193 Período de Sesiones

Bolivia: Situación de los derechos sexuales y reproductivos de niñas y adolescentes

lunes, 21 de julio de 2025

Participantes: Ipas Bolivia.Estado de Bolivia

Temas: Derechos de la Niñez


Perú: Impactos de la ley que modifica la creación de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional

lunes, 21 de julio de 2025

Participantes: Amnistía Internacional.Centro de Derechos Reproductivos (CRR).Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL).Comisión Internacional de Juristas (CIJ).Cyrus R. Vance Center for International Justice.Federación Internacional por los Derechos Humanos (FIDH).Fundación para el Debido Proceso (DPLF).Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA).Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT) World Torture Organization against Torture .Red Pro Bono de las Américas.Robert F. Kennedy Human Rights .Estado de Perú


Regional: Impactos de políticas penitenciarias en niñas, niños y adolescentes familiares de personas presas

lunes, 21 de julio de 2025

Participantes: Asociación Civil de Familiares de Detenidos en Cárceles Federales (ACiFaD), Argentina.Comisión de Acción Social Menonita (CASM), Honduras.Colectivo Artesana, Guatemala.Church World Service (CWS).ENMARCHA, Chile.Gurises Unidos, Uruguay.Projeto Meninos e Meninas da Rua, Brasil.Proyecto Educativo Caminante, Republica Dominicana.Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), México.Red Nacional de Apoyo a la Niñez y Adolescencia en Panamá (RedNANIAP), Panamá.Tiempo de Juego, Colombia

Temas: Derechos de la Niñez.Derechos de las Personas Privadas de Libertad


Brasil: Situación de las políticas de memoria, verdad y justicia

lunes, 21 de julio de 2025

Participantes: Articulação dos Povos Indígenas da Região Sul (ArpinSul).Articulação dos Povos Indígenas do Brasil (APIB).Associação Brasileira de Antropologia (ABA).Associação de Estudos e Projetos com Povos Indígenas e Minoritários (AEPIM).Associação Defensoras e Defensores pela Democracia.Associação Juízas e Juízes para a Democracia (AJD).Centro de Trabalho Indigenista (CTI).Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL).Comissão da Amazônia e dos Povos Originários e Tradicionais da Câmara dos Deputados.Comissão da Anistia.Comissão de Cidadania e Direitos Humanos – Assembleia Legislativa do Estado do Rio Grande do Sul.Comissão Guarani Yvyrupa (CGY).Conselho Estadual de Direitos Humanos do Rio Grande do Sul (CEDH-RS).Conselho Indigenista Missionário (CIMI).Conselho Indigenista Missionário - Regional Sul (CIMI-Sul).Conselho Nacional de Ouvidorias-Gerais de Defensorias Públicas do Brasil.Coordenação do Programa Povos Indígenas no Brasil, Instituto Socioambiental (ISA).Defensoria Pública da União.Defensoria Pública do Estado de São Paulo (DPE-SP).Defensoria Pública do Estado do Rio Grande do Sul (DPE-RS).Estagiária de Pós-Graduação da Ouvidoria-Geral da DPE-RS.Fundação Luterana de Diaconia (FLD).Fórum Justiça.Fórum Justiça no Rio Grande do Sul.Instituto de Políticas Relacionais (IPR).Justiça Global.Minorias e Igualdade Racial.Núcleo de Promoção da Igualdade Racial e de Defesa dos Povos e Comunidades Tradicionais da Defensoria Pública do Estado de São Paulo (NUPIR).Observatório de Direitos e Políticas Indígenas da Universidade de Brasília (OBIND-UnB).Operação Amazônia Nativa (Opan).Ouvidoria-Geral da Defensoria Pública do Estado de Santa Catarina.Ouvidoria-Geral da Defensoria Pública do Estado do Rio Grande do Sul.Partido Comunista do Brasil?–?Seccional Rio Grande do Sul (PCdoB-RS).Partido dos Trabalhadores?–?Seccional Rio Grande do Sul (PT-RS).Partido Socialismo e Liberdade?, Seccional Ceará (PSOL-CE), Seccional Rio Grande do Sul (PSOL-RS).Rede Nacional de Advogadas e Advogados Populares (RENAP).Serviço de Assessoria Jurídica Universitária da Universidade Federal do Rio Grande do Sul (SAJU da UFRGS).Washington Brazil Office.Oficina Regional para América del Sur de las Naciones Unidas.Estado de Brasil

