- English
- Español
La Organización de los Estados Americanos (OEA) y el Servicio Electoral (Servel) de Chile -con el apoyo del Gobierno de Canadá - dieron inicio hoy en Santiago a la XVIII Reunión Interamericana de Autoridades Electorales (RAE), un encuentro anual hemisférico donde las máximas autoridades de la región encargadas de la administración y juzgamiento de elecciones dialogarán sobre temas como mecanismos para aumentar la participación ciudadana, límites y desafíos de la inteligencia artificial en elecciones, estrategias para resguardar a los árbitros electorales, la protección de derechos políticos en contextos de inseguridad, y buenas prácticas para la gestión de conflictos electorales.
En la 18ª edición de la RAE participan más de 66 autoridades y representantes de 35 organismos electorales de 26 Estados Miembros de la OEA.
Durante la inauguración de la Reunión, el Secretario General de la OEA, Albert R. Ramdin, destacó que “entre los muchos temas que abordaremos en la RAE, uno se destaca: los crecientes ataques a las instituciones electorales. Las autoridades electorales no solo son organizadoras del día de las elecciones, sino que también son los árbitros constitucionales de la competencia democrática. Ustedes encarnan la confianza de los ciudadanos en las reglas del juego”. Además enfatizó que “la democracia no puede sobrevivir sin instituciones electorales fiables y resilientes; la democracia no puede ser reducida a un lema, debe ser protegida en la práctica, incluso cuando sea incómodo”. Finalmente, el Secretario Genereal Ramdin hizo un llamado a los Estados Miembros a "proteger las instituciones electorales, porque en ellos reside la confianza de los electores y la democracia".
Por su parte la Presidenta de Servel, Pamela Figueroa, subrayó que "este espacio nos recuerda que el multilateralismo es un terreno fértil para el diálogo, el análisis de escenarios comunes y la confluencia de múltiples ideas”. Afirmó también que "cuando miramos con los ojos del presente es difícil imaginar cómo esa democracia creciente durante el siglo XX excluyó durante tanto tiempo a la mitad de la población, las mujeres. Pero hemos aprendido en toda la región que la participación política de las mujeres ha enriquecido nuestros países ampliando la ciudadanía y fortaleciendo las instituciones. Asimismo, concluyó que hoy se enfrenta un desafío doble: "Por un lado, proteger la independencia, autonomía y seguridad de los órganos electorales contra los ataques y las campañas persistentes frente de legitimación. Y por otro, mantener la confianza pública y el carácter técnico de los órganos electorales ante esta tensión política".
Presente en la inauguración, el Ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Alberto van Klaveren, destacó que “para Chile es un honor acoger por primera vez la RAE, un espacio que expresa lo mejor de nuestra región y también de la Organización: cooperación, aprendizaje mutuo y un compromiso compartido con el fortalecimiento de la democracia. Que esta décimo octava edición se celebre en Chile de la mano de la OEA es más que un honor protocolar. Constituye una reafirmación explícita y concreta del compromiso de nuestro país con los valores que sustentan el sistema interamericano". El Ministro destacó además “que este encuentro se desarrolla en el año en que Servel cumple 100 años de historia. Celebramos el centenario del Servicio Electoral, referente regional por su profesionalismo, independencia y capacidad de innovación al servicio de la confianza ciudadana".
La Embajadora de Canadá en Chile, Karolina Guay, destacó la relevancia de la XVIII Reunión asegurando que “es una oportunidad para quienes están involucrados en la administración y supervisión de elecciones sobre los comicios y observación electoral". Agregó que "este intercambio de conocimiento fortalece nuestra capacidad colectiva para defender los principios democráticos y asegurar la integridad electoral".
Las Reuniones Interamericanas de Autoridades Electorales promueven el intercambio de conocimientos, experiencias y prácticas exitosas en la administración electoral dentro de la región. Estas reuniones facilitan la cooperación horizontal para fortalecer las capacidades institucionales de los organismos electorales y continuar mejorando la manera en que se llevan a cabo las elecciones en las Américas.
Referencia: C-053/25