Calendario de audiencias públicas

Las audiencias públicas se realizarán en la sede de la CIDH, en Washington D.C.

Transmisión vía YouTube

lunes, 14 de marzo de 2022

horario
audiencias
participantes
09:00 - 10:30

Situación de los derechos humanos de los pueblos indígenas en el contexto de las actividades extractivas en Bolivia

  • Centro de Documentación e Información Bolivia (CEDIB)
  • Coordinadora Nacional de Defensa de los Territorios Indígenas Originarios Campesinos y Áreas Protegidas (CONTIOCAP)
  • Estado de Bolivia
11:00 - 12:30

Situación de los derechos humanos en el contexto de impunidad en Nicaragua

  • Centro de Derechos Civiles y Políticos (CCPR)
  • Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL)
  • Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (CENIDH)
  • Movimiento Autónomo de Mujeres (MAM)
  • Federación Internacional por los Derechos Humanos (FIDH)
  • Instituto sobre Raza, Igualdad y Derechos Humanos (Raza e Igualdad)
  • Urnas Abiertas
  • Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH)
  • Estado de Nicaragua
14:00 - 15:30

Caso 13.349 - Jorge Luis de la Rosa Mejía y otros (“Desaparecidos de San Onofre”) vs Colombia

  • Comisión Colombiana de Juristas
  • Estado de Colombia
16:00 - 17:30

Situación de los derechos humanos de las personas afrodescendientes en Uruguay

  • Coordinadora Nacional Afrouruguaya (CNAU)
  • Instituto sobre Raza, Igualdad y Derechos Humanos (Raza e Igualdad)
  • Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH)
  • Estado de Uruaguay


martes, 15 de marzo de 2022

horario
audiencias
participantes
09:00 - 10:30

Situación de la justicia militar en Brasil

  • Justiça Global
  • Conectas Direitos Humanos
  • Terra de Direitos
  • Estado de Brasil
11:00 - 12:30

Situación de las políticas públicas sobre empresas y derechos humanos en Perú (Solicitada por el Estado)

  • CooperAcción
  • Coordinadora Nacional de Derechos Humanos
  • Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís
  • Organización de Mujeres Andinas y Amazónicas Indígenas del Perú (ONAMIAP) y Earth Rights International
  • Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH)
  • Estado de Perú
14:00 - 15:30

Caso 13.641 - Comunidades Campesinas y Rondas Campesinas de las provincias de Celendín, Hualgayoc-Bambamarca y Cajamarca vs Perú

  • Instituto Internacional de Derecho y Sociedad
  • Central Unica Nacional de Rondas Campesinas (CUNARC)
  • Coordinadora Nacional de Derechos Humanos
  • Estado de Perú
16:00 - 17:30

Situación de derechos humanos de grupos en situación de vulnerabilidad en Cuba

  • Red Aulas Abiertas
  • Red de Cultura Inclusiva (RCI)
  • Red de Asuntos de la Mujer (Redamu)
  • Estado de Cuba


miércoles, 16 de marzo de 2022

horario
audiencias
participantes
09:00 - 10:30

Situación de derechos humanos de personas haitianas en movilidad humana en la región

  • Afrikan Cultural and Educational Association
  • Anbessa Foundation
  • Calcutta Cultural Group
  • Centre de Reflexion et de Recherche Sur a Migration Et L’environnement (Cerremen)
  • Freedom Imaginaries
  • Haiti Support Group (Guyana)
  • Haitian Bridge Alliance
  • Israelite Research Institute
  • Kay Fanm
  • Nation Of Rastafari
  • Nègès Mawon
  • Nou Pap Dòmi
  • Rastafari Initiative For Social And Economic Empowerment (Risee)
  • The International Decade For People Of African Descent Assembly
  • Estado de Haití
11:00 - 12:30

Situación de la independencia judicial en El Salvador

  • Acción Ciudadana
  • Abogados sin fronteras Canadá
  • Agrupación Ciudadana por la Despenalización del Aborto en El Salvador
  • Azul Originario (AZO)
  • Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL)
  • Colectiva Feminista para el Desarrollo Local
  • Cristosal
  • Instituto de Derechos Humanos de la UCA (IDHUCA)
  • Fundación Democracia, Transparencia y Justicia (DTJ)
  • Fundación Nacional para el Desarrollo (FUNDE)
  • Federación Centroamericana de Jueces y Juezas por la Democracia
  • Red Salvadoreña de defensoras de derechos humanos
  • Fundación para el Debido Proceso (DPLF)
  • Estado de El Salvador
14:00 - 15:30

La situación de los derechos humanos en el contexto de la vigilancia cibernética en El Salvador