Temas: Memoria, Verdad y Justicia


Regional: Situación de niñas, niños y adolescentes defensores de derechos humanos

martes, 22 de julio de 2025

Participantes: Guardianes por la Vida

Temas: Derechos de la Niñez.Defensores y defensoras de derechos humanos


Regional: Desafíos de los sistemas de justicia en investigaciones de delincuencia organizada

martes, 22 de julio de 2025

Participantes: Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia.Centro de Investigación de Crímenes Atroces (CICA).Cristosal.Fundación Heinrich Böll México y Centroamérica.Fundación para el Debido Proceso (DPLF).Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (INECIP).Justicia Transicional en México (JTMX).Laboratorio de Justicia y Política Criminal.Libera. Associazioni, nomi e numeri contro le mafie, promotora de la Red ALAS-América Latina Alternativa Social.Observatorio de Derechos y Justicia (ODJ).Proyecto Crime-Lab de la Fundación Panamericana para el Desarrollo.Sinodar.Transparencia Venezuela.Working Group for Research on Illicit Networks in Latin America


Regional: Impactos de industrias extractivas en los derechos de pueblos indígenas

martes, 22 de julio de 2025

Participantes: Asociación Civil Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH).Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente (AIDA).Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS).Consejo Zonal Xawvn Ko de la Confederación Mapuche de Neuquén.Coordinadora del Parlamento Mapuche de Río Negro.Earthjustice.Observatorio de Derechos Humanos de Pueblos Indígenas (ODHPI).Organización Identidad Territorial Malalweche.Oficina Regional para América del Sur de las Naciones Unidas

Temas: Derechos de los Pueblos Indígenas.Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales


Guatemala: Situación de personas defensoras de derechos humanos y operadoras de justicia

martes, 22 de julio de 2025

Participantes: Centro Internacional para Investigaciones en Derechos Humanos (CIIDH).Centro para la Acción Legal en Derechos Humanos (CALDH).Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales de Guatemala (ICCPG).Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala (ODHAG).Seguridad en Democracia (SEDEM).Unidad de Protección a Defensoras y Defensores de Derechos Humanos (UDEFEGUA).Unión Nacional de Mujeres Guatemaltecas (UNAMG).Estado de Guatemala

Temas: Defensores y defensoras de derechos humanos


Colombia: Impactos de la violencia contra personas trans

miércoles, 23 de julio de 2025

Participantes: Coporación Caribe Afirmativo.El Instituto sobre Raza, Igualdad y Derechos Humanos.Fundación Grupo de Acción y Apoyo a personas Trans (Fundación GAAT) .Red Nacional Diana Navarro San Juan .Santamaría Fundación y Observatorio Ciudadano Trans.Estado de Colombia

Temas: Derechos de las Personas LGBTI


Ecuador: Desapariciones en el contexto de la militarización de la seguridad pública

miércoles, 23 de julio de 2025

Participantes: Alianza de Organizaciones por los Derechos Humanos en Ecuador.Amnistía Internacional.Comité de Familiares de Personas Detenidas Desaparecidas del Ecuador.Comité Permanente Por la Defensa de Los Derechos Humanos (CDH Guayaquil).Fernando Bastias, Coordinador del Departamento de Litigio Estratégico e Incidencia.Oficina Regional para América del Sur de las Naciones Unidas.Estado de Ecuador


