuerzo colaborativo para fortalecer las bases de la educación, la formación profesional y el desarrollo de una fuerza laboral especializada en ciberseguridad en las Américas.
El evento se transmitirá en vivo aquí.
La sesión inaugural del simposio, que se realizará el miércoles 22 de octubre a las 09:00 (hora local) en el Hotel Dazzler by Wyndham Montevideo.
La asistencia presencial está habilitada únicamente para los medios de prensa y el público inscrito de forma previa en el período establecido.
El Secretario Ejecutivo Adjunto del CICTE/OEA, Guillermo Moncayo, estará disponible para la prensa.
Más detalles del evento, incluyendo la agenda, están disponibles aquí.
Síguenos en las redes sociales: @OEA_Cyber,OEA_Seguridad,@OEA_CICTE,@OEA_oficial
LinkedIn: @OEA-Seguridad.
Contacto OEA: María Paula Lozano (MLozano @oas.org)
QUÉ: Simposio de Ciberseguridad de la OEA + RICET — Iniciativa Regional para la Educación y Capacitación en Ciberseguridad
CUÁNDO: 22 y 23 de octubre de 2025
DÓNDE: Hotel Dazzler by Wyndham Montevideo, Montevideo, Uruguay
Referencia: AVI-167/25