Cada año el Secretario General de la OEA publica una Propuesta de Programa Presupuesto para el siguiente año calendario. La Asamblea General de la OEA se reúne en Sesión Extraordinaria y aprueba el Programa Presupuesto. Encuentre aquí esos documentos desde 1998 a 2013.
Cada año en abril la Junta de Auditores Externos publica un informe con los resultados financieros del año anterior. Encuentre aquí los informes de los años 1996-2016.
Aproximadamente seis semanas después del final de cada semestre, la OEA publica un Informe Semestral sobre Gestión de Recursos y Desempeño, que desde 2013 incluye informes sobre resultados programáticos. Los textos completos pueden encontrarse aquí.
Aquí encontrará datos de Recursos Humanos de la OEA, incluyendo la estructura organizacional y el personal de cada unidad organizacional, puestos vacantes y contratos por resultados.
La OEA ejecuta una variedad de proyectos que son financiados por donantes. Los informes de evaluación son encargados por los donantes. Véalos aquí.
El Inspector General presenta al Secretario General informes relativos a auditorías, investigaciones, e inspecciones que realice. Estos informes están a disposición del Consejo Permanente. Más información puede encontrarse aquí.
La OEA ha discutido por varios años el tema de bienes inmuebles, el financiamiento requerido para mantenimiento y reparaciones, y el mantenimiento diferido de sus edificios históricos. La Secretaría General ha presentado una serie de propuestas con una variedad de opciones para financiarlos. El documento más reciente que refleja el estado de la Estrategia es CP/CAAP-32/13 rev. 4.
Aquí encontrará información relacionada con las operaciones de compra de la SG/OEA, incluyendo una lista de avisos de contratación y ofertas formales, enlaces a los reportes de contratos y a los informes de control de medidas de viaje, las reglas y reglamentos de contratación aplicables, y la formación y cualidades del personal de compras.
El Tesorero de la OEA certifica los estados financieros de todos los fondos administrados por la SG/OEA. Aquí encontrará los más recientes informes financieros con propósito general para los principales fondos de la OEA, así como los Informes Financieros Trimestrales (IFTs) de la OEA.
Todos los años la SG/OEA publica el Plan Operativo Anual formulada por todas las áreas de la Organización. Este documento es utilizado como ayuda en la formulación del programa presupuesto anual y como seguimiento a los mandatos institucionales.
Aquí encontrará los documentos relacionados con el diseño, elaboración y aprobación del Plan Estratégico OEA 2016-2020.
Departamento de Prensa
Comunicado de Prensa
Concluye la XVIII Reunión Interamericana de Autoridades Electorales en Chile
9 de septiembre de 2025
La XVIII Reunión Interamericana de Autoridades Electorales celebrada el 8 y 9 de septiembre -organizada por el Servicio Electoral de Chile y la Organización de los Estados Americanos (OEA) y con el apoyo del Gobierno de Canadá- concluyó hoy en Santiago con un llamado a la protección de los órganos electorales de la región como máximos garantes de la confianza del electorado y de la democracia.
Durante la ceremonia de clausura, la Presidenta del Consejo Directivo del Servel, Pamela Figueroa, subrayó la importancia de la cooperación entre organismos electorales y el papel central de la confianza ciudadana como fundamento de la democracia, “Quienes representamos a los órganos electorales somos servidores públicos. Cumplir con el servir, y hacerlo de forma austera y responsable debe ser siempre nuestro norte. Las instituciones y los liderazgos importan. Se hace de especial relevancia el fortalecer a la institucionalidad electoral a través de la autonomía y soberanía presupuestaria, evitando que el cumplimiento de sus funciones esté supeditado a la discusión política y presupuestaria de los gobiernos”.
De igual manera, el Secretario para el Fortalecimiento de la Democracia de la OEA, Sebastián Kraljevich, destacó los temas que se abordaron en el encuentro regional de dos días como un "diálogo entre iguales donde todas y todos tenemos que aprender. Aquí nadie puede decir que no tiene desafíos pendientes, y por eso tenemos la oportunidad de colaborar para enfrentar de mejor manera esos retos, más en un contexto tan complejo como el que nos toca vivir".
Finalmente, durante el encuentro se acordó por aclamación que República Dominicana sea sede de la XIX Reunión Interamericana de Autoridades Electorales, que se llevará a cabo en 2026.
El Presidente de la Junta Central Electoral (JCE) de República Dominicana Román Jáquez presentó en un video mensaje a su país como anfitriones del encuentro hemisférico del próximo año. En su alocución, aseguró que “con la aprobación del Pleno de nuestra institución, nos permitimos proponernos como candidato para ser la próxima sede de este encuentro, con el compromiso de brindar una experiencia enriquecedora que contribuya a mantener en alto el discurso y las acciones que los países miembros propiciamos en materia electoral a favor de nuestras naciones”.
Referencia: C-056/25