El Salvador: Consecuencias del cierre del espacio cívico para las personas defensoras de derechos humanos

miércoles, 23 de julio de 2025

Participantes: Amnistía Internacional.Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL).Fundación para el Debido Proceso (DPLF).Grupo de Trabajo por las personas desaparecidas en El Salvador (GTPD).Mesa por el Derecho a Defender Derechos; Movimiento de Víctimas del Régimen (MOVIR).Organización Mundial contra la Tortura (OMCT) .Socorro Jurídico Humanitario (SJH).Oficina Regional para América Central y la República Dominicana de las Naciones Unidas.Estado de El Salvador

Temas: Defensores y defensoras de derechos humanos


Haití: Situación de violencia, crimen organizado e inseguridad pública

miércoles, 23 de julio de 2025

Participantes: Ligue Culturelle Haïtienne pour les Droits Humains (LCHDH).Estado de Haití


Estados Unidos: Situación de derechos humanos de personas migrantes, refugiadas y solicitantes de asilo

jueves, 24 de julio de 2025

Participantes: Al Otro Lado .Americans for Immigrant Justice.Amnistía Internacional.Center for Human Rights and Constitutional Law.Florence Immigrant And Refugee Rights Project.Haitian Bridge Alliance .Hope Border Institute.Human Rights First.Immigrant Defenders Law Center.Instituto para las Mujeres en la Migración .International Refugee Assistance Project.Las Americas Immigrant Advocacy Center.RAICES.Refugees International.Estados Unidos

Temas: Derechos de los Migrantes y sus Familias


República Dominicana: Cierre del espacio cívico e impactos en los derechos humanos

jueves, 24 de julio de 2025

Participantes: Comisión Nacional de derechos Humanos.Código Humano.Instituto Internacional sobre Raza, Igualdad y derechos Humanos (Raza e Igualdad).Movimiento Sociocultural de Trabajo Humanitario y Ambiental (MOSCTHA).Observatorio de Derechos Humanos para Grupos Vulnerabilizados (ODHGV).PROACTIVIDAD.Red Jacques Viau.Estado de República Dominicana


Venezuela: Ataques contra personas defensoras de derechos humanos

jueves, 24 de julio de 2025

Participantes: Amnistía Internacional.Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL).Fundación para el Debido Proceso (DPLF).Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA).Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT).Robert F. Kennedy Human Rights (RFK Human Rights).Estado de Venezuela

Temas: Defensores y defensoras de derechos humanos


Regional: Reducción de metano y personas recicladoras: DESCA y emergencia climática (De Oficio)

jueves, 24 de julio de 2025

Participantes: Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente (AIDA).Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL).Federación Red Nacional de Recicladores del Ecuador (RENAREC).Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN).Fundación Avina .Global Alliance for Incinerator Alternatives (GAIA).Red Latinoamericana y del Caribe de Recicladores (REDLACRE) .Women in Informal Employment Globalizing and Organizing (WIEGO).Defensoría del Pueblo de Panamá.Defensoría Pública do Estado de São Paulo (DPESP)

Temas: Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales


Argentina: Uso de la prisión preventiva en la provincia de Córdoba

viernes, 25 de julio de 2025

Participantes: Jorge Nelson Cardozo.Estado de Argentina

Temas: Derechos de las Personas Privadas de Libertad


Nicaragua: Nuevos patrones de represión

viernes, 25 de julio de 2025

Participantes: Asociación Unidad de Defensa Jurídica, Registro y Memoria (AUDJUDRNIC).Federación Internacional por los Derechos Humanos (FIDH).Instituto Internacional sobre Raza, Igualdad y Derechos Humanos (Raza e Igualdad).Movimiento Autónomo de Mujeres (MAM).Oficina Regional para América Central y la República Dominicana de las Naciones Unidas.Estado de Nicaragua


Colombia: Caso 13.147 - Ricaurte Losada Valderrama

viernes, 25 de julio de 2025

Participantes: Centro de Consultoría y Litigio Internacional.Estado de Colombia


192 Período de Sesiones
Argentina: Riesgos para la protección de los derechos de las personas refugiadas y solicitantes de asilo

