Comunicado de Prensa


La OEA reafirma su compromiso con los valores democráticos a través de la educación en las Américas

  28 de mayo de 2025

La Organización de los Estados Americanos (OEA), a través de su Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral (SEDI) y del Departamento de Desarrollo Humano, Educación y Empleo (DDHEE), reafirmó su compromiso con la promoción de los valores democráticos en la región mediante la realización del Seminario Interamericano de Intercambio sobre Participación Democrática en Entornos Educativos, celebrado del 19 al 21 de mayo de 2025 en San José, Costa Rica.

El seminario, organizado en el marco del Programa Hemisférico Fortalecimiento de los Principios Democráticos a través de la Educación y el Diálogo de Políticas (DEMEP) —una iniciativa emblemática de la SEDI y de la la Comisión Interamericana de Educación (CIE)- tuvo como objetivo fortalecer las capacidades institucionales y humanas para fomentar “habilidades para una mejor ciudadanía” en los sistemas educativos de las Américas.
El evento fue inaugurado por el Encargado de Negocios a.i. de la Embajada de los Estados Unidos en Costa Rica, Luis Méndez, y el Director del DDHEE, Jesús Giacoman Zapata. En sus palabras de apertura, Méndez destacó el impacto a largo plazo de la educación cívica:

“Cuando integramos las normas democráticas en la vida cívica —incluyendo en las aulas— ayudamos a cultivar una cultura de responsabilidad mutua hacia el país y la comunidad. Estas lecciones son significativas para los estudiantes a pequeña escala y fundamentales para la resiliencia de las sociedades libres a gran escala.”

En representación la Secretaria Ejecutiva para el Desarrollo Integral, Kim Osborne, el Director Giacoman subrayó la importancia del evento en el marco de la cooperación regional:

“Este seminario es una expresión concreta del programa DEMEP de la OEA, que responde a las complejas realidades de nuestra región con un objetivo claro: dotar a los jóvenes de las habilidades que necesitan para ser ciudadanos activos y comprometidos—habilidades como la deliberación informada, la participación pública, la valoración del diálogo democrático y un fuerte sentido de responsabilidad hacia el bien común.”

Durante tres días, el encuentro reunió a participantes de más de 20 Estados Miembros de la OEA, promoviendo el diálogo y la cooperación técnica sobre la participación democrática a través del intercambio de políticas, la innovación curricular y estrategias de formación docente. El evento se consolidó como una plataforma clave para promover la democracia desde las aulas, destacando la educación como pilar fundamental del compromiso cívico en las Américas.

Para más información, visite el Programa DEMEP o la página Web de la OEA/SEDI

Para actualizaciones y momentos destacados, síganos en X (anteriormente Twitter) @OEA_Desarrrollo

Referencia: C-030/25