| 
 
 
 
Grupos de Trabajo que finalizaran 
sus actividades 
 
Grupo de Trabajo 
sobre la Convención Interamericana para Facilitar 
Asistencia en Casos de Desastre, FONDEM 
y el CIRDN 
 
	Propuesta de la 
    presidencia del Grupo de Trabajo
    CP/CSH-687/05 
    rev. 1 Visión general de la Convención 
      Interamericana para Facilitar la Asistencia en Casos de Desastre
      
      CP/CSH-691/05 
     
 
	Informe del Presidente del 
    Grupo de Trabajo
    
    CP/CSH-704/05 
     
 
	Grupo de Trabajo Ad Hoc encargado 
    de formular recomendaciones sobre reducción de desastres naturales  a la 
    Organización de los Estados Americanos y sus órganos subsidiarios 
     
 
	Informe del Presidente mediante el cual 
    transmite las recomendaciones sobre reducción de desastres naturales para la 
    Organización de los Estados Americanos y sus órganos subsidiarios
    
    CP/CSH-697/05 
     
 
Grupo de Trabajo 
Encargado de la Finalización del Estudio y Recomendaciones sobre la 
Modernización y las Modificaciones Necesarias para Dotar a la OEA de Pericia 
Técnica, Aptitudes de Asesoramiento y Capacidad Educativa sobre Cuestiones de 
Defensa y Seguridad 
            
            Esquema para el estudio sobre
            suministro a la OEA de Pericia Técnica en Materia de Defensa y Seguridad
            CSH/GT/ADS-1/02 rev.1   
            Asistencia Técnica y Asesoría
            de la Secretaría General en Asuntos de Defensa y Seguridad CSH/GT/ADS-3/02
            add.1   
            Borrador de un 
            estudio preparatorio y de recomendaciones sobre la modernización y 
            los cambios necesarios para poner a disposición de la OEA la 
            competencia técnica, consultiva y educativa en materia de defensa y 
            seguridad, para prestar apoyo al examen continuo de las 
            instituciones del sistema interamericano relacionadas con la 
            seguridad del hemisferio
            CSH/GT/ADS-7/03 rev.
            5 corr.1   
            La 
            Junta Interamericana de Defensa:  Opciones legales para la 
            adopción de la hijastra de la Organización
            
            CSH/GT/ADS-9/03 
              
            Opinión jurídica sobre la relación entre 
            la Organización de los Estados Americanos y la Junta Interamericana 
            de Defensa: “Opciones legales para la adopción de la hijastra de la 
            Organización” (Preparada por el Director del Departamento de 
            Servicios Legales, señor William M. Berenson)
            
            CSH/GT/ADS-14/04 
              
            Exposición del General del Ejército Carl 
            H. Freeman, Presidente de la Junta Interamericana de Defensa
            CSH/GT/ADS-15/04 
              
            Posición del Grupo ALADI sobre los 
            criterios que deberán prevalecer en la deficinión del vínculo 
            jurídico e institucional de la Junta Interamericana de Defensa (JID) 
            con la Organización de los Estados Americanos (OEA)
            CSH/GT/ADS-16/04 
              
            La visión nacional de El Salvador 
            respecto al vínculo jurídico-institucional entre la Organización de 
            los Estados Americanos y la Junta Interamericana de Defensa
            
            CSH/GT/ADS-18/04 
              
            Documento no oficial: “Opciones para la modernización 
            de la Junta Interamericana de Defensa” (Presentado por el Presidente 
            del Grupo de Trabajo)
            
            CSH/GT/ADS-19/04 
              
            Posición del GRUCA respecto a la Relación Jurídica-Institucional 
            OEA-JID (Presentada por la Delegación de Guatemala al Grupo de 
            Trabajo en su reunión celebrada el día 7 de mayo de 2004)
            
            CSH/GT/ADS-20/04 
              
            Documento no oficial 
            de la Presidencia: opciones para la modernización de la Junta 
            Interamericana de Defensa de conformidad con el párrafo 49 de la 
            declaración sobre seguridad en las Américas (Presentado por el 
            Presidente del Grupo de Trabajo en la reunión celebrada el 26 de 
            abril de 2004)
            
            CSH/GT/ADS-21/04 
              
            Memorándum Canadá y 
            la Junta Interamericana de Defensa (Presentado al Grupo de Trabajo)
            CSH/GT/ADS-22/04 
            corr.1  
31 marzo 
2004 
15 
octubre 2003 
18 
septiembre 2003 
9 
septiembre 2003 
24 
enero 2003 
14 
enero 2003 
 