Argentina: Riesgos para la protección de los derechos de las personas refugiadas y solicitantes de asilo

lunes, 3 de marzo de 2025

Participantes: Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS).Comisión Argentina para Personas Migrantes y Refugiadas (CAREF).Servicio Jesuita a Migrantes (SJM).Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).Estado de Argentina

Temas: Derechos de los Migrantes y sus Familias


Chile: Situación del Instituto Nacional de Derechos Humanos

Chile: Situación del Instituto Nacional de Derechos Humanos

lunes, 3 de marzo de 2025

Participantes: Instituto Nacional de Derechos Humanos.Oficina Regional para América del Sur de las Naciones Unidas.Estado de Chile


Canadá: Situación de personas trabajadoras migrantes temporales

Canadá: Situación de personas trabajadoras migrantes temporales

lunes, 3 de marzo de 2025

Participantes: Amnesty International.Estado de Canadá

Temas: Derechos de los Migrantes y sus Familias


Regional: Obligaciones estatales de derechos humanos en contextos de corrupción

Regional: Obligaciones estatales de derechos humanos en contextos de corrupción

lunes, 3 de marzo de 2025

Participantes: Acción Ciudadana.Colectivo de Abogadas y Abogados José Alvear Restrepo (CAJAR).Federación Internacional por los Derechos Humanos.Fundación para el Debido Proceso (DPLF).Instituto de Abogados para la Protección del Medio Ambiente (INSAPROMA) .La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH-RD).Programa Venezolano de Educación Acción en Derechos Humanos (PROVEA).Transparencia Internacional.Transparencia por Colombia.Transparência Internacional, Brasil


Cuba: Derechos de las personas privadas de la libertad con discapacidad psicosocial

Cuba: Derechos de las personas privadas de la libertad con discapacidad psicosocial

lunes, 3 de marzo de 2025

Participantes: Cubalex.Estado de Cuba

Temas: Derechos de las Personas con Discapacidad.Derechos de las Personas Privadas de Libertad


Estados Unidos: Prácticas de detención en fronteras

Estados Unidos: Prácticas de detención en fronteras

lunes, 3 de marzo de 2025

Participantes: Southern Border Communities Coalition.Estados Unidos

Temas: Derechos de los Migrantes y sus Familias


Argentina: Caso 14.458 Diego Lamagna y familia y otros vs. Argentina

Argentina: Caso 14.458 Diego Lamagna y familia y otros vs. Argentina

lunes, 3 de marzo de 2025

Participantes: Centro de Estudios Sociales y Legales (CELS).Estado de Argentina


Perú: Afectaciones a derechos de pueblos indígenas por actuación de industrias extractivas

Perú: Afectaciones a derechos de pueblos indígenas por actuación de industrias extractivas

martes, 4 de marzo de 2025

Participantes: Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP).Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR).Estado de Perú

Temas: Derechos de los Pueblos Indígenas


Venezuela: Situación del derecho a las libertades de expresión, asociación, reunión y prensa

Venezuela: Situación del derecho a las libertades de expresión, asociación, reunión y prensa

martes, 4 de marzo de 2025

Participantes: Cazadores de Fake News.Centro de Derechos Humanos de la Universidad Católica Andrés Bello.Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ).Espacio Público.Free Press Unlimited.Freedom House.Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP).Fundamedios.IFEX – ALC.Instituto Prensa y Sociedad (IPYS Venezuela).ProBox Observatorio Digital.Redes Ayuda.Reporteros sin Frontera.Voces del Sur.Estado de Venezuela

Temas: Derecho a la Libertad de Expresión


Guatemala: Criminalización de personas operadoras de justicia

Guatemala: Criminalización de personas operadoras de justicia

martes, 4 de marzo de 2025

Participantes: Centro de Análisis Forenses y Ciencias Aplicadas (CAFCA).Centro Internacional para Investigaciones en Derechos Humanos (CiiDH).Equipo de Estudios Comunitarios y Atención Psicosocial (ECAP).Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales de Guatemala (ICCPG).Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala (ODHAG).Seguridad en Democracia (SEDEM) .Unidad de Protección a defensoras y defensores de Derechos Humanos de Guatemala (UDEFEGUA).Unión Nacional de Mujeres Guatemaltecas (UNAMG).Estado de Guatemala


