• English
  • Español
  • Threads
  • Facebook
  • X
  • Flickr
  • Youtube
  • Instagram
  • Linkedin
  • Suscríbase
CIDH Logo
  • Acerca de la CIDH
      • Qué es la CIDH?
      • Composición
      • Mandato y funciones
      • Documentos básicos
      • Resoluciones
      • La CIDH en el Caribe
      • Planes Estratégicos
      • Estadísticas
      • Funcionarias/os
      • Empleos
      • Becas
      • Pasantías
      • Recursos financieros
      • Rendición de cuentas sobre recursos humanos - SG/OEA
  • Casos
      • Sistema de Peticiones y Casos
      • Presente una petición
      • Fondo de Asistencia Legal
      • Estadísticas de Peticiones y Casos
      • Eventos Justicia Interamericana
      • Admisibilidades
      • Inadmisibilidades
      • Soluciones Amistosas
      • Fondo Publicados
      • Archivo de peticiones y casos en trámite
      • Archivo de peticiones en estudio inicial
      • Casos en la Corte
      • Digesto de decisiones sobre admisibilidad y competencia de la CIDH
  • Medidas Cautelares
      • Sobre las Medidas Cautelares
      • Historia y marco jurídico
      • Supervisión de las medidas cautelares vigentes
      • Cómo presentar una medida cautelar
      • Otorgamientos
      • Seguimientos
      • Levantamientos
      • Mapa de medidas cautelares
      • Resoluciones de fortalecimiento
      • Videos
      • Audiencias
      • Comunicados de prensa
      • Pronunciamientos en redes sociales
      • Portal de peticiones
      • Estadísticas sobre MC
  • Seguimientos
      • Seguimiento de Recomendaciones
      • Bolivia: MESEG-Bolivia
      • Chile: MESECH-Chile
      • Colombia: MESEG-Colombia
      • Nicaragua: MESENI
      • Venezuela: MESEVE
      • México: Ayotzinapa
  • Informes
      • Anuales
      • País
      • Temáticos
      • Seguimiento
      • Guías prácticas
      • Compendios
      • Multimedia
      • Peticiones y casos
      • Cuestionarios de consulta
  • Períodos de Sesiones
      • Calendario de Sesiones
      • Audiencias
      • Información relevante sobre audiencias públicas
  • Actividades
      • Visitas a países
      • Reuniones
      • Sociedad Civil
      • SACROI COVID-19
      • Cursos
      • Acuerdos de cooperación
      • Red Académica
  • Relatorías
      • Distribución de relatorías
      • Pueblos Indígenas
      • Mujeres
      • Movilidad Humana
      • Libertad de Expresión
      • Niñas, Niños y Adolescentes
      • Personas Defensoras y Operadoras de Justicia
      • Personas Privadas de Libertad
      • Afrodescendientes y contra la Discriminación Racial
      • Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex
      • Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales
      • Memoria, Verdad y Justicia
      • Derechos de las Personas Mayores
      • Relatoría sobre Personas con Discapacidad
  • Prensa
      • Comunicados de Prensa
      • Discursos
      • Conferencias de prensa
      • Canal CIDH
      • Calendario de Sesiones
      • Libro 60 años
      • Subscripciones por e-mail
      • Contacte a la Oficina de Prensa
  • Central de Atención
      • Qué hacemos
      • Áreas de Acción
      • Preguntas Frecuentes
      • Boletines
      • Enlaces de interés
      • Contáctenos

Relatoría sobre los Derechos de las Personas LGBTI
OEA » CIDH » Relatorías » Derechos de las Personas LGBTI » Medidas Cautelares

Medidas Cautelares

  • Sobre la Relatoría
    • Mandato
    • Relatora
    • Plan Estratégico
  • Audiencias
  • Decisiones y Jurisprudencia
    • CIDH
    • Corte IDH
  • Sistema de Protección
    • Medidas Cautelares
    • Medidas Provisionales
  • Informes
    • Informes Anuales
    • Informes de País
    • Informes Temáticos
    • Cuestionarios
  • Actividades e Iniciativas
    • Visitas a Países
    • Promoción
  • Comunicados de Prensa
  • Pronunciamientos en Redes Sociales
  • Terminología
  • Videos Informativos
  • Boletines
  • Micrositios
    • Conceptos Básicos relativos a personas LGBTI
    • Personas Trans y sus DESCA
  • Otros recursos

  • 2025 - 2010
  • 2009 - 2003

2009

MC 196-09 – Solicitud de información respecto de Honduras

El 24 de julio de 2009, en ejercicio de las atribuciones que le otorga el artículo 41 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, la Comisión solicitó información la muerte de Vicky Hernández Castillo (registrada al nacer como Jhonny Emilson Hernández), Miembro de la Comunidad Travesti por impacto de bala en la cabeza y marcas de estrangulamiento el 29 de junio de 2009, presuntamente durante redadas llevadas a cabo por la Policía Nacional en virtud del toque de queda decretado por el régimen de facto.

