Cada año el Secretario General de la OEA publica una Propuesta de Programa Presupuesto para el siguiente año calendario. La Asamblea General de la OEA se reúne en Sesión Extraordinaria y aprueba el Programa Presupuesto. Encuentre aquí esos documentos desde 1998 a 2013.
Cada año en abril la Junta de Auditores Externos publica un informe con los resultados financieros del año anterior. Encuentre aquí los informes de los años 1996-2016.
Aproximadamente seis semanas después del final de cada semestre, la OEA publica un Informe Semestral sobre Gestión de Recursos y Desempeño, que desde 2013 incluye informes sobre resultados programáticos. Los textos completos pueden encontrarse aquí.
Aquí encontrará datos de Recursos Humanos de la OEA, incluyendo la estructura organizacional y el personal de cada unidad organizacional, puestos vacantes y contratos por resultados.
La OEA ejecuta una variedad de proyectos que son financiados por donantes. Los informes de evaluación son encargados por los donantes. Véalos aquí.
El Inspector General presenta al Secretario General informes relativos a auditorías, investigaciones, e inspecciones que realice. Estos informes están a disposición del Consejo Permanente. Más información puede encontrarse aquí.
La OEA ha discutido por varios años el tema de bienes inmuebles, el financiamiento requerido para mantenimiento y reparaciones, y el mantenimiento diferido de sus edificios históricos. La Secretaría General ha presentado una serie de propuestas con una variedad de opciones para financiarlos. El documento más reciente que refleja el estado de la Estrategia es CP/CAAP-32/13 rev. 4.
Aquí encontrará información relacionada con las operaciones de compra de la SG/OEA, incluyendo una lista de avisos de contratación y ofertas formales, enlaces a los reportes de contratos y a los informes de control de medidas de viaje, las reglas y reglamentos de contratación aplicables, y la formación y cualidades del personal de compras.
El Tesorero de la OEA certifica los estados financieros de todos los fondos administrados por la SG/OEA. Aquí encontrará los más recientes informes financieros con propósito general para los principales fondos de la OEA, así como los Informes Financieros Trimestrales (IFTs) de la OEA.
Todos los años la SG/OEA publica el Plan Operativo Anual formulada por todas las áreas de la Organización. Este documento es utilizado como ayuda en la formulación del programa presupuesto anual y como seguimiento a los mandatos institucionales.
Aquí encontrará los documentos relacionados con el diseño, elaboración y aprobación del Plan Estratégico OEA 2016-2020.
Departamento de Prensa
Comunicado de Prensa
Secretario General de la OEA se une a la Declaración de Estados Miembros en Apoyo a la Hoja de Ruta para Haití
9 de septiembre de 2025
La Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) celebra y apoya firmemente la declaración conjunta firmada hoy por Estados Miembros de la OEA en apoyo a Haití y los esfuerzos que se están realizando en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para asegurar el rápido despliegue de una fuerza para combatir y contrarrestar a los grupos delictivos organizados y las pandillas en el país caribeño.
En todo el hemisferio, existe consenso en que restablecer la seguridad en Haití es un primer paso urgente e indispensable, sin el cual otras formas de apoyo político, económico y humanitario no pueden tener éxito. La unidad y colaboración demostradas por los Estados Miembros de la OEA -trabajando junto con las Naciones Unidas, CARICOM y las autoridades haitianas en la Hoja de Ruta para Haití- subraya nuestro objetivo común: ayudar al pueblo haitiano a reconstruir instituciones sólidas, restablecer la seguridad y sentar las bases para el desarrollo sostenible.
La Hoja de Ruta para Haití encarna el tipo de enfoque consensuado y con visión de futuro que se requiere. Este compromiso se basa en la larga tradición de apoyo que los Estados miembros de la OEA han brindado a los esfuerzos multinacionales en Haití y que fue reafirmado por la resolución adoptada por consenso en la reciente Asamblea General de Antigua y Barbuda, que exigió soluciones urgentes y concretas a la grave crisis institucional y de seguridad del país. Los esfuerzos que se llevan a cabo actualmente en el Consejo de Seguridad siguen la misma línea y representan una oportunidad vital para demostrar cohesión, coordinación y determinación.
“En el corto tiempo transcurrido desde que asumí el cargo, he mantenido numerosas conversaciones con líderes de las Américas y de los Estados Miembros de la OEA sobre Haití. Puedo afirmar, sin dudarlo, que he presenciado personalmente un compromiso genuino e inquebrantable de apoyar al pueblo haitiano en este momento crítico. Por lo tanto, espero con interés la adopción unánime, lo antes posible, de la resolución sobre Haití ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas”, declaró el Secretario General de la OEA, Albert R. Ramdin.
Las Américas están listas para apoyar este esfuerzo, y juntos podemos ayudar a Haití a avanzar hacia un futuro de paz, estabilidad y prosperidad.
Referencia: C-055/25