Regional: Situación de la privación arbitraria de libertad por motivos políticos

Regional: Situación de la privación arbitraria de libertad por motivos políticos

martes, 4 de marzo de 2025

Participantes: Amnistía Internacional.Caleidoscopio Humano.Centro por una Cuba Libre.Center for Civil and Political Rights (CCPR Centre).Center of Justice and Peace (CEPAZ).Comité de Familiares de Víctimas de los Sucesos del Caracazo (COFAVIC).Cristosal.Cubalex.Cultura Democrática.Defiende Venezuela.Familia SOS Libertad.Foro Argentino por la Defensa de la Democracia (FADD).Foro Penal.Freedom House.Fundación Ecuménica para el Desarrollo y la Paz (FEDEPAZ).Fundación para el Debido Proceso (DPLF) ] Due Process of Law Foundation (DPLF).Fundación para el Desarrollo y la Innovación Social (FDSI).Grupo de Reflexión Excarcelados Políticos (GREX).Human Rights Watch (HRW).Instituto Internacional sobre Raza, Igualdad y Derechos Humanos.Instituto para el Desarrollo y la Democracia (IPADES).Justicia 11J.Mesa de Diálogo de la Juventud Cubana.Observatorio de Derechos Culturales.Observatorio de Libertad Académica (OLA).Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT).Prisoners Defenders.Programa Venezolano de Educación Acción en Derechos Humanos (Provea).PROMEDEHUM.Robert F. Kennedy Human Rights.Servicio Social Pasionista (SSPAS).Socorro Jurídico Humanitario.Unidad de Defensa Jurídica (UDJ).Unidad de Protección a Defensoras y Defensores de Derechos Humanos de Guatemala (UDEFEGUA).Unión de Presas y Presos Políticos Nicaragüenses (UPPN).Voces de la Memoria INC.Oficina en Washington para América Latina (WOLA).World Liberty Congress.

Temas: Derechos de las Personas Privadas de Libertad


El Salvador: Situación de la independencia judicial

El Salvador: Situación de la independencia judicial

martes, 4 de marzo de 2025

Participantes: Asociación Azul Originario.Asociación Juvenil El Progreso.Asociación Pro-Búsqueda de Niñas y Niños Desaparecidos.Colectivo LGBTIQ+ .Fundación Nacional para el Desarrollo (FUNDE) .Estado de El Salvador

Temas: Estado de Derecho, Independencia Judicial


Nicaragua: Impactos de reformas constitucionales y legales en los derechos humanos

Nicaragua: Impactos de reformas constitucionales y legales en los derechos humanos

martes, 4 de marzo de 2025

Participantes: Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL).Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más.Iniciativa Mesoamericana de Defensoras (IMD).Movimiento Autónomo de Mujeres (MAM).Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA).Organización Mundial contra la Tortura (OMCT).Puentes para el Desarrollo de Centroamérica, la Unidad de Defensa Jurídica (UDJ).Oficina Regional de las Naciones Unidas para América Central.Estado de Nicaragua


Guatemala: Impunidad y obstáculos para la búsqueda de memoria, verdad y justicia

Guatemala: Impunidad y obstáculos para la búsqueda de memoria, verdad y justicia

martes, 4 de marzo de 2025

Participantes: Centro para la Acción Legal en Derechos Humanos .Bufete Jurídico de Derechos Humanos .Asociación de Familiares de detenidos y desparecidos de Guatemala .Caso Mujeres Achi .Caso masacre de la cumbre de Alaska .Centro por la Justicia y el Derecho Internacional.Guatemala Human Rigths Comissión.Estado de Guatemala

Temas: Memoria, Verdad y Justicia


Perú: Afectaciones a la jurisdicción indígena

Perú: Afectaciones a la jurisdicción indígena

martes, 4 de marzo de 2025

Participantes: Pueblo Achuar del Pastaza (FENAP).Central Única Nacional de Rondas Campesinas del Perú (CUNARC-P) .Instituto Internacional de Derecho y Sociedad.Estado de Perú

Temas: Derechos de los Pueblos Indígenas


Regional: Violencia y discriminación basadas en género contra juezas y magistradas

Regional: Violencia y discriminación basadas en género contra juezas y magistradas

miércoles, 5 de marzo de 2025

Participantes: Asociación Colombiana de Mujeres Juezas.Asociación Costarricense de Juezas.Asociación de Juezas de República Dominicana.Asociación de Magistradas Judiciales de la República de Paraguay.Asociación de Magistradas/os República de Bolivia.Asociación de Mujeres Juezas de Argentina.Asociación de Mujeres Juezas de Ecuador.Asociación Mexicana de Juzgadoras.Fundación Justicia y Género

Temas: Derechos de las Mujeres


Surinam: Derechos de pueblos indígenas ante proyectos extractivos (De Oficio)

Surinam: Derechos de pueblos indígenas ante proyectos extractivos (De Oficio)

miércoles, 5 de marzo de 2025

Participantes: Association of Indigenous Village Leaders in Suriname (VIDS).Oficina Regional de la Comunidad del Caribe (CARICOM).Estado de Surinam

Temas: Derechos de los Pueblos Indígenas


México: Situación de derechos de mujeres trans

México: Situación de derechos de mujeres trans

miércoles, 5 de marzo de 2025

Participantes: Red Mexicana de Mujeres Trans A.C..Estados Unidos Méxicanos

Temas: Derechos de las Personas LGBTI


Venezuela: Situación de personas adolescentes y adultas privadas de libertad en el contexto postelectoral

Venezuela: Situación de personas adolescentes y adultas privadas de libertad en el contexto postelectoral

miércoles, 5 de marzo de 2025

Participantes: Defiende Venezuela .Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP).Estado de Venezuela

Temas: Derechos de la Niñez.Derechos de las Personas Privadas de Libertad


México: Situación del derecho de acceso a la información y la protección de datos personales

México: Situación del derecho de acceso a la información y la protección de datos personales

miércoles, 5 de marzo de 2025

Participantes: Article 19 México y Centroamérica.Fundar.Observatorio de Designaciones Públicas.Estados Unidos Méxicanos

Temas: Derecho a la Libertad de Expresión


Costa Rica: Situación general de los derechos humanos

Costa Rica: Situación general de los derechos humanos

miércoles, 5 de marzo de 2025

Participantes: Alianza de Mujeres costarricenses.Asociación por la Democracia y los Derechos Humanos (ASDEDH).Centro de Investigación y Promoción para América Central de Derechos Humanos (CIPAC).Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL).Cooperativa Sulá Batsú.Defensa de Niñas y Niños Internacional (DNI).Grupo de trabajo de Agenda CEDAW .IRCA Casa Abierta.Mesa Nacional Indígena de Costa Rica (MNICR, MULABI).Mujeres Unidas en Salud y Desarrollo (MUSADE).Red de Mujeres para la Incidencia Social y el Desarrollo (REMISOD).Estado de Costa Rica


Regional: Afectaciones a los derechos de personas con discapacidad y de personas mayores en instituciones de cuidado

Regional: Afectaciones a los derechos de personas con discapacidad y de personas mayores en instituciones de cuidado

miércoles, 5 de marzo de 2025

Participantes: Asdown Colombia.Clínica Jurídica de Discapacidad y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú.Disability Rights International.Entropía A.C..Grupo Interdisciplinario de Investigación en Discapacidad de la Pontificia Universidad Católica del Perú (GRIDIS).Núcleo Milenio Estudios en Discapacidad y Ciudadanía (Núcleo DISCA).Programa de Acción por la Igualdad y la Inclusión Social (PAIIS).Comité de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad

Temas: Personas Mayores.Derechos de las Personas con Discapacidad


Honduras: Impacto de la falta de reconocimiento del matrimonio igualitario en los derechos de niñas, niños y adolescentes