                
                
                2 marzo 2004 
                
                
                27 marzo 2003 
                
                17 enero 2003 
                19
                diciembre 2002 
                10
                diciembre 2002 
                   
 
	
                
Grupo de Trabajo Encargado de la Elaboración de un Proyecto 
de Estrategia de Seguridad Cibernética para los Estados Miembros 
  - Autoridades
 
   
  Presidenta:  Embajadora Margarita Escobar, El Salvador 
  
  - Documentos
 
   
  Proyecto de estrategia integral de seguridad cibernética: Un enfoque 
  multidimensional y multidisciplinario para la creación de una cultura de 
  seguridad cibernética (Considerado por el Grupo de Trabajo en su reunión 
  celebrada el 29 de abril de 2004)
  CP/CSH-625/04 rev. 
  3 
   
  Proyecto de resolución:  Adopción de una estrategia integral 
  interamericana para combatir las amenazas a la seguridad cibernética (Presentado 
  por el Presidente del Grupo de Trabajo) 
  CP/CSH-635/04 
  rev.2 
   
 
  
    
      | 
       
       
      
      Órgano Consultivo Conjunto de la Comisión de Seguridad Hemisférica (CSH) y 
      la Comisión Ejecutiva Permanente del Consejo Interamericano para el 
      Desarrollo Integral (CEPCIDI) sobre Reducción de Desastres Naturales y 
      Gestión de Riesgos 
  
     
         | 
       
     
 
  
	
	Introducción 
  El Consejo Permanente y el Consejo Interamericano 
  para el Desarrollo Integral, en virtud del mandato conferido por la Asamblea 
  General mediante la resolución AG/RES. 2114 (XXXV-O/05), acordaron establecer 
  un Órgano Consultivo Conjunto de la Comisión de Seguridad Hemisférica (CSH) y 
  la Comisión Ejecutiva Permanente del Consejo Interamericano para el Desarrollo 
  Integral (CEPCIDI) sobre Reducción de Desastres Naturales y Gestión de Riesgos.
  
   Conforme al párrafo dispositivo 4 de la 
  resolución antes mencionada este Órgano Consultivo Conjunto tiene las 
  siguientes funciones principales:  
  
    i. Trabajar en la implementación inmediata de 
    las recomendaciones acerca de la gestión sistemática de riesgos, incluida la 
    identificación reducción y transferencia de riesgos, dirigidas a la OEA y 
    sus órganos subsidiarios.  
    ii. Examinar los estatutos del Fondo 
    Interamericano de Asistencia para Situaciones de Emergencia (FONDEM) y del 
    Comité Interamericano para la Reducción de los Desastres Naturales (CIRDN) y 
    proponer las modificaciones necesarias para crear un solo comité 
    interamericano permanente para abordar los desastres naturales y otros 
    desastres y desempeñar las funciones del CIRDN, el Comité Interamericano 
    para Situaciones de Emergencias y el Comité Interamericano de Asistencia 
    para Situaciones de Emergencias y que esté compuesto por los órganos, 
    organismos y entidades y mecanismos pertinentes de la OEA y el sistema 
    interamericano.  
    iii. Convocar en 2005, en el marco de la 
    Comisión de Seguridad Hemisférica, una reunión de organismos regionales, 
    subregionales y nacionales de preparación para casos de desastre, con la 
    participación de expertos gubernamentales, instituciones subregionales del 
    sector y expertos internacionales, para intercambiar experiencias y métodos 
    de análisis de la vulnerabilidad y riesgos y del costo y beneficio de 
    invertir en la mitigación de los desastres naturales, y presentar las 
    recomendaciones de esa reunión al Consejo Permanente, al Consejo 
    Interamericano para el Desarrollo Integral, y al comité interamericano 
    permanente.  
    iv. Desarrollar una metodología de 
    financiamiento orientada específicamente hacia la prevención de desastres 
    naturales y la reconstrucción y recuperación en caso de que se produzcan.
     