MC 196-09 – Ampliación de Medidas Cautelares, Honduras

El 2 de julio de 2009, la CIDH decidió una nueva ampliación de las medidas cautelares MC 196-09, a fin de salvaguardar la vida e integridad de personas en Honduras respecto de las cuales se ha recibido indicaciones de la existencia de una situación de riesgo. La CIDH solicitó que se adopten las medidas necesarias para asegurar la vida e integridad personal de todos los beneficiarios. En particular, respecto de las personas detenidas y/o con paradero desconocido, la Comisión solicitó que se informe sobre su paradero y, en caso de detención arbitraria, que se disponga su inmediata libertad. La CIDH solicitó contar con información sobre la implementación de las medidas requeridas en un plazo de 48 horas. A través de la ampliación decidida hoy por la CIDH, las siguientes personas pasaron a estar incluidas en el marco de las medidas cautelares:

12. Donny Reyes, dirigente de la Asociación LGTB Arcoiris de Honduras, respecto de quien se recibió de que fue trasladado a una estación policial el 29 de junio de 2009. Desde mayo de 2012, esta medida cautelar se tramita bajo el número 403-09.

23. Hector Licona, funcionario de la Asociación LGTB Arcoiris de Honduras, respecto de quien se recibió información de que habría sido trasladado a una estación policial el 29 de junio de 2009.

Patrick Pavón, funcionario de la Asociación LGTB Arcoiris de Honduras, respecto de quien se recibió información de que fue agredido por efectivos de la Policía Nacional y militares. Desde mayo de 2012, esta medida cautelar se tramita bajo el número 403-09.

2008

MC 210-08 - Marlon Cardoza y otros miembros de la Asociación CEPRES, Honduras

El 27 de agosto de 2008 la CIDH otorgó medidas cautelares a favor de Marlon Cardoza, Dennis Castillo y Josué Hernández Cardona, miembros de la Asociación Centro de Educación y Prevención en Salud, Sexualidad y Sida (CEPRES).  En la solicitud de medidas cautelares se alega que los señores Cardoza, Castillo y Hernández Cardona habrían sido objeto de amenazas y actos de hostigamiento.  Se indica asimismo que el 10 de junio de 2008 se produjo el homicidio de Martín Girón, miembro fundador de dicha organización.  Se alega también que durante ese año habrían sido asesinadas 27 personas de la comunidad lesbiana, gay, bisexual y transgénero de Honduras.  La Comisión solicitó al Estado hondureño garantizar la vida y la integridad física de los beneficiarios e informar sobre las acciones adoptadas a fin de esclarecer judicialmente los hechos que justifican la vigencia de las medidas cautelares. La Comisión continúa dando seguimiento a la situación.

2006

MC 3-06 - Kevin Josué Alegría Robles y miembros de OASIS, Guatemala

 El 3 de febrero de 2006 la CIDH otorgó medidas cautelares a favor de Kevin Josué Alegría Robles, Jorge Luis López Sologaistoa y otros once miembros de la Organización de Apoyo a una Sexualidad Integral (OASIS) en Guatemala.  La información disponible indica que la noche del 16 de diciembre de 2005 en Ciudad de Guatemala dos personas transexuales de nombres Paulina (Juan Pablo Méndez Cartagena), asistente de comunicación de OASIS, y Sulma (Kevin Josué Alegría Robles), usuaria de los servicios que brinda OASIS resultaron heridas de bala – en un incidente que, se alega, involucró a cuatro uniformados de Policía.  Se indica que la herida de Paulina resultó fatal y que Sulma, quien sobrevivió el incidente, sería un testigo clave para esclarecerlo.  Otras fuentes confirman que la comunidad de lesbianas, gays, bisexuales y personas transgénero de Guatemala se enfrenta a ataques y amenazas que involucran a agentes de Policía, lo que suscita el temor de que exista una política clandestina de 'limpieza social' dentro del cuerpo de policía.  En vista de estos antecedentes, la Comisión solicitó al Gobierno de Guatemala adoptar las medidas necesarias para garantizar la vida y la integridad física de los beneficiarios e informar sobre las acciones adoptadas a fin de esclarecer judicialmente los hechos que justifican la adopción de medidas cautelares.  La Comisión continúa dando seguimiento a la situación de los beneficiarios.

2003

MC 621-03 - Elkyn Johalby Suárez Mejía y miembros de la Comunidad Gay Sampedrana 

El 4 de septiembre de 2003 la Comisión otorgó medidas cautelares a favor de Elkyn Johalby Suárez Mejía, miembro de la Comunidad Gay Sampedrana.  La información disponible indica que los miembros de esta comunidad homosexual han sido objeto de constantes actos de hostigamiento y violencia, incluyendo la comisión de alrededor de 14 asesinatos entre junio y septiembre de 2003.  En ese contexto, el beneficiario ha recibido amenazas de muerte orientadas a disuadirlo de rendir testimonio contra dos miembros de la Policía involucrados en la muerte de Erick David Yáñez, miembro de la comunidad, de 19 años de edad, ocurrida el 15 de julio de 2003 en San Pedro Sula.  Si bien se le asignó protección policial a petición de la Fiscalía General, el 23 de agosto de 2003 el Tribunal de San Pedro Sula levantó las medidas de protección.  En vista de la situación de riesgo para el beneficiario, la CIDH solicitó al Estado hondureño adoptar las medidas necesarias para proteger la vida y la integridad personal de Elkyn Suárez y su inclusión en un programa de protección de testigos.  El 29 de diciembre de 2003, en vista de información adicional sobre la situación de seguridad de otros miembros de la comunidad, la CIDH amplió las medidas cautelares a favor de Raúl Coto, Oscar Carrión, Ramón Valladares y Oscar Orellana.

  • © Copyright 2025 OEA
  • Pasantías
  • Becas
  • Empleos
  • Términos y Condiciones
  • Contáctenos
  • Enlaces Relacionados

1889 F St. N.W. Washington, D.C., U.S.A. 20006