Honduras: Impacto de la falta de reconocimiento del matrimonio igualitario en los derechos de niñas, niños y adolescentes

miércoles, 5 de marzo de 2025

Participantes: Red Lésbica Cattrachas.Estado de Honduras

Temas: Derechos de la Niñez.Derechos de las Personas LGBTI


Brasil: Libertad de religión y creencias de las personas practicantes de religiones afrobrasileñas

Brasil: Libertad de religión y creencias de las personas practicantes de religiones afrobrasileñas

jueves, 6 de marzo de 2025

Participantes: Instituto Juristas Negras.Instituto Internacional sobre Raza, Igualdad y Derechos Humanos (Raza e Igualdad).Oficina Regional para América del Sur de las Naciones Unidas.Estado de Brasil

Temas: Derechos de los Afrodescendientes / Contra la Discrminación Racial.Derecho a la Libertad de Expresión


Colombia: Situación de personas detenidas en el marco del Paro Nacional de 2021

Colombia: Situación de personas detenidas en el marco del Paro Nacional de 2021

jueves, 6 de marzo de 2025

Participantes: Asociación Nacional de Ayuda Solidaria (ANDAS) .Campaña Objetivo Libertad.Colectivo de Abogados y Abogadas José Alvear Restrepo (CAJAR) .Colectivo de Detenidos Políticos Jhonatan Sabogal .Colectivo Luna de la Esperanza.Colectivo Memoria Viva David Fernández Soler .Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) .Corporación Claretiana Norman Pérez Bello (CCNPB) .Corporación de Defensores y Defensoras de DDHH "20 de Octubre" .Corporación Equipo Jurídico Pueblos.Corporación Jurídica Humanidad Vigente .Corporación Jurídica Ius Humanitas .Corporación Justicia y Democracia.Corporación Justicia y Dignidad .Corporación Mujer Sigue Mis Pasos .Escuela Popular de DDHH Piedad Córdoba Ruiz .Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos.Fundación Nidia Erika Bautista.Instituto de Estudios Interculturales de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali .La Constituyente Audiovisual.Raíz Congreso de los Pueblos.Tribunal Popular de Engativá .Tribunal Popular de Siloé.Unión Sindical Obrera (USO) .Oficina de las Naciones Unidas en Colombia.Estado de Colombia


Colombia: Impactos del cierre de minas en comunidades del Corredor Minero (Privada)

jueves, 6 de marzo de 2025

Participantes: Asamblea Campesina del Cesar por la Restitución de Tierras y el Buen Vivir.Asociación Comunitaria de Parceleros de El Toco (ASOCOMPARTO).Asociación de Autoridades Tradicionales del Resguardo Sokorhpa, Pueblo Indígena Yukpa, Serranía del Perijá (ASOKORHPA).Asociación de centros habitacionales y habitaciones de La Loma (AHABILOMA).Asociación de mujeres víctimas de la zona carbonífera del Cesar.Asociación de Víctimas de las Veredas Hatos La Guajira, Tucuycito La Loma y Santa Fe del municipio de Becerril (AVHALOS).Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente (AIDA).Asociación Nacional de Usuarios Campesinos (ANUC).Asociación para la gestión de asuntos de comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras - Raíces Afro (RAÍCES AFRO).Asociación Veredal de Víctimas (ASVERVIC).Asojuntas la Jagua de Ibirico.Centro de Estudios para la Justicia Social Tierra Digna.Clínica Jurídica de los Derechos Humanos Universidad del Magdalena.Consejo Comunitario Caño Candela.Corporación para desarrollo productivo ambientalmente sostenible.Fundación Paz y Reconciliación.Junta de Acción Comunal Boquerón.Junta de Acción Comunal de Don Jaca.Junta de Acción Comunal Vereda El Hatillo.Movimiento Cesar sin fracking y sin gas.Mujeres Guerreras de La Sierra.Pax Colombia.PAX for Peace (Países Bajos).Red de Mujeres del Municipio El Paso.Semillero de Investigación en Transición Energética de la Universidad del Magdalena.Sintracarbón La Jagua.Sintramienergetica Nacional.Universidad del Magdalena.Estado de Colombia

Temas: Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales


Brasil: Derechos de las personas privadas de libertad con discapacidades psicosociales

Brasil: Derechos de las personas privadas de libertad con discapacidades psicosociales

jueves, 6 de marzo de 2025

Participantes: Associação Brasileira de Saúde Mental (ABRASME).Instituto Desinstitute.Estado de Brasil

Temas: Derechos de las Personas con Discapacidad.Derechos de las Personas Privadas de Libertad


Bolivia: Mesa de Seguimiento a las Recomendaciones del Informe del GIEI - Bolivia (De Oficio)

Bolivia: Mesa de Seguimiento a las Recomendaciones del Informe del GIEI - Bolivia (De Oficio)

jueves, 6 de marzo de 2025

Participantes: Asociación de personas detenidas y torturadas noviembre 2019.Asociación de personas detenidas y torturadas Zona Sur, Cochabamba.Asociación de personas fallecidas de la masacre de Sacaba.Asociación de personas fallecidas y heridas de la masacre de Senkata.Asociación de personas torturadas y detenidos 2020.Asociación de viudos/as, huérfanos/as, heridos/as, torturados/as “Víctimas de la masacre de Senkata del departamento de La Paz”.Asociación de víctimas de personas detenidas Santa Cruz.Asociación exvocales electorales.Estado de Bolivia


Colombia: Seguimiento a las medidas cautelares de comunidades étnicas en el contexto de conflictos armados (De Oficio)

Colombia: Seguimiento a las medidas cautelares de comunidades étnicas en el contexto de conflictos armados (De Oficio)

viernes, 7 de marzo de 2025

Participantes: Amazon Frontlines.Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL).Colectivo de Abogados "José Alvear Restrepo" (CAJAR).Comisión Intereclesial Justicia y Paz.Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC).Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento (CODHES).Unidad de Pueblos Indígenas Awá (UNIPA).Estado de Colombia

Temas: Medidas Cautelares.Derechos de los Pueblos Indígenas


Honduras: Situación de derechos de comunidades campesinas en El Merendon, Choloma

Honduras: Situación de derechos de comunidades campesinas en El Merendon, Choloma

viernes, 7 de marzo de 2025

Participantes: Cáritas de Honduras Arquidiocesis de San Pedro Sula.Estado de Honduras

Temas: Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales.Derechos de los Pueblos Indígenas


Regional: Inteligencia artificial y derechos humanos (De Oficio)

Regional: Inteligencia artificial y derechos humanos (De Oficio)

viernes, 7 de marzo de 2025

Participantes: Artículo 19 Oficina México y Centroamérica.Centro de Derechos Humanos, Facultad de Derecho U. de Chile.Centro de Estudios en Derecho, Tecnología y Sociedad.Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS).Democracia en Red.Derechos Digitales.Fundación Vía Libre.International Center for Not-for-Profit Law (ICNL).Observatorio de Derecho Informático Argentino (ODIA).Pontificia Universidade Católica do Rio Grande do Sul (PUCRS).Red en Defensa de los Derechos Digitales, México (R3D).Red Feminista de Investigación en Inteligencia Artificial Nodo Latinoamerica

Temas: Derecho a la Libertad de Expresión


Bolivia: Criminalización de personas defensoras del medio ambiente

Bolivia: Criminalización de personas defensoras del medio ambiente

viernes, 7 de marzo de 2025

Participantes: Centro de Documentación e Información Bolivia (CEDIB).Coordinadora Nacional de Defensa de Territorios Indígenas Originarios Campesinos y Áreas Protegidas (CONTIOCAP).Subcentral Campesina de Tariquía.Oficina Regional para América del Sur de las Naciones Unidas.Estado de Bolivia

Temas: Defensores y defensoras de derechos humanos.Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales