Comunicado de Prensa


Lanzamiento del programa “Exbecarios de la OEA: aportando a las Américas”

  28 de mayo de 2025

La Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral (SEDI) de la Organización de los Estados Americanos (OEA), a través de la Plataforma de Cooperación para el Desarrollo – CooperaNet, lanzó el pasado 21 de mayo de manera virtual el Programa de Exbecarios de la OEA, que contó con la participación de exbecarios de distintas generaciones y diversas etapas profesionales.

Este Programa tiene como objetivo construir una comunidad dinámica de líderes comprometidos con aportar a la región y contribuir a moldear el futuro de las Américas mediante su experiencia y conocimientos. A través de esta iniciativa, la OEA busca alcanzar a los miles de exbecarios en el hemisferio y brindarles la oportunidad de aportar su conocimiento a los proyectos y programas de la Organización, para enfrentar desafíos críticos y fomentar un cambio positivo y una colaboración en toda la región.

Las palabras de apertura estuvieron a cargo de la Secretaria Ejecutiva para el Desarrollo Integral de la OEA, Kim Osborne, quien lanzó oficialmente la iniciativa y exhortó a los ex becarios a utilizar sus habilidades para enfrentar “los desafíos más apremiantes en nuestros países, ya sea en el servicio público, el sector privado, el ámbito académico o la sociedad civil”.

En tanto, la exministra de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de Barbados y ex becaria OEA Maxine McClean, cuya trayectoria académica abarca más de cuarenta años, destacó que la beca de la OEA marcó “el inicio de un camino transformador” que moldeó tanto su “vida profesional como personal”.

Por su parte la exsenadora uruguaya y también exbecaria de la OEA Carmen Sanguinetti afirmó que no habría podido obtener su maestría en Administración Pública en la Northeastern University de Boston, Massachusetts, de no haber sido por la beca. La exsenadora aplaudió a la Secretaría Ejecutiva por su decisión de crear una plataforma que permita a los exbecarios de la OEA reconectarse y contribuir con la región desde sus respectivos ámbitos profesionales.

El exbecario de la OEA y actual Representante Alterno de las Bahamas ante la OEA Mikhail Bullard destacó la importancia de la iniciativa en su propia trayectoria. “El programa de becas de la OEA hizo por mí lo que ha hecho por miles de personas en las Américas: facilitó el acceso a lo que considero sigue siendo el gran igualador, especialmente cuando logra de manera asequible: la educación superior”, afirmó.

Más de sesenta personas de todo el Hemisferio asistieron al evento, incluyendo el personal de las Misiones Permanentes ante la OEA, Oficinas Nacionales de la Organización, sociedad civil, estudiantes y exbecarios del programa de becas de la OEA.

Para más información sobre cómo postularse, los criterios de elegibilidad y para acceder al formulario de inscripción en línea, visite la Convocatoria Abierta para Exbecarios OEA






Referencia: C-029/25