   
	Autoridades 
  Co-Presidentes:  
   
    - Embajador Esteban Tomic Errázuriz, 
    Representante Permanente de Chile y Presidente de la Comisión de Seguridad 
    Hemisférica (CSH)
 
  
    - Embajador Gordon V. Shirley, Representante 
    Permanente de Jamaica y Presidente de la Comisión Ejecutiva Permanente del 
    Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CEPCIDI)
 
     
	Documentos 
  Proyectos de modificación de los Estatutos del 
  Fondo Interamericano de Asistencia para Situaciones de Emergencia (FONDEM) y 
  del Comité Interamericano para la Reducción de los Desastres Naturales (CIRDN)
  OCC/DN/doc.3/06 
  rev. 2 
  Proyecto de resolución:  Aprobación del 
  Estatuto enmendado del Fondo Interamericano de Asistencia para Situaciones de 
  Emergencia
  OCC/DN/doc.4/06 
  rev. 3 
  Proyecto de resolución:  Aprobación del 
  Estatuto enmendado del Comité Interamericano para la Reducción de los 
  Desastres Naturales
  OCC/DN/doc.5/06 
  rev. 3 
  Nota de la Misión Permanente de la República 
  Argentina remitiendo una propuesta para el establecimiento de un equipo 
  permanente de consulta en desastres naturales
  OCC/DN/doc.8/06 
  Proyecto de resolución:  Reducción de 
  desastres naturales y gestión de riesgos
  OCC/DN/doc.9/06 
  rev.2 
    Órdenes del día 
    
    
    2006 
      
    
    16 
    mayo 2006 
    
    9 
    mayo 2006 
    
    27 
    abril 2006 
    
    13 
    marzo 2006 
    2005 
    
    12 septiembre 2005 
    Avisos 
    
  
  8 mayo 
  2006 
  
  1 mayo 
  2006 
    
Grupo de Trabajo 
Encargado de la Conclusión del Análisis de la 
Relación Jurídico-Institucional entre la OEA y la Junta Interamericana de 
Defensa 
  
Autoridades 
 
Presidente:  Embajador 
Esteban Tomic Errázuriz, Representante Permanente de Chile 
 
Vicepresidente:  
Embajador Denis Antoine, Representante Permanente de 
Grenada 
  
  
Documentos 
2005-2006 
  
Proyecto de
Programa de Trabajo
CSH/GT/JID-10/05 
Proyecto de Estatuto de la Junta Interamericana de 
Defensa (Aprobado por el Grupo de Trabajo en su reunión celebrada el 10 de 
febrero de 2006)
CSH/GT/JID-15/05 
rev. 12 
Proyecto de resolución:  Reconstitución de la 
Junta Interamericana de Defensa como una entidad de la Organización de los 
Estados Americanos y aprobación de su Estatuto (Aprobado por el Grupo de Trabajo 
en su reunión celebrada el 10 de febrero de 2006)
CSH/GT/JID-28/06 
rev. 2 
Proyecto de Estatuto de la Junta Interamericana de 
Defensa (Aprobado por la Comisión de Seguridad Hemisférica en la sesión 
celebrada el 10 de febrero de 2006)
CP/CSH-742/06 
  
Antecedentes en 2004 
Programa de 
Trabajo
CSH/GT/JID-1/04 
rev. 1 
Declaración 
de los Estados Unidos sobre las relaciones jurídicas e institucionales entre la 
OEA y la JID
CSH/GT/JID-7/04 
Resumen de 
las deliberaciones llevadas a cabo por el Grupo de Trabajo entre el 2 de 
noviembre y el 13 de diciembre de 2004 (Presentado por la Presidenta, Embajadora 
Carmen Marina Gutiérrez)
CSH/GT/JID-8/04 
Posición de 
Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Saint Kitts y Nevis, San Vicente y las Granadinas y Trinidad y Tobago sobre la 
relación jurídico-institucional entre la OEA y la Junta Interamericana de 
Defensa 
CSH/GT/JID-9/04 
  
Avisos 
  
12 
diciembre 2005 
21 
octubre 2005 
19 
october 2004 
 
 
  
Órdenes del día 
  
10 
febrero 2006 
23 enero 
2006 
13 enero 
2006 
9 
diciembre 2005 
5-6 
diciembre 2005 
29 
noviembre 2005 
15 
noviembre 2005 
18 
octubre 2005 
13 
octubre 2005 
20 
septiembre 2005 
15 
septiembre 2005 
6 
septiembre 2005 
13 
diciembre 2004 
29 
noviembre 2004 
2 
noviembre 2004 
19 
octubre 2004 
 
 
 
 
Subcomisión de Estilo para 
revisar el proyecto de Estatuto de la Junta Interamericana de Defensa 
 
 
 
 
Avisos: 
 
 
 
 
15 
febrero 2006 
 
 
 
 
              	
       |