  • Asociación de Periodistas de El Salvador (APES)
  • Periódico Digital El Faro
  • Revista Gato Encerrado
  • Fundación para el Debido Proceso (DPLF)
  • Centro por la Justicia y el Derecho Internacional
  • Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH)
  • Estado de El Salvador
16:00 - 17:30

Situación de los derechos humanos de las personas LGBTI en Honduras

  • Centro para el Desarrollo y la Cooperación (SOMOS CDC-)
  • Asociación LGTBI Arcoíris de Honduras
  • Comité De Diversidad Sexual De Honduras integrado por:
  • Asociación Kukulcan
  • Asociación Colectivo Violeta
  • Asociación LTB IXCHEL
  • Organización ProUnión Ceibeña (OPROUCE)
  • Asociación Humanos en Acción (HUMAC)
  • Asociación de Prevención y Educación Sexual en Salud y Sida (APREST)
  • Asociación Iguales
  • Somos Trans
  • Negritudes Trans HN
  • Colectiva de Mujeres Trans Muñecas de Arcoíris
  • Centro de Educación y Prevención en Salud, Sexualidad y SIDA (CEPRES)
  • Grupo Lésbico y Bisexual Litos
  • Asociación LGTBI Horus
  • Centro de Formación e Integración (CEFI)
  • SOMOS CDC
  • Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH)
  • Estado de Honduras


jueves, 17 de marzo de 2022

horario
audiencias
participantes
09:00 - 10:30

Situación de los derechos humanos de las personas migrantes y sus familias en República Dominicana

  • Movimiento Socio Cultural para los Trabajadores Haitiano (MOSCTHA)
  • Movimiento de Mujeres Dominico Haitiana (MUDHA)
  • Centro de Desarrollo Sostenible (CEDESO)
  • Plataforma Dominican@s por Derecho (DXD)
  • Asociación Scalabriniana al Servicio de la Movilidad Humana (ASCALA)
  • Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH)
  • Comité Dominicano de los Derechos Humanos (CDH)
  • Movimiento Reconoci.Do
  • Red Nacional de Organizaciones Populares (RENOPO)
  • Asociación para la Promoción de la Vida (COOVIDA)
  • Centro para la Observación Migratoria y el Desarrollo Social en el Caribe (OBMICA)
  • Instituto sobre Raza, Igualdad y Derechos Humanos (Race and Equality)
  • Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH)
  • Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR)
  • Estado de República Dominicana
11:00 - 12:30

Situación de los derechos humanos de las personas privadas de libertad en Venezuela

  • Observatorio Venezolano de Prisiones, OVP
  • Estado de Venezuela
14:00 - 15:30

Situación de desalojos forzosos y políticas agrarias en Paraguay

  • Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (CODEHUPY)
  • Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH)
  • Estado de Paraguay
16:00 - 17:30

Situación del derecho a la salud de las y los familiares de las personas desaparecidas en México

  • I(dh)eas
  • Litigio Estratégico en Derechos Humanos, A.C.
  • Federación Internacional por los Derechos Humanos
  • Colectivo Mariposas Destellando, Buscando Corazones y Justicia
  • Colectivo Familias de Desaparecidos, Orizaba-Córdoba
  • Colectivo Madres Igualtecas en Busca de sus Desaparecidxs
  • Colectivo Hasta Encontrarles
  • Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH)
  • Estado de México


viernes, 18 de marzo de 2022

horario
audiencias
participantes
09:00 - 10:30

Situación de los derechos humanos de las personas defensoras del medio ambiente en Panamá

  • Alianza para la Conservación y el Desarrollo (ACD)
  • Movimiento por la Defensa de los Territorios y Ecosistemas de Bocas del Toro (MODETEAB)
  • Center for International Environmental Law (CIEL)
  • Estado de Panamá
11:00 - 12:30

Situación de la independencia judicial en Argentina

  • Asociación Argentina de Fiscales (AAF)
  • Asociación de Fiscales y Funcionaries del Ministerio Público de la Acusación de la provincia de Santa Fe
  • Estado de Argentina
14:00 - 15:30

Caso 13.807 - Santiago Efrain Velázquez Coello y Jorge Guillermo Alvear Macías vs Ecuador

  • Estudio Profesional Velásquez Coello
  • Estudio Jurídico Alvear Macías
  • Estado de Ecuador
16:00 - 17:30

Situación del acceso a la educación sexual y reproductiva de niñas, niños y adolescentes en Ecuador

  • Movimiento por Ser Niña
  • Coalición de Niñas y Jóvenes Mujeres Desde Nuestras Voces
  • Plan International
  • Centro de Apoyo y Protección de los Derechos Humanos (SURKUNA)
  • Centro Ecuatoriano para la Promoción y Acción de la Mujer Guayaquil (CEPAM Guayaquil)
  • Centro de Derechos Reproductivos
  • Planned Parenthood Global
  • Estado de